Publicaciones

Contents with this category

  • Por la pureza y por el esplendor de nuestro idioma

    Número 1 de la serie «Monografías» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. Jesús Cantera Ortiz de Urbina, Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, aborda el purismo en español. Tras establecer los rasgos característicos del español y las manifestaciones de su diversidad y riqueza, se centra en diferentes cuestiones gramaticales, para seguidamente reflexionar sobre el léxico, recomendar poner atención a la ortografía y realizar algunas consideraciones acerca del yeísmo. En esta obra, ilustrada con multitud de ejemplos, se observa perfectamente la estrecha relación existente entre la lexicología, la fraseología y la paremiología. Su lectura proporcionará muchas enseñanzas en estos tres campos, al tiempo que permitirá...

  • Demolingüística del español en Suiza. Con un anexo sobre el español en Liechtenstein

    Demolingüística del español en Suiza. Con un anexo sobre el español en Liechtenstein trata sobre la presencia, el uso y el estudio del español en estos dos países, y es el segundo volumen que publicamos de la colección «El español en Europa». Una colección que pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich, editada y publicada por el Instituto Cervantes. Johannes Kabatek, Yoselin Henriques Pestana, Charlotte Blattner y Charlotte Defrance nos ofrecen un interesante y riguroso estudio que dibuja y recorre a través de sus datos la presencia del...

  • Überland und leuchtende Städte / Sobre tierras y ciudades iluminadas

    Publicación con motivo de la Latinale de Berlín 2006, que recoge obra de doce poetas latinoamericanos, traducida por Timo Berger y Rike Bolte: Aurora Arias, Germán Carrasco, Fabián Casas, Rocío Cerón, Roxana Crisólogo, Douglas Diegues, Rocardo Domeneck, Gladys González, Julián Herbert, Nora Méndez, Sergio Raimondi y Dani Umpi.

  • Ten Reasons to Learn & Teach Spanish [Diez razones para aprender y enseñar español]

    Informe y argumentario con datos estadísticos y hechos relevantes sobre la lengua española que pueden ser de importancia para un australiano al escoger un idioma de aprendizaje, y de enseñanza: las ventajas de aprender un segundo idioma, el número de hispanohablantes, el papel internacional del español, el crecimiento en las relaciones comerciales entre Australia y países hispanohablantes, la lengua española y su alto grado de apreciación que la hace una de las tres lenguas más demandadas para aprender en el mundo, el peso mundial de la cultura en español, el papel del castellano como idioma de viaje y hospitalidad, los altos estándares educativos que respaldan el español, las facilidades de aprendizaje y el papel del español como lengua de comunidad en Australia. Elaborado por Alfredo...

  • Pięciu współczesnych poetów hiszpańskich / Cinco poetas españoles contemporáneos

    Publicación en versión bilingüe española y polaca de una antología de cinco de los poetas españoles contemporáneos más relevantes: Claudio Rodríguez, Francisco Brines, José Hierro, José Ángel Valente y Ángel González.

  • José Hernández. Obra gráfica

    Catálogo de la exposición «José Hernández. Obra gráfica», que recoge una selección de aguafuertes y obras de bibliófilo entre los años 1974 y 1996, y que acompañará a la muestra en su exhibición por los Institutos Cervantes de Múnich, Varsovia y Atenas en 1998.

  • Mario Benedetti. Revoluție și inocență [Revolución e inocencia]

    Selección de poemas de la obra del escritor uruguayo Mario Benedetti traducidos al rumano por Ligia Kesișian y Claudiu Komartin. El libro, publicado por la editorial Casa de Editură Max Blecher, ha contado con el apoyo del Instituto Cervantes de Bucarest, la Embajada de Uruguay en Bucarest y de la Fundación Mario Benedetti de Uruguay.

  • Lugares compartidos. Arancha Goyeneche

    Catálogo de la exposición «Lugares compartidos» de la obra de Arancha Goyeneche, que se ha realizado en colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Instituto Cervantes para su exhibición en cinco centros de Marruecos (Fez, Marrakech, Casablanca, Tánger y Tetuán). La actividad artística de Arancha Goyeneche ha estado centrada en los últimos años en buscar las relaciones y conexiones de tipo plástico e iconográfico entre las artes artesanales y ornamentales tradicionales, con la abstracción geométrica contemporánea. Establece vínculos entre la azulejería mudéjar y el arte contemporáneo, aunando tradición y vanguardia. La serie que recoge la publicación está compuesta por 8 paneles de 180 × 90 cm formados por pequeñas piezas de vinilo autoadhesivo de 10 × 10 cm que recrean las...

  • B. Pérez Galdós. El 19 de marzo y el 2 de mayo

    Facsímil de la primera edición de El 19 de marzo y el 2 de mayo, tercero de los 46 episodios nacionales que escribió Benito Pérez Galdós, publicado en Madrid en 1873, en la imprenta de J. Noguera, a cargo de M. Martínez. El volumen es un homenaje del Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid a Galdós en el centenario de su muerte.

  • Los Caprichos de Goya / Les Caprices de Goya

    Catálogo de la exposición mostrada en mayo de 2002 en el Instituto Cervantes de Argel, contiene completa la serie de grabados «Los Caprichos», una de las más célebres de Goya y la primera en la que surge el artista con plena libertad, sin sujeción a encargos. Concebida entre 1797 y 1799, la serie critica ferozmente el sistema de valores de la sociedad de su época, fundamentado en el inmovilismo de las costumbres y la opresión tiránica de la Iglesia. Estilísticamente avanza la sensibilidad moderna y el desplazamiento hacia un arte dominado por la subjetividad y la libertad creativa. El catálogo, en español y francés, incluye un texto explicativo y los pies de los grabados (que no se reproducen).