América, tierra de utopías
Desde su aparición en el mapa mundial, América siempre ha estado asociada al concepto de utopía, ya que los europeos la veían como tierra prometida. Sin embargo, con el descubrimiento del Nuevo Mundo, junto con utopía, en esta tierra edénica surgen los gérmenes de otros conceptos como distopía (término acuñado en el siglo XIX) o antiutopía, que hasta hoy en día están presentes en el pensamiento y la cultura hispanoamericanos, al igual que en la literatura y en las artes.
El presente volumen colectivo, coordinado por Péter Balázs-Piri y Margit Santosné Blastik, recoge artículos sobre utopía (y sus derivaciones) vinculada con Hispanoamérica, brindando al lector una variedad de acercamientos al tema basados, evidentemente, y en la mayoría de los casos, en la relación entre el Viejo y el Nuevo Continente.

Budapest | Universidad Eötvös Loránd; Instituto Cervantes | 2017
Número de páginas: 356
ISBN: 978-963-284-932-4
Edición web en el Centro Virtual Cervantes.