Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Clase Magistral de Rafael Amargo en el Instituto Cervantes de Pekín

    El Instituto Cervantes de Pekín acogió hoy lunes en sus aulas una clase magistral de baile flamenco a cargo del bailaor Rafael Amargo, quien se encuentra en la capital china para presentar su trabajo DQ…Pasajero en tránsito.  Acompañado por una treintena de jóvenes estudiantes procedentes de dos escuelas de danza y del propio Instituto Cervantes, Amargo transmitió los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera profesional a un público entusiasmado.  Sobre las tablas, instaladas para la ocasión, el artista granadino mostró a los asistentes conceptos básicos sobre el taconeo, el ritmo y las palmas, al sonido que brindaban los músicos que le acompañan. Amargo se atrevió incluso a utilizar la lengua china para, a la voz de yi-er (uno-dos), indicar a sus alumnos los...

  • El Instituto Cervantes y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile firman el convenio para organizar el V Congreso de la Lengua

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Paulina Urrutia, firman esta tarde a las 18.00 h. (hora chilena) el acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a organizar el V Congreso de la Lengua, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en marzo de 2010.  El documento recoge “el compromiso de aunar esfuerzos para garantizar el adecuado desarrollo y el éxito de la celebración del V Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso (República de Chile).” El Instituto Cervantes desempeña la Secretaría General de los Congresos de la Lengua, que se celebran cada tres años.  El V Congreso Internacional de la Lengua Española continuará en...

  • Chile será el país anfitrión del V Congreso Internacional de la Lengua Española

    Chile será el país anfitrión del V Congreso de la Lengua Española, que se celebrará en marzo de 2010 bajo el lema América en la lengua española.  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Paulina Urrutia, firmaron el pasado miércoles 9 de julio el acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen a organizar la cita internacional más importante del español, que se celebrará en la ciudad chilena de Valparaíso en marzo de 2010.  El convenio subscrito recoge “el compromiso de aunar esfuerzos para garantizar el adecuado desarrollo y el éxito de la celebración del V Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso (República de Chile).” El...

  • El V Congreso de la Lengua Española se celebrará en Valparaíso (Chile) en 2010

    El V Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en marzo de 2010 en Valparaíso (Chile) a unos 200 ponentes de todos del países hispanohablantes y de otras zonas del mundo, que -bajo el lema América en lengua española- analizarán la situación y retos del español. El Rey de España y la presidenta de Chile inaugurarán esta cita en la que se rendirá homenaje a cuatro grandes figuras chilenas: los premios Nobel Pablo Neruda y Gabriela Mistral, y los poetas Gonzalo Rojas y Nicanor Parra.  Así lo han anunciado hoy, en la presentación oficial del Congreso en Santiago de Chile, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; la ministra de Cultura del país andino, Paulina Urrutia; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la...

  • Programadores internacionales de Artes Escénicas de 50 ciudades del mundo participan en un encuentro en Gijón

    El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han presentado esta mañana en Gijón el II Encuentro de Programadores Internacionales de Artes Escénicas, una de las citas más importantes en la promoción de la creación escénica contemporánea española.  Organizado por el Instituto Cervantes y el Teatro de La Laboral, reunirá desde el 16 al 19 de julio en Laboral Ciudad de la Cultura a programadores de espacios y festivales de artes escénicas de casi 50 ciudades del mundo, así como a los responsables de Cultura de los centros del Instituto Cervantes y a programadores procedentes de toda España. En la rueda de prensa han intervenido, además de Álvarez Areces y Carmen Caffarel, la consejera de...

  • Carmen Caffarel nombra a diez nuevos directores de centros del Instituto Cervantes

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado a diez nuevos directores de otros tantos centros de la institución: Javier Pérez Bazo (Budapest), Ibon Zubiaur (Múnich), Manuel Lombao (Brasilia), Pedro Moya Milanés (Praga), Pedro Benítez (Sao Paulo), Pedro Eusebio Cuesta (Belo Horizonte), Rosa León Conde (Casablanca), Mario García de Castro (Roma), María Dolores López Enamorado (Marrakech) y Javier Galván (Orán).  Javier Pérez Bazo (Madrid, 1953), nuevo director del Instituto Cervantes de Budapest, es desde 2004 consejero de Educación de la Embajada de España en París. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Toulouse-Le Mirail (Francia...

  • Los Príncipes de Asturias presiden una reunión de trabajo con los directores del Instituto Cervantes

    Los Príncipes de Asturias presidieron ayer en el Ayuntamiento de Soria una sesión de trabajo con los directores de centros y el equipo directivo del Instituto Cervantes. Durante la misma fueron informados sobre los planes de actuación del Instituto para la promoción de la lengua española y la difusión de la cultura de los países hispanohablantes.  Sus Altezas Reales llegaron a las 13.15 horas acompañados por la nueva secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez. Esta última, que acaba de sustituir en el cargo a Leire Pajín, presidirá por la tarde la reunión del Consejo de Administración del Instituto.  Durante la reunión, el Príncipe afirmó que en sus contactos en el exterior ha comprobado que la gente considera que el español es "una...

  • La IV Reunión de directores del Instituto Cervantes se celebra en Soria

    Los Príncipes de Asturias presidieron el pasado martes 22 de julio en Soria una sesión de trabajo con los directivos del Instituto Cervantes, en el marco de las IV Jornadas de directores que se celebraron del 21 al 24 de julio en esa ciudad.  Un total de 70 responsables de la institución, encabezados por la directora Carmen Caffarel, debatieron durante cuatro días las líneas maestras de actuación del Instituto en la promoción de la lengua española en el mundo y la difusión de la cultura de los países hispanohablantes.  Acompañaron a don Felipe y doña Letizia, la nueva secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, quien por la tarde presidió por vez primera una reunión del Consejo de Administración del Instituto.  Por su parte, el ministro de...

  • El ministro de Exteriores y la directora del Instituto Cervantes inauguran en Pekín una exposición de cerámicas de Picasso

    El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inaugurarán el sábado, 9 de agosto, en Pekín la exposición “Picasso: Versos con la materia”, compuesta por 28 piezas originales de cerámica realizadas por el artista malagueño, así como libros ilustrados y grabados del autor del “Guernica”.  Sólo unas horas después del comienzo oficial de los Juegos Olímpicos que convierten la capital china en el foco de la atención informativa mundial, el Instituto Cervantes de Pekín inaugura esta muestra de cerámicas, fruto de la experimentación de Picasso con los elementos primarios de la naturaleza: tierra, fuego y agua.  Las piezas, pertenecientes a la colección de Pedro A. Serra, forman parte de la colección del museo Es...

  • 2.000 candidatos en agosto al diploma de español que expide el Instituto Cervantes

    Un total de 2.000 candidatos se han examinado este mes en 16 países de todo el mundo para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), lo que supone un incremento del 10 por ciento respecto a la convocatoria de agosto del pasado año.  Las pruebas se celebraron el pasado viernes en más de 60 centros de examen de Argentina, Brasil, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Egipto, España, Estados Unidos, India, Jamaica, Japón, México, República Dominicana, Rusia y Suiza.  El DELE es el título oficial de ámbito internacional que acredita el conocimiento del español para los no hispanohablantes. El Instituto Cervantes expide el diploma en nombre del Ministerio de Educación español.  Varios países de América del Sur se han sumado este año a la convocatoria de...

Esquema
esquema-sobre-nosotros