Publicaciones

Contents with this category

  • Frederic Amat

    Catálogo de la exposición celebrada en Pekín, entre abril y junio de 2008, de la obra de Frederic Amat, ilustrador, pintor, y escenógrafo. Con motivo de su primera exposición en China, Amat ha establecido una correspondencia cruzada con Qiu Zhijie, artista chino multidisciplinar, y el fruto de ese diálogo se presenta en esta exposición en forma de una serie de misivas que parten de obras originales posteriormente intervenidas o transformadas por uno u otro artista, en un proceso en el que se busca hacer convivir la espontaneidad con la reflexión.

  • Koldo Chamorro. El Santo Christo Ibérico

    Catálogo de la exposición «Koldo Chamorro. El Santo Christo Ibérico», dedicada a la obra del fotógrafo navarro y exhibida en el Museo de Navarra y en el marco de PHotoEspaña. Presenta 108 fotografías escogidas por su comisario, Clemente Bernad, a partir de los miles de imágenes del reportaje fotográfico El Santo Christo Ibérico, concebido y preseleccionado por el propio Chamorro, con el que quiso elaborar un gran proyecto de reflexión visual sobre los distintos aspectos de las liturgias y manifestaciones religiosas de la península ibérica centradas en Cristo, así como sobre los efectos de la presencia de la cruz cristiana en el paisaje social peninsular.

  • L’École de Madrid [La escuela de Madrid]

    Catálogo de la exposición inaugural del Instituto Cervantes de París, en la que se recoge la obra de la llamada «Escuela de Madrid», etiqueta bajo la que se agrupan una serie de artistas de la capital de España formados en el Madrid sitiado durante la guerra civil española: Francisco Arias, Juan Manuel D. Caneja, Álvaro Delgado, Menchu Gal, Luis García-Ochoa, Juan Guillermo, Cirilo Martínez Novillo, Gregorio del Olmo, Benjamín Palencia, Agustín Redondela, Francisco San José y Rafael Zabaleta. Artículos de Fernando Chueca Goitia, Francisco Calvo Serraller y Javier Tusell.

  • Freshlatino

    La exposición «Freshlatino», comisariada por Ariadna Cantis, utiliza el formato de la videoinstalación para mostar el trabajo de catorce oficinas de arquitectos iberoamericanos: unas veces son minúsculas construcciones; otras, transitan entre el arte contemporáneo y la arquitectura en los límites de las disciplinas o nos proponen una nueva forma de acercarnos a la complejidad de la ciudad. La versión digital de la exposición del Centro Virtual Cervantes incorpora, además, textos explicativos, galerías fotográficas, entrevistas con los arquitectos, planos de las obras... Iberoamérica no es un espacio natural, ni geográficamente continuo, sino esencialmente histórico y cultural, pero de gran envergadura. Una comunidad formada por los países de Europa y América Latina que hablan...

  • Poésie espagnole contemporaine [Poesía española contemporánea] (I)

    La presente colección de poesía española contemporánea es fruto del programa de recitales poéticos realizados en el Instituto Cervantes de Bruselas en el año 2003, e intenta impulsar en Bélgica la traducción al francés y, muy especialmente, al neerlandés de la obra creativa de alguno de los autores más relevantes de la poesía española contemporánea. Las editoriales Uitgeverij P y Le Taillis Pres, tras firmar una acuerdo de coedición con el Instituto Cervantes en Bruselas, han publicado las ediciones bilingües español/neerlandés y español/francés. La distribución de este primer volumen se ha hecho en Bélgica, Holanda y Francia. Este primer volumen de la colección recoge 60 poemas de Antonio Gamoneda, Luis García Montero, Clara Janés, Blanca Andreu, Jaime Siles y Jesús Munárriz,...

  • Poésie espagnole contemporaine [Poesía española contemporánea] (II)

    El Instituto Cervantes ha publicado en 2006 el segundo volumen de la colección de poesía que, con el título de Poesía española contemporánea en la edición bilingüe español-francés y El jardín de las musas / De tuin del muzen en la edición en español-neerlandés, recoge una selección de la obra de los seis poetas que participan en el ciclo anual de lectura de poesía española realizado en el centro. El objetivo es el de ofrecer una visión panorámica de la poesía contemporánea a través de la voz de los propios poetas, en esta ocasión de María Victoria Atencia, Carlos Edmundo de Ory, Chantal Maillard, Benjamín Prado y Andrés Trapiello en traducción francesa de Isami Nakasone. La publicación de estos recitales ha sido posible gracias a los acuerdos de coedición...

  • Poésie espagnole contemporaine [Poesía española contemporánea] (III)

    Ha alcanzado su tercera entrega la publicación de poesía española contemporánea que realiza el Instituto Cervantes de Bruselas en cuidadas ediciones bilingües en español y francés (Poésie espagnole contemporaine) y en español y neerlandés (El jardín de las musas / De tuin der muzen). En este volumen se recogen poemas de Felipe Benítez Reyes, Luisa Castro, Antonio Colinas, Joan Margarit, Andrés Sánchez Robayna y Vicente Valero, traducidos al francés por Pierre-Yves Soucy. La edición persigue el mismo objetivo fijado para los anteriores volúmenes de la misma colección: fomentar activamente el conocimiento de la poesía contemporánea de autores españoles a través de recitales poéticos a cargo de los propios autores y de la publicación de las traducciones al francés y al...

  • Poésie espagnole contemporaine [Poesía española contemporánea] (IV)

    Ha alcanzado su cuarta entrega la publicación de poesía española contemporánea que realiza el Instituto Cervantes de Bruselas en cuidadas ediciones bilingües en español y francés (Poésie espagnole contemporaine) y en español y neerlandés (El jardín de las musas / De tuin der muzen). En esta ocasión se recogen poemas de Guillermo Carnero, Miguel Casado, Federico León, Carlos Marzal, Ada Salas y Julia Uceda, que han sido traducidos al francés por Pierre-Yves Soucy. La edición persigue el mismo objetivo fijado para los anteriores volúmenes de la misma colección: fomentar activamente el conocimiento de la poesía contemporánea de autores españoles a través de recitales poéticos a cargo de los propios autores y de la publicación de las traducciones al francés y al neerlandés...

  • Nicolás Muller: le regard engagé [La mirada comprometida]

    Conservar la obra de un autor supone una carga, una responsabilidad y un privilegio. Así lo ha entendido Ana Muller con la obra de su padre, Nicolás Muller, cuando descubrió unos negativos del fotógrafo de origen húngaro que dan pie a la exposición «Nicolás Muller. La mirada comprometida», y a la presente separata-folleto que acompaña al catálogo para la itinerancia por los Institutos Cervantes de Francia.

  • Actas del I Congreso de Español como Lengua Extranjera en Oriente Medio

    El Congreso de Español como Lengua Extranjera en Oriente Medio (CELEOM) ha significado un antes y un después dentro del enfoque de la enseñanza del español como lengua extranjera y del hispanismo en Oriente Medio. Con una asistencia de 300 personas y la participación de 35 ponentes de 13 países, consiguió ser el germen de posteriores colaboraciones entre diversas instituciones de la región y una manera de intercambiar formas de entender la enseñanza de lenguas, compartir dificultades para encontrar soluciones y establecer contactos muy fructíferos. Este congreso, celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018, se organizó desde el Instituto Cervantes de El Cairo, en coordinación con los Institutos Cervantes de Amán y Beirut, con el título «La enseñanza del español en Oriente...