Quien a buen árbol se arrima... Paremias y fraseologismos a la sombra de veinte árboles

Número 5 de la serie «Repertorios» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes.

La riqueza de la cultura popular se manifiesta, entre otros aspectos, en las unidades lingüísticas estables, como las paremias y los fraseologismos, por los numerosos elementos que intervienen en ella (tradiciones, costumbres, vestimenta, juegos, cerámica, gastronomía...). Ellos constituyen una de las vías para conocer la cultura popular. De todos ellos, Enrique Manuel Benítez Rodríguez opta por recopilar las paremias y los fraseologismos relativos a los árboles que crecen en distintas áreas geográficas españolas.

Dada la envergadura de dicha empresa, Enrique Benítez opta por aplicar varios criterios (temático y lingüístico) para limitarse a veinte árboles y a una selección de lenguas y dialectos (aragonés, asturiano, castellano, catalán, gallego y vasco). Las abundantes fuentes escritas consultadas por Enrique Benítez, le permiten obtener un valioso corpus, para cuya explicación recurre a un enfoque multidisciplinar (lingüístico, literario, antropológico, etnobotánico...). El resultado de esta investigación es un excelente corpus que contribuye a preservar el patrimonio cultural inmaterial.

Quien a buen árbol se arrima...  Paremias y  fraseologismos a la sombra de  veinte árboles

Madrid | Instituto Cervantes | 2021

Biblioteca fraseológica y paremiológica Repertorios, 05.

ISBN: 978-84-09-35890-8

Edición web en el Centro Virtual Cervantes.