Instituto Cervantes de Dublín

Contents with this category

  • Postal Geography. Postcards of the García Lorca and De los Ríos families [Geografía postal. Postales de las familias Lorca y de los Ríos]

    Catálogo en inglés de la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y de los Ríos», exhibida en 2012 en Nueva York (junio-julio) y Dublín (septiembre-noviembre), que recoge el intercambio epistolar entre ambas familias durante el periodo 1910-1960. La muestra recoge una amplia selección de postales, realizada por el fotógrafo y especialista Martin Parr, con testimonios inestimables de la obra de Federico, sus amistades, la guerra, el exilio, los viajes y las relaciones fraternales de dos familias que representan todo un símbolo para nuestro país. La exposición es fruto de la colaboración entre el Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca y la Obra Social de Caja Madrid. Traducción de Walter Krochmal.

  • Miró grabador en los fondos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

    Catálogo de la exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía con la obra dedicada al grabado y la estampación de Joan Miró (1893-1983), exhibida en 1996 por los Institutos Cervantes de Lisboa (Fundaçao dad Descobertas. Centro Cultural de Belém, 29 de febrero-5 de mayo) y Dublín (National Gallery of Ireland, 11 de junio-18 de julio).

  • Festival Isla 2013

    Volumen publicado en 2015 para recoger las conversaciones celebradas en la Biblioteca Dámaso Alonso en el marco de la segunda edición del Festival ISLA (acrónimo de «Irish, Spanish and Latin American Literary Festival»), organizado por el Instituto Cervantes de Dublín, donde poesía, novela, ensayo, cómic y cine son los protagonistas de un variado programa dirigido a todos los públicos. Durante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2013 el Cervantes irlandés reunió a dieciséis autores de Argentina, Chile, Cuba, Irlanda, México y España, para participar durante estos tres días en mesas redondas, lecturas, proyecciones cinematográficas y otros eventos paralelos. El libro recoge entrevistas con John Banville, John Boyne, Susana Cella, Álvaro Enrigue, Daniel Freidemberg, Julio Espinosa, Tomás...

  • Festival Isla 2012

    Volumen publicado en 2015 para recoger las conversaciones celebradas en la Biblioteca Dámaso Alonso durante la primera edición del Festival ISLA (acrónimo de «Irish, Spanish and Latin American Literary Festival»), organizado por el Instituto Cervantes de Dublín, donde poesía, novela, ensayo, cómic y cine son los protagonistas de un variado programa dirigido a todos los públicos. Durante los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2012 el Cervantes irlandés reunió a diecinueve escritores provenientes de Argentina, Chile, Cuba, Irlanda, México y España, para participar durante estos tres días en mesas redondas, lecturas, proyecciones cinematográficas y otros eventos paralelos. El libro recoge entrevistas con Elia Barceló, Kevin Barry, Harry Clifton, Ita Daly, Christopher Domínguez Michael,...

  • Cómic 20. 20 años de cómic Injuve

    El Instituto de la Juventud (Injuve) creó a finales de la década de 1990 el Certamen de Cómic Injuve con el objetivo de hacer visibles los proyectos de jóvenes creadores que querían hacer del cómic un medio con entidad propia y formatos, temáticas y técnicas específicas. La exposición «Cómic 20. 20 años de cómic Injuve» explora y da a conocer la cultura del cómic en España a través de la muestra de los trabajos de los artistas premiados desde la primera edición de este certamen hasta la actualidad. Con motivo de la exposición, que ha itinerado por diversos centros del Instituto Cervantes en Países Bajos, Alemania e Irlanda se publicó un catálogo cuatrilingüe español / neerlandés / inglés / alemán en formato electrónico con reproducciones de todas las obras y los textos del comisario,...

  • Todo cuanto amé formaba parte de ti (Irlanda)

    Con el subtítulo de «Muestra de videocreación española en torno al amor y del desamor» el Instituto Cervantes de Dublín ha organizado una retrospectiva de videoarte reciente español, que es, además, un repaso a la historia de las tendencias de la imagen en movimiento. El catálogo de la exposición ofrece, en español y en inglés, una sinopsis y un breve currículo de las 23 obras y los 28 artistas seleccionados. En palabras de la comisaria, Nekane Aramburu: «hay varios trabajos que son como pequeños poemas: es el caso de la palmera de Valeriano López; otros, como en la obra de Ixone Sabada y Asenguiñe Urigoitia,  remiten a los orígenes del videoarte con las perfomances y los happenings; algunos al cine experimental de los años veinte y treinta, como los de Juan Arrogasary o Susy...

  • Semana de las letras en español. Maletas y mochilas. Geografías mutantes

    Con motivo de la celebración de la Semana de las letras en español que, bajo el título «Maletas y mochilas. Geografías mutantes» se celebró en Dublín en noviembre de 2009, se publicó este volumen de presentación de los escritores invitados, que incluye un breve perfil biográfico y una selección de su obra. Con esta iniciativa, el Instituto Cervantes quiere mostrar al público irlandés la pluralidad y la diversidad de la literatura española e hispanoamericana contemporánea en diálogo con la literatura local. Los participanes son: Ana María Matute, Pedro Sorela, Mary O'Malley, José Carlos Llop, Zoé Valdés, Carme Riera, Antón Castro, Marifé Santiago Bolaños, José F. A. Oliver, Gerald Dawe, Maria Fasce, Luisa Etxenike, Félix Romeo Pescador, Julio Espinosa Guerra, Daniel Sarasola, Marina Oroza...

  • Biblioteca Literaria 2013

    El Instituto Cervantes de Dublín recibe la visita de directores de cine, diseñadores, poetas, narradores, novelistas, músicos, cocineros, periodistas y científicos. Pero, ¿qué queda de una lectura poética cuando esta termina, o de una conferencia, de una mesa redonda, de la presentación de un libro? Buenos recuerdos, sin duda, nuevas ideas, motivaciones para seguir leyendo y conociendo, es cierto. Sin embargo, sus efectos benéficos se diluyen al cabo de unas semanas, más aún en estos tiempos que vivimos, saturados de estímulos. A muchos de los creadores que participaron en las diferentes actividades tuvimos la oportunidad de entrevistarlos; otros participaron en los encuentros digitales celebrados en la Biblioteca Dámaso Alonso del instituto. El presente libro electrónico, cuyo contenido...

  • Biblioteca Literaria 2014

    Biblioteca literaria 2014. Encuentros con la literatura en el Instituto Cervantes de Dublín recoge, en versión bilingüe español e inglés, las entrevistas realizadas a los escritores y editores que pasaron por la Biblioteca Dámaso Alonso. Los temas tratados son tan diversos como la literatura fantástica, el cine, la creación poética, o la obra de autores como Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, James Joyce o Bram Stoker. La publicación refleja los encuentros mantenidos con Miguel Aguilar, Luis Alegre, Malcolm Otero Barral, Luis Alberto de Cuenca, Ángel Guinda, Ana Cristina Herreros, Alicia Mariño, Ignacio Martínez de Pisón, Judith Mok, Antonio Praena, Bill Richardson, Manuel Rivas, Ada Salas, David Trueba y Juan Gabriel Vásquez.

  • Itinerarios Afines / Affinity Paths

    A través de más de 80 obras de diez fotógrafos españoles nacidos entre los años cincuenta y setenta y que cuentan con una trayectoria consolidada, esta exposición ofrece una variada muestra de la mejor creación fotográfica española, desde la más documental hasta la más poética o pictórica. La Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España organizó este recorrido a través de imágenes de nuestra realidad con motivo del Año de España en China y, posteriormente, ha brindado al Instituto Cervantes la posibilidad de presentarlo en sus centros de Estambul, Dublín, Varsovia y Nápoles a lo largo del año 2009. El catálogo, en español e inglés, ofrece  un estudio introductorio de Oliva María Rubio, comisaria de la exposición, y una breve presentación de los autores...