Sobre nosotros
Contents with this category
Visions de la Fin des Temps [Visiones del fin de los tiempos]. Beato de Liébana y los beatos
Catálogo sobre la obra de Beato de Liébana y los comentarios al Apocalipsis, y la tradición de la escuela hispana de dibujo miniado medieval a la que dio inicio.
Don Quijote en Bélgica / Don Quichotte en Belgique / Don Quichot in België
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Real de Bélgica entre el 18 de noviembre de 2005 y el 9 de enero de 2006.
Spanische Reflexionen. Hannes Schwartz. Malerei und Grafik / Reflejos de España. Hannes Schwartz. Pintura y obra gráfica
Catálogo de la obra de Hannes Schwartz inspirada por España, que se expuso en el Kunsthistorisches Museum Wien en septiembre de 2003.
Jacobeo 2004. Sentimentos do Caminho
Monografía sobre el camino de Santiago en tierras peninsulares, publicado en portugués con motivo del Año Compostelano 2004.
Salón de otoño de pintura contemporánea de Extremadura (premios 1979-2001)
Catálogo de la exposición mostrada en el Instituto Cervantes de Bruselas en octubre de 2002, con obras del fondo artístico de la Caja de Ahorros de Extremadura, formado por los cuadros premiados en el Salón de Otoño de pintura de Plasencia, entre 1979 y 2001, que ofrecen un panorama de la génesis, las transformaciones y las trayectorias de cuatro décadas de arte contemporáneo en el ámbito iberoamericano.
Córdoba, la sexta mirada. Expresiones artísticas desde la distancia
Catálogo con la obra de ocho artistas vinculados a la ciudad de Córdoba: Esteban Ruiz, Luis Calvo, Pepe Puntas, Otes, Hisale Yanase, Manuel Bautista, Dani Palacios y Ángel García Roldán.
New Plays from Spain. Eight works by seven playwrights [Nuevas obras de España. Ocho obras de siete dramaturgos]
Complilación de nueve obras de teatro español traducidas al inglés y editadas por Frank Hentschker, de Ernesto Caballero, Guillem Clua, Cristina Colmena, Mar Gómez Glez, Borja Ortiz de Gondra, Alfredo Sanzol y Emilio Williams, con prólogo de Íñigo Ramírez de Haro Valdés.
«Los Caprichos» de Goya de Dalí
Catálogo de la exposición del mismo nombre exhibida en el Instituto Cervantes de Bruselas en febrero de 2000, con prólogo de Pollux Hernúñez.
Cuaderno adrede. Gerardo Diego y las vanguardias europeas
Volumen 2 de la revista Cuaderno adrede, de la Fundación Gerardo Diego, con el título de Gerardo Diego y las vanguardias europeas, que contiene cuatro trabajos con las conferencias pronunciadas con motivo de la inauguración de la Biblioteca Gerardo Diego del Instituto Cervantes de Bruselas el 3 de octubre de 2005.
La Reina inauguró el Instituto Cervantes de Los Ángeles, una «asignatura pendiente» en la divulgación de la cultura en español
La Reina inauguró este martes el Instituto Cervantes de Los Ángeles, la gran apuesta de la institución para prestigiar la lengua española y su cultura en la gran ciudad californiana —considerada la capital no oficial del Estados Unidos hispano— y en toda la costa oeste de aquel país. El director del Cervantes dijo que abrir este centro «era una asignatura pendiente» cuyo cumplimiento se hace hoy realidad. Estamos, agregó Luis García Montero, «delante de una página en blanco convencidos de que tenemos muchas cosas que contar y que decir». Doña Letizia, que llegó al centro a las 10 h (19 h de España), desveló una placa conmemorativa, visitó algunas dependencias del edificio y estrenó con su firma el libro de honor del centro, antes de inaugurar la ansiada presencia del Cervantes...