Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Skármeta y Caballero Bonald cerraron ayer en el Cervantes los actos de presentación en Madrid del V Congreso de la Lengua

    Los escritores Antonio Skármeta y José Manuel Caballero Bonald cerraron con un debate, el pasado jueves en el Instituto Cervantes, los actos de presentación en Madrid del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) en marzo de 2010. La tertulia literaria entre Skármeta y Caballero Bonald giró en torno a los escritores chilenos Pablo Neruda y Gabriela Mistral, galardonados ambos con el Premio Nobel de Literatura y que serán homenajeados en dicho Congreso Internacional. Moderó la mesa redonda, abierta al público, el escritor y crítico literario Manuel Rico. Con motivo de la presentación en España del Congreso Internacional de la Lengua, el Instituto Cervantes organizó en su sede central un programa cultural que arrancó a las 19 horas...

  • El presidente del Gobierno, la ministra de Cultura de Chile y los directores del Instituto Cervantes y la Real Academia Española presentan el V Congreso Internacional de la Lengua Española

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; la ministra de Cultura de Chile, Paulina Urrutia; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, han presentado hoy en Madrid el V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Valparaíso (Chile) del 2 al 5 de marzo de 2010.  Al acto, celebrado en el Palacio de la Moncloa, han asistido un centenar de invitados, entre ellos los ministros de Asuntos Exteriores y de Cultura y otros altos cargos, representantes del mundo de la cultura, las Academias de la Lengua Española y la universidad, así como embajadores de los países hispanoamericanos.  Rodríguez Zapatero ha afirmado que “el español es hoy una de nuestras mayores...

  • El primer ministro de China preside en el Instituto Cervantes un coloquio cultural hispano-chino

    El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha presidido hoy en la sede central del Instituto Cervantes un coloquio cultural hispano-chino en el que ambas partes han apostado por reforzar los intercambios culturales entre España y China. Este ha sido el único acto cultural en el que ha participado el primer ministro chino a lo largo del viaje oficial que realiza estos días por Europa.  El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han coincidido en mostrar el deseo de España de estrechar las relaciones culturales bilaterales. Por su parte, las autoridades chinas han manifestado que crearán lo antes posible una nueva normativa que regulará de la forma más flexible la instalación de centros culturales extranjeros. ...

  • El Instituto Cervantes y la Generalitat colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura catalanas en el exterior

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, se han reunido esta tarde en Barcelona para estudiar nuevas vías de colaboración entre ambas instituciones para promocionar la lengua y la cultura catalanas fuera de España.  Ambos han acordado crear un equipo mixto que preparará un convenio marco Instituto Cervantes-Generalitat, a través del cual se canalizarán las iniciativas culturales y de difusión de la lengua catalana en el exterior.  Este nuevo convenio marco permitirá coordinar más de un centenar de acuerdos que el Cervantes tiene suscritos con diversas instituciones catalanas, tanto públicas como privadas, para colaborar en materia cultural y lingüística.  El Instituto Cervantes continúa...

  • Manuel Alexandre deposita en la Caja de las Letras el premio TP de Oro a Toda una Vida

    El actor Manuel Alexandre ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes el premio TP de Oro a Toda una Vida con el que fue distinguido la pasada semana por su trayectoria cinematográfica, que comenzó en 1947 y se ha plasmado en más de 300 películas.  La estatuilla permanecerá custodiada en la antigua cámara acorazada de la sede central del Instituto hasta el 11 de noviembre de 2017, fecha en que se cumplirán cien años del nacimiento en Madrid del veterano actor de cine y teatro.  La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, ha ennumerado algunos de los múltiples personajes que Alexandre ha encarnado en su prolífica carrera: el marido engañado, el guardia urbano, el regidor, el jornalero… Ha recordado de manera especial la película “Atraco a las tres” (1962...

  • Firmado el convenio marco que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español por Internet «Hola, ¿qué tal?»

    El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el director de Asuntos de la Presidencia de Radio Televisión Española (RTVE), Jesús María Santos-López; la directora de Negocios Digitales del Grupo BBVA, Cristina de Parias; y el subdirector general de SM, Francisco Javier Palop, han firmado hoy en Logroño el convenio marco de colaboración que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español Hola, ¿qué tal?, un proyecto dirigido a todas las personas interesadas en aprender la lengua española en cualquier lugar del mundo gracias a la televisión (TVE Internacional) y a Internet, con tecnología 2.0.  Con esta firma, La Rioja asume el papel que le corresponde en la defensa y promoción del idioma por...

  • Carmen Caffarel y Manuel Chaves acuerdan reforzar la colaboración cultural

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se han reunido esta tarde en Sevilla para reforzar la colaboración cultural entre ambas instituciones. Durante la entrevista, celebrada en la Casa Rosa del Gobierno de la Junta andaluza, Chaves y Caffarel han acordado elaborar un convenio marco que aglutine y coordine toda la acción cultural que desarrolla el Instituo Cervantes en el exterior en colaboración con instituciones andaluzas. En la actualidad, el Instituto Cervantes tiene firmados 126 convenios con ayuntamientos, fundaciones, empresas y entidades culturales y educativas de esta Comunidad Autónoma. El pasado año el Cervantes organizó más de 300 actividades culturales dedicadas a Andalucía, entre exposiciones,...

  • El Instituto Cervantes celebrará este año 5.500 actos culturales

    El Instituto Cervantes celebrará este año en torno a 5.500 actividades culturales, de las que 3.000 corresponderán a proyecciones y ciclos de cine. Habrá, además, un millar de mesas redondas, conferencias y congresos sobre literatura, pensamiento y ciencia; 500 presentaciones de libros y encuentros con escritores, 600 conciertos y representaciones escénicas y 300 exposiciones.  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado hoy el Plan de Acción Cultural para 2009, en un acto público al que han acudido destacadas personalidades de la cultura española. Las actividades se desarrollarán hasta finales de año en la sede central y en los 70 centros del Instituto Cervantes distribuidos por los cinco continentes.  El Plan, cuyo objetivo último es divulgar en...

  • El Instituto Cervantes y la SECC inauguran la mayor exposición de poesía visual organizada hasta ahora en España e Hispanoamérica

    Esta tarde se inaugura en el Instituto Cervantes, en Madrid, la exposición “Escrituras en libertad. Poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX”, organizada por el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC, adscrita al Ministerio de Cultura), que acerca por primera vez al público las poéticas experimentales que se han generado durante el último siglo en España e Hispanoamérica. Los artistas de la también llamada “poesía visual” exploran en el carácter plástico de la palabra y buscan crear una literatura en la que la palabra y la imagen se conjuguen para consolidar nuevas y sorprendentes realidades.  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la presidenta de la SECC, Soledad López, y el comisario de la exposición, José...

  • Ana María Matute deposita la primera edición de «Olvidado Rey Gudú» en la Caja de las Letras

    La escritora y académica Ana María Matute ha depositado en la Caja de las Letras un ejemplar de la primera edición de “Olvidado Rey Gudú” (1996), una de sus más célebres novelas. Este legado personal de la autora, premio Nacional de las Letras de 2007, permanecerá custodiado en la cámara acorazada del Instituto Cervantes hasta el 26 de julio del año 2029. “¿Qué puedo dejar si no es un libro? La literatura es mi vida”, ha dicho Ana María Matute (Barcelona, 1926), al explicar la naturaleza del legado que ha depositado en la caja de seguridad número 1.526. “Quiero que dentro de 20 años se me recuerde por mis obras -ha añadido-, porque los libros son la forma de perdurar y de estar en la memoria de los que nos amaron.”  La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha definido...

Esquema
esquema-sobre-nosotros