Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Legado «in memoriam» del escritor Max Aub a la Caja de las Letras, el lunes (11.30 h)

    La Caja de las Letras se abrirá el próximo lunes 24 de julio (a las 11.30 h) para recibir el legado «in memoriam» del escritor Max Aub, una de las principales figuras de la literatura española en el exilio que dio dimensión internacional a la Guerra Civil española. En el homenaje intervendrán la presidenta de la Fundación Max Aub y nieta del autor, Teresa Álvarez, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. La escritora Marta Sanz ejercerá como testigo de honor. Novelista, dramaturgo, poeta y crítico español de origen francés y alemán Max Aub Mohrenwitz (París, 1903 –  México D.F., 1972) fue un prolífico autor que nos dejó una obra llena de un humor lúcido y una certera crítica de su tiempo. Siendo un niño, su familia se trasladó a España y en los años 20 empezó a...

  • El Rey entrega hoy en el Cervantes de Nueva York el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a Sharon Olds

    El Rey entrega hoy el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a la autora estadounidense Sharon Olds en el Instituto Cervantes de Nueva York (Estados Unidos). Este galardón es la primera edición de un reconocimiento impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol y la familia del poeta Joan Margarit (1938 - 2021), para difundir internacionalmente la figura del autor catalán, premio Cervantes y premio Reina Sofía de Poesía, entre otros, y celebrar el talento de autores destacados contemporáneos.  El jurado decidió por unanimidad otorgar el premio a Olds «por ser un referente dentro de la poesía norteamericana», además de por «su escritura no conformista y genuina». En su veredicto, el jurado destaca «su compromiso con la verdad y la presencia despiadada de la...

  • Sharon Olds recibirá el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit en el Cervantes de Nueva York

    La escritora estadounidense Sharon Olds recibirá el próximo día 20 de julio en el Instituto Cervantes de Nueva York el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margarit (1938 - 2021). Se trata de la primera edición de este reconocimiento creado para difundir internacionalmente la figura del autor catalán, premio Cervantes y premio Reina Sofía de Poesía, entre otros, y celebrar el talento de autores destacados contemporáneos. La ceremonia de entrega del premio se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Instituto Cervantes.   Sharon Olds (San Francisco, Estados Unidos, 1942) creció en Berkeley (California), estudió en la Universidad de Stanford y se...

  • J. M. Coetzee: «Estoy encantado de asociar mi nombre con el de Miguel de Cervantes»

    El premio Nobel de Literatura John Maxwell Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) ha depositado hoy en las Caja de las Letras del Instituto Cervantes su legado: un manuscrito que se abrirá tras su fallecimiento. «Encantado» de poder «asociar mi nombre con el de Miguel de Cervantes, padre y madre de todos los novelistas», el escritor sudafricano estuvo acompañado en este homenaje por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y por Javier Solana, exministro, diplomático y presidente del Patronato del Museo Nacional del Prado.   Con este depósito J.M. Coetzee se convierte en el primer autor vivo galardonado con el premio literario más prestigioso del mundo en entrar a la cámara acorazada del Cervantes. Además, el director del Instituto Cervantes señaló la novedad que supone...

  • Cuatro originales de Revista de Occidente y cuatro libros dedicados celebran el centenario de la publicación y entran a la Caja de las Letras

    La Revista de Occidente, «revista que marcó el rumbo de una época donde las revistas fueron fundamentales», en palabras del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, forma parte desde hoy de la Caja de las Letras. Este legado lo componen ocho publicaciones, los cuatro primeros números de cada época editorial —iniciadas en 1923, 1963, 1975 y 1980— y las obras de cuatro generaciones de pensadores: Javier Gomá y Diego S. Garrocho (que asistieron al acto), Adela Cortina y Remedios Zafra, dedicadas, cada una, por su autor.   El director del Instituto Cervantes recordó la motivación que llevó a José Ortega y Gasset a crear, hace hoy cien años, esta revista como «un punto intermedio entre el periódico, dominado por la urgencia y superficialidad, y el libro académico, cerrado en...

  • Como escogiendo arroz. obras en papel de Darío Zeruto / Wie Reis Auslesen. Papierarbeiten von Darío Zeruto

    Catálogo de la exposición del mismo nombre, que se exhibió en el Instituto Cervantes de Bremen en enero-febrero de 2020, y presentaba las diferentes facetas del trabajo de Darío Zeruto, artista cubano afincado en Barcelona. A través de un conjunto de piezas que abarca tanto libro-objetos, como instalaciones y obra gráfica, se mostró que crear es, ante todo, una manera de pensar y de ver. Las obras expuestas, diferentes por tamaño y tema, compartían en cambio el mismo soporte, el papel, que es el principio de toda su creación: una hoja se puede convertir en un libro intervenido, una estampa a relieve, un mapa bordado, e incluso multiplicarse hasta cubrir una ermita a punto de derrumbarse. La exposición mostraba también una selección de maquetas de papel que el artista utiliza durante sus...

  • El premio Nobel J. M. Coetzee dejará este viernes un legado a la Caja de las Letras (11 h)

    El premio Nobel de Literatura John Maxwell Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940) entregará un legado a la Caja de las Letras este viernes, 7 de julio, a las 11 h. Será el primer autor vivo galardonado con el premio literario más prestigioso del mundo que dejará su legado en la cámara acorazada del Instituto Cervantes. El acto se realiza en colaboración con el Museo del Prado, donde el escritor se encuentra realizando una residencia artística dentro del programa "Escribir el Prado", y será, de hecho, el cierre final de la misma. Coetzee estará acompañado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente del Museo del Prado, Javier Solana, y el director de la pinacoteca, Miguel Falomir.   El autor sudafricano, una de las principales voces de la literatura universal...

  • La creación española en el exilio, eje del legado de la Universidad Nacional Autónoma de México al Cervantes

    La Caja de las Letras atesora desde hoy un extenso legado formado por 23 libros y 6 audiovisuales, obra de autores españoles refugiados en México que representa la contribución del exilio republicano a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, destacó la labor de la UNAM como «punto de referencia en nuestro trabajo fraternal, el de las instituciones que desde los ámbitos de lo público y la colaboración, trabajan a la hora de enseñar y divulgar la cultura en español, nuestra lengua y nuestras tradiciones». Este homenaje se enmarca, además, en la celebración del 10.º aniversario del Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, organismo con el que el Instituto Cervantes colabora en la certificación del conocimiento español y...

  • El Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo acuerdan reforzar su colaboración

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y su homólogo colombiano, el director del Instituto Caro y Cuervo, Medófilo Medina, se reunieron ayer viernes en Bogotá en el marco de la visita a Colombia que está realizando García Montero y que termina mañana domingo.  En el encuentro se abordaron los próximos proyectos conjuntos entre ambas instituciones, como la colaboración en la Conferencia Nacional "Estallido Social 2021" que prepara en el mes de septiembre el instituto colombiano sobre la relación entre la lengua y el poder, y la lengua y la protesta. Además, el director del Instituto Cervantes puso a disposición del Caro y Cuervo la red de centros en África para realizar investigaciones sobre el sustrato africano en la cultura y sociedad colombiana, y la...

  • García Montero participa hoy en la 11.º edición del Festival Gabo en Bogotá

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje en Colombia, participará esta tarde en el Festival Gabo, donde mantendrá una conversación con el escritor Juan Gabriel Vázquez , y participará como invitado especial en la entrega de los Premios Gabo, galardón que reconoce al mejor periodismo iberoamericano. También en Bogotá, García Montero se reúne esta mañana (11 h —hora local de Bogotá —) con el director del Instituto Caro y Cuervo y otros representantes institucionales. Bajo el título «La salvación de la poesía», el director del Cervantes conversará esta tarde con el novelista y poeta colombiano Juan Gabriel Vásquez, reconocido con el premio Roger Caillois por el conjunto de su obra y la condecoración de la Orden de Isabel la Católica. Al cierre de la jornada, el...

Esquema
esquema-sobre-nosotros