Sobre nosotros
Contents with this category
Chicago Reflections. Paintings by Santana. Santana. Paintings from the series «Transit of Light»
Catálogo de dos exposiciones: «Chicago Reflections» y «Paintings from the series "Transit of Light"», con la obra del pintor Enrique Romero Santana (Lepe, España, 1947), exhibidas respectivamente en el Chicago Cultural Center (19 de noviembre de 2005-enero de 2006) y el Instituto Cervantes de Chicago (9 de diciembre de 2005-11 de enero de 2006).
Goya. As gravuras da coleçao Caixanova [Los grabados de la colección Caixanova]
Catálogo de la exposición exhibida en el Museu de arte de São Paulo Assis-Chateubriand (MASP) entre el 18 de marzo y el 20 de mayo de 2007, con la colaboración de Caixanova y el Instituto Cervantes de São Paulo, que recogía las cuatro series completas de grabados de Goya: los Caprichos, los Desastres de la Guerra, la Tauromaquia y los Disparates, procedentes de la colección Caixanova.
Kantor. Motywy hiszpańskie / Motivos españoles / Spanish Motifs
Catálogo de la exposición «Motivos españoles en la obra de Tadeusz Kantor», celebrada en el Museo Nacional de Cracovia, en colaboración con el Instituto Cervantes de Varsovia, en 1999. El libro pretende reunir los testimonios más destacados de la influencia española en la obra plástica y escénica de Tadeusz Kantor, pintor y autor teatral, fundador, en 1955, del Teatr Cricot2 de Cracovia. El catálogo rinde un homenaje a este artista polaco y universal, cuyo especial interés por España constituye un importante punto de referencia en su teatro y en su obra plástica.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Diego Moya: retrospectiva 10 años, 1988-1998-99: exposicion itinerante Marruecos
Catálogo de la exposición que itineró por los centros del Instituto Cervantes de Marruecos desde noviembre de 1998 y durante el año 1999, sobre la obra del pintor español establecido en Marruecos Diego Moya, con una selección de textos ilustrados y obras exhibidas.
Zaostřeno na Santiago. Výběr ze Sbírek CGAC [Centrado en Santiago. Selección de las Colecciones del CGAC]
Catálogo de la exposición «Zaostřeno na Santiago. Výběr ze Sbírek CGAC», organizada por el Instituto Cervantes de Praga en colaboración con la el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) y la Xunta de Galicia entre el 28 de febrero y el 20 de abril de 2007.
Eduardo Arroyo. Příkladné Portréty [Retratos ejemplares]
Separata en lengua checa del catálogo de la exposición «Eduardo Arroyo. Retratos ejemplares», organizada por el Instituto Cervantes de Praga en colaboración con la Diputación de A Coruña y la Embajada de España en la República Checa entre el 6 de diciembre de 2006 y el 31 de enero de 2007.
Fragmentos del todo. Arte español actual en la colección del MACUF / Frammenti del tutto. Arte spagnola attuale nella collezione del MACUF
Catálogo de la exposición mostrada en el Instituto Cervantes de Nápoles en 2006 con fondos de arte español contemporáneo procedente de la colección del Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF). Incluye obra de Antoni Abad, Miguel Ángel Blanco, Manuel Bouzo, Mar Caldas, Vicente Blanco, Carmen Calvo, Daniel Canogar, Vari Caramés, Sofía Jack, Mitsuo Miura, Teresa Moro, Manuel Vilariño, Florentino Díaz, Almudena Armenta, Diana Larrea, Dora Salazar y Chema Madoz.
Plakate des Spanischen Bürgerkrieges 1936-1939 [Carteles de la Guerra Civil Española]
Separata con la versión alemana del catálogo «Carteles de la Guerra 1936-1939», exhibida en el Instituto Cervantes de Múnich en julio y agosto de 2006.
García Montero dicta hoy en el CILE la ponencia general titulada «Lenguas y educación intercultural»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, dicta hoy miércoles (9:45 h) la ponencia general de la sesión plenaria 4, titulada «Lenguas y educación intercultural», que será presidida por Horacio Biord, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, doctor en historia e investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Irá seguida de una mesa de diálogo con la escritora Ana Luisa Ríos(moderadora), Daniel Cassany, Andrés Chirinos y Kim Potowsky. El Instituto Cervantes presentará además sus actividades y proyectos más destacados, como el Mapa Mundial de la Traducción, en la plenaria 3, «Diversidad y unidad de la lengua española». Acompañarán a Luis García Montero la directora académica, ...
Calviño insta a «subir el español al tren de la revolución digital»
La vicepresidenta primera del Gobierno instó hoy en Cádiz a trabajar para “subir el español al tren de la revolución digital” y así proteger “uno de nuestros activos más preciados”. Nadia Calviño intervino en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), clausurando la sesión plenaria en la que el Instituto Cervantes presentó su trabajo y sus proyectos académicos y culturales más destacables. Para la número dos del Gobierno, “el futuro de las lenguas es digital”. En estos momentos de grandes retos y extraordinarias oportunidades en relación con la lengua, dijo, debemos apostar por “lo digital, que ya es parte consustancial de nuestra vida pública y privada, debe ser el presente desde el punto de vista económico y social”. Ver vídeo completo...