Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • La danza clásica entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de la mano de Alicia Alonso

    La bailarina cubana Alicia Alonso, fundadora del Ballet Nacional de Cuba y una de las grandes figuras de la danza clásica en el siglo XX, recibe hoy un homenaje del Instituto Cervantes por su trayectoria profesional, reconocida en todo el mundo. Alonso ha depositado en la “Caja de las Letras” un legado personal que incluye un manuscrito y otros objetos, y que permanecerá guardado bajo llave durante 20 años en la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, le ha entregado una llave simbólica como recordatorio de la cesión en la caja de seguridad número 1.029, y un certificado acreditativo.  La bailarina y coreógrafa, nacida en La Habana, donde comenzó a estudiar danza en 1931, ha manifestado su alegría por este homenaje...

  • Juan Gelman deposita un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

    El escritor argentino Juan Gelman deposita hoy viernes  un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Le acompañará la directora del Instituto, Carmen Caffarel, quien le entregará una llave simbólica como recordatorio de la entrega y un certificado acreditativo.  Dos días después de recibir de manos del Rey el Premio Cervantes 2007, el poeta y periodista (Buenos Aires, 1930) depositará un legado –el propio autor ha desvelado que incluye un antiguo pergamino- en la caja de seguridad número 1.028 de la antigua cámara acorazada que alberga ella sede central en Madrid del Instituto Cervantes.  La caja se abrirá, por expreso deseo de Gelman, el 8 de mayo del año 2050. Por otro lado, Cervantes TV (www.cervantestv.es), el canal cultural de televisión...

  • Los Príncipes de Asturias inauguran mañana las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Varsovia

    Los Príncipes de Asturias inauguran mañana miércoles, 7 de mayo, las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Varsovia (Polonia), que, con sus más de cuatro mil metros cuadrados, se convierte en el mayor centro cultural extranjero en Polonia. A partir de las 18 horas, don Felipe y doña Letizia visitarán sus dependencias, incluidas la biblioteca –dedicada a Guillermo Cabrera Infante- y la sala de exposiciones, en la que se muestran obras del Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Unión Fenosa (MACUF). Les acompañan los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y la de Ciencia y de Enseñanza Superior de Polonia, Barbara Kudrycka, así como directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. Desde que comenzó a funcionar en noviembre de 1994, el Cervantes...

  • El Instituto Cervantes de El Cairo recibe una donación de 1.500 libros de la Embajada de México en Egipto

    El Instituto Cervantes de El Cairo ha recibido más de 1.500 libros como donación de la Embajada de México en Egipto, con lo que refuerza aún más su posición de principal biblioteca de habla española en el país africano. La biblioteca Adolfo Bioy Casares del Cervantes en la capital egipcia, que hasta ahora contaba con unos 23.000 documentos, incrementa ahora sus fondos con esta nueva colección de volúmenes, que son en su mayoría obra de autores mexicanos destacados como Octavio Paz o Alfonso Reyes.  El denominado a partir de ahora “Fondo México” cuenta con libros de narrativa, poesía y ensayos políticos, históricos, artísticos y culturales. La donación incluye también una destacada colección de mapas. Todo ello se ha instalado en un espacio propio dentro de la sala de consultas y...

  • El Instituto Cervantes celebrará hasta 2010 actos por el Bicentenario de la independencia de México y demás países hispanoamericanos

    El Instituto Cervantes celebrará durante los próximos tres años en sus centros por todo el mundo actos culturales sobre la Independencia de México y demás países hispanoamericanos. Con ello se evidenciará, dos siglos después, el “apoyo, afecto y cariño de España” hacia los países de Latinoamérica.  Así lo ha anunciado hoy Carmen Caffarel, directora del Cervantes, tras firmar con Enrique Márquez Jaramillo, Coordinador General de la Comisión para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución en la Ciudad de México, una Carta de Intención que sienta las bases para la cooperación mutua en estas efemérides. En el acto de firma, celebrado en la sede central del Cervantes en Madrid, ha estado presente el embajador de México en España, Jorge Zermeño....

  • El Instituto Cervantes abrirá un «Aula Cervantes» en Senegal

    El Instituto Cervantes abrirá un Aula Cervantes en Senegal, el primer país del Africa Subsahariana en el que la institución estará presente para enseñar español. Le seguirá Mali con otra Aula Cervantes y, después, otros países del área.  Así lo anunció en Níger la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que viajó a este país acompañada por la directora del Cervantes, Carmen Caffarel. El Aula Cervantes de Senegal entrará en funcionamiento antes de marzo de 2009, y con ella se pondrá en marcha el plan de expansión del Instituto en el África Subsahariana.  Las Aulas Cervantes son puntos de contacto y representación del Instituto Cervantes en lugares donde la institución no cuenta con centros propios. Ubicadas en universidades, en las Aulas se...

  • Crecimiento sin precedentes en las matrículas para obtener el diploma de español del Instituto Cervantes

    Casi 27.000 candidatos se han inscrito para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en la convocatoria de este mes de mayo, lo que supone un incremento del 15 por ciento respecto a la convocatoria de mayo del pasado año.  Se trata del mayor crecimiento jamás registrado de alumnos matriculados para obtener el DELE, título oficial de ámbito internacional que acredita el conocimiento del español para los no hispanohablantes. El Instituto Cervantes expide el diploma en nombre del Ministerio de Educación.  El número total de inscritos para la actual convocatoria ha sido de 26.933 candidatos, frente a los 23.311 de mayo de 2007. De los tres niveles existentes, el más demandado es el nivel intermedio, con 12.611 aspirantes a obtener el diploma. Le siguen el...

  • La biblioteca del Cervantes de Fez lleva desde hoy el nombre de Manuel Altolaguirre

    El Instituto Cervantes de Fez rinde homenaje al escritor y editor de la Generación del 27 Manuel Altolaguirre (1905-1959), quien desde hoy da nombre a su biblioteca. Con este motivo se ha inaugurado en ese centro de la ciudad marroquí la exposición “Viaje a las Islas Invitadas”, que repasa la vida y la obra de Altolaguirre.  Además de poeta, Manuel Altolaguirre fue traductor, crítico, biógrafo, dramaturgo, impresor, guionista, productor y director cinematográfico. Editó, junto con Emilio Prados, la revista Litoral. La muestra “Viaje a las Islas Invitadas” exhibe poemarios de Altolaguirre, libros que editó, manuscritos, fotografías, cartas, ejemplares de Litoral y otros documentos que revelan su trayectoria creativa. Organizada por el Instituto Cervantes y la Residencia de...

  • El Cervantes acoge una sesión de trabajo preparatoria del V CILE

    La sede central del Cervantes en Madrid ha acogido una reunión en la que se han estudiado los preparativos para la celebración del V Congreso de la Lengua Española, que tendrá lugar en Chile dentro de dos años. Al encuentro han asistido, entre otros, Alfredo Matus, director de la Academia Chilena de la Lengua; Eugenio Llona, jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del CNCA; Javier Luis Egaña, secretario Ejecutivo de la Comisión Bicentenario de Chile; Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes; Humberto López Morales, secretario de la Asociación de Academias de la Lengua y Víctor García de la Concha, director de la Real Academia.

  • El Instituto Cervantes presenta en Madrid la exposición «12 trajes»

    El Instituto Cervantes ha presentado en el espacio "Ámbito Cultural" de El Corte Inglés la exposición "12 trajes". Una muestra en la que doce diseñadores españoles reinterpretan en clave de alta costura doce textos de grandes escritores de nuestra literatura como Gabriel García Márquez o Miguel Delibes. Organizada con la colaboración del Gobierno de España, el Instituto Español de Comercio Exterior y la Asociación de Creadores de Moda de España, esta exposición se pudo contemplar, con gran éxito, el pasado mes de febrero en el Instituto Cervantes de Pekín, y anteriormente en el Cervantes de Tokio.  Abierta hasta el 12 de junio, la muestra fue inaugurada por Raquel Galán, directora de Patrocinio y Proyectos del Instituto Cervantes; Pablo Bravo, embajador en misión del Año de...

Esquema
esquema-sobre-nosotros