Instituto Cervantes de El Cairo
Contents with this category
Los dibujos del tiempo / Drawings of the Time / رسومات عبر الزمن
Carpeta con siete grabados, publicada a título conmemorativo de la exposición «Los dibujos del tiempo. Impresiones del templo de Edfú», inaugurada el 8 de febrero de 2010 en el Museo Egipcio de El Cairo y organizada por el Museo, el Instituto Cervantes de El Cairo, la Universidad de Granada y la Fundación CajaGranada, con obra de Asunción Jódar Miñarro y Ricardo Marín Viadel.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Aura Méditerranéenne. Maîtres catalans du XXe siècle [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua francesa de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Bruselas, Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Casablanca
نسمة البحر المتوسط روّاد الفن الكتلاني للقرن العشرين [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua árabe de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
Eduardo Mendoza. Madinat al-mu'ayazat [La ciudad de los prodigios]
Traducción árabe de la novela La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza, en versión de Muhammad Abu al-'Ata, publicada como número 262 de la colección Al-masru´ al-qawmi li-l-targama.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Amán | Instituto Cervantes de Damasco | Instituto Cervantes de Beirut | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Alejandría | Instituto Cervantes de Túnez | Instituto Cervantes de Casablanca | Instituto Cervantes de Fez | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Tetuán
Las fuentes de la memoria II. Fotografía y Sociedad en España, 1900-1939
Catálogo de la exposición «Las Fuentes de la Memoria II», organizada por el Centro Nacional de Exposiciones y Promoción Artística del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes, que presentaba una selección de 104 fotografías y mostraba la evolución de la fotografía hecha en España entre 1900 y 1939 en secciones dedicadas al pictoralismo, el retrato, el documentalismo, el fotoperiodismo y la Guerra Civil. Itineró a lo largo de 1995-1996 en once centros del Instituto Cervantes del mundo árabe (Amán, Damasco, Beirut, El Cairo, Alejandría, Túnez, Casablanca, Fez, Rabat, Tánger y Tetuán).
- Publicaciones | Profesores | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Amán | Instituto Cervantes de Beirut | Centro Virtual Cervantes
Actas del I Congreso de Español como Lengua Extranjera en Oriente Medio
El Congreso de Español como Lengua Extranjera en Oriente Medio (CELEOM) ha significado un antes y un después dentro del enfoque de la enseñanza del español como lengua extranjera y del hispanismo en Oriente Medio. Con una asistencia de 300 personas y la participación de 35 ponentes de 13 países, consiguió ser el germen de posteriores colaboraciones entre diversas instituciones de la región y una manera de intercambiar formas de entender la enseñanza de lenguas, compartir dificultades para encontrar soluciones y establecer contactos muy fructíferos. Este congreso, celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018, se organizó desde el Instituto Cervantes de El Cairo, en coordinación con los Institutos Cervantes de Amán y Beirut, con el título «La enseñanza del español en Oriente...
120 años de arqueología española en Egipto / 120 Years of Spanish Archaeology in Egypt
Catálogo de la exposición homónima que reivindica la decisiva aportación española en la investigación de la historia del antiguo Egipto a lo largo de más de un siglo de campañas arqueológicas y excavaciones, las cuales se iniciaron en 1884 con el arqueólogo español Eduardo Toda i Guell. En la muestra, organizada por el Instituto Cervantes, la SECC, el Ministerio de Cultura y el Museo Egipcio de El Cairo, se exhibieron más de 130 piezas originales —objetos funerarios, sarcófagos, cerámicas, esculturas…— extraídas de yacimientos excavados por arqueólogos españoles. La documentación del catálogo se completa con numerosas fotografías de las campañas y veintitrés artículos que ilustran sobre numerosos proyectos y aspectos de la investigación arqueológica llevada a cabo durante...
Catálogo de literatura del fondo local de la Biblioteca Adolfo Bioy Casares
Segundo volumen de la Colección Digital del Instituto Cervantes en El Cairo, que recoge las traducciones del español al árabe disponibles en la Biblioteca Adolfo Bioy Casares, considerada la biblioteca española más importante de Oriente Medio con unos 32.508 documentos. Este CD, presentado el pasado 5 de mayo por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, está dedicado a las secciones de narrativa y teatro del Fondo Local de la Biblioteca Adolfo Bioy Casares e incluye las imágenes de las portadas de las obras traducidas al árabe, una ficha bibliográfica de las mismas y el inicio de los textos. Este trabajo pone, por primera vez, a disposición de los lectores el catálogo del fondo traducido de la biblioteca, un conjunto de obras relevantes gracias a que los...
Orígenes del Instituto Cervantes de El Cairo
Con motivo del octogésimo aniversario del establicimiento de la primera institución cultural española en Egipto, nace este volumen en formato digital dedicado a los orígenes del Instituto Cervantes en la capital egipcia, que ha sido coordinado por la Biblioteca Adolfo Bioy Casares. Los antecedentes del centro se remontan a 1931, ya que el Instituto Cervantes de El Cairo es heredero y sucesor de la Escuela Española de El Cairo, del Centro Cultural Hispánico y del Centro Cultural Español. Estre primer volumen de la Colección Digital del Instituto Cervantes de El Cairo recoge información procedente de la Embajada de España en El Cairo relativa a la actividad cultural y docente española en Egipto desde principios del siglo pasado. El disco también abarca documentación importante como los...
Diccionario de fútbol español-árabe
El diccionario contiene descripciones e información sobre clubes, jugadores, estadios, competiciones, terminología futbolística y otras frases y expresiones útiles sobre viajes y turismo. Los textos aparecen paralelamente en español y en árabe con un estilo atractivo y asequible y han sido traducidos por el equipo del Instituto Cervantes de El Cairo. A lo largo de sus 59 páginas, incluye ilustraciones y expresiones en ambos idiomas que pueden entender y aprender sin dificultad tanto los hablantes de árabe como los hispanohablantes. El uso de un árabe estándar moderno permite comprenderlo a sus hablantes en diferentes países de la región. El diccionario llegará a numerosos estudiantes de lengua española, ya que se enviará a universidades, instituciones públicas y bibliotecas de todo...