Sobre nosotros
Contents with this category
I Jornadas Internacionales de Didáctica ELE
I Jornadas Internacionales de Didáctica ELE, celebrado el 7 y 8 de octubre de 2022 en el Instituto Cervantes de Tetuán. Volumen que aborda las siguientes materias: la enseñanza del español según los distintos contextos de aprendizaje, la cultura en el aula ELE (a través de la literatura, música, danza y teatro) y las tecnologías como herramientas de enseñanza y aprendizaje de ELE. Tratan aspectos como la planificación de las clases de español en Marruecos, la interacción oral, la radio y el podcast en el aula de ELE, el cuento literario y la poesía para el diseño de actividades y materiales didácticos, el flamenco en las clases de cultura española, la pragmática desde la expresión de la cortesía según las diferentes culturas comunicativas, las herramientas TIC, la motivación y las...
Actas del XII Encuentro Práctico de Profesores de Español como Lengua Extranjera en la India
Actas del XII Encuentro Práctico de Profesores de Español como Lengua Extranjera en la India, celebrado el 3 y 4 de diciembre de 2022 en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, con el título de «Contextos distintos, estudiantes diferentes: la diversidad en el aula de idiomas» y los trabajos de Reinaldo Cabrera, Daniella Conde y Diego Pascual y Cabo; Andreas Escudero; María Dolores Ruiz Sotillo y Patricia Albert Chirivella; Rafael de Luque Esteban; Rubén González Vallejo; María del Barrio Cuesta y Sara Hany Favez; Roberta Valentini; Lorena García Barroso; Leyre Payo Peña; y Tamara Aller Carrera.
Premios Cervantes. Discursos 1976-1990
Libro homenaje a los premios Cervantes, publicado con motivo de la exposición «Premios Cervantes. Retratos». Recoge los textos de los discursos pronunciados por los escritores galardonados con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes: Jorge Guillén (1976), Alejo Carpentier (1977), Dámaso Alonso (1978), Jorge Luis Borges y Gerardo Diego (1979), Juan Carlos Onetti (1980), Octavio Paz (1981), Luis Rosales (1982), Rafael Alberti (1983), Ernesto Sabato (1984), Gonzalo Torrente Ballester (1985), Antonio Buero Vallejo (1986), Carlos Fuentes (1987), María Zambrano (1988), Augusto Roa Bastos (1989) y Adolfo Bioy Casares (1990).
#WeTheArtists [Nosotros los artistas]
Catálogo de la exposición « #WeTheArtists», del artista español transmedia Jesús Azogue, expuesta en Bruselas entre febrero y mayo de 2022. A través de 18 obras impresas y digitales, Azogue ofrece una profunda reflexión sobre la posición del artista en la sociedad actual. El volumen refleja el propósito de descontextualizar el ecosistema artístico, con especial énfasis en aquellos artistas que viven del arte en un entorno contemporáneo, atendiendo a nociones como transversalidad y precariedad. Azogue explora el proceso creativo y la vida del artista, interrogándose sobre los nuevos confines del arte y cuestiones como la autoría, el mercado artístico y la relación con el público. Lo hace a través de diversos lenguajes y soportes que ilustran conceptos relacionados con su trayectoria...
El Instituto Cervantes y el British Council amplían su colaboración con un nuevo acuerdo
El Instituto Cervantes y su homólogo del Reino Unido, el British Council, han renovado su acuerdo de colaboración con un nuevo memorándum de entendimiento cuya firma tuvo lugar el pasado 25 de septiembre. El objetivo es estrechar el diálogo bilateral e impulsar el trabajo conjunto entre ambas instituciones, dedicadas a la promoción de las lenguas española e inglesa, respectivamente, y a la cooperación cultural. Este memorándum ‒el segundo que suscriben ambas partes‒, busca expandir el marco de cooperación que mantienen los dos países en el ámbito de la diplomacia cultural. Además, da continuidad, en el contexto postbrexit, a la colaboración que iniciaron en 2019, año en el que se firmó el primer acuerdo de trabajo conjunto. Ahora se amplía el entendimiento en áreas como las artes, la...
Artistas y agentes culturales reflexionan hoy en el Instituto Cervantes sobre la internacionalización del arte español contemporáneo
El Instituto Cervantes celebrará hoy martes dos mesas redondas en las que artistas y agentes culturales profundizarán sobre la visibilidad del arte español en el ámbito internacional, y presentará el programa «Espacios Ocupados», una iniciativa del Instituto Cervantes surgida en tiempos de pandemia, para apoyar al sector artístico, que relaciona a artistas con contextos y lugares, donde la institución está presente, para habitarlos como nuevos espacios de creación y de pensamiento. El programa se enmarca en la reciente presentación del informe «En manos de mujeres. Estudio sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo», desarrollado por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), investigación que rastrea la presencia de artistas españolas en colecciones públicas y...
Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez
El volumen Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez, segundo volumen de la colección «Las ínsulas prometidas», reúne, bajo la coordinación de Ángeles Encinar, veinte artículos que analizan la narrativa del escritor leonés desde diferentes enfoques. La primera sección agrupa ensayos de estudiosos que aportan nuevas visiones al acercarse a sus obras: Víctor García de la Concha, Santos Sanz Villanueva, Natalia Álvarez Méndez, Asunción Castro Díez, Domingo Ródenas de Moya, Ana Luisa Baquero Escudero, Luis Beltrán Almería, Maria Vittoria Calvi, Ángeles Encinar, María Payeras Grau y José María Pozuelo Yvancos. La segunda recoge las consideraciones de escritores actuales que reflexionan sobre el impacto de su literatura: Pilar Adón, Paloma Díaz-Mas, Adolfo García Ortega, Manuel Longares, José...
La obra poética completa de Angelina Gatell entra en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por once libros
La totalidad de la obra poética que publicó Angelina Gatell (Barcelona, 1926 - Madrid, 2017) quedó hoy guardada en la Caja de las Letras como homenaje del Instituto Cervantes a quien fue una de las principales representantes de la poesía social de los años cincuenta. El legado in memoriam de la escritora, quien también fue guionista, traductora y actriz de doblaje, se depositó en la caja número 945 de la cámara acorazada del Cervantes para formar parte de la Biblioteca Patrimonial de la institución. La huella lírica de Gatell Comas se plasma en la decena de poemarios que vieron la luz a lo largo de su vida. Tres de ellos datan de su primera época: Poema del soldado (1955, el único que no es una primera edición, pues se guardó una de 2020), Esa oscura palabra (1963) y Las claudicaciones (...
La traducción, lengua de Europa. Traducción y circulación de ideas en Europa y España: un recorrido histórico
Catálogo de la exposición promovida por el Departamento de Lengua Española de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, con motivo de la Presidencia Española de la UE en el segundo semestre de 2023, que ha contado con la colaboración del Instituto Cervantes y de la Oficina de Interpretación de Lenguas de Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con el trabajo de una serie de especialistas: María Teresa Santamaría (Escuela de Traductores de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Speculum), Icíar Alonso y Jesús Baigorri (Grupo Alfaqueque de la Universidad de Salamanca), Luis Pegenaute (Universitat Pompeu Fabra), Ingrid Cáceres-Würsig (Grupo FITISPos, Universidad de Alcalá), Joaquín Pascual (Universidad de Cádiz, Speculum), Naomí Ramírez (Oficina...
Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes
Catálogo de la exposición «Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes», exhibida en Madrid entre abril y octubre de 2023, que reúne algunos de los libros y documentos más singulares, significativos y desconocidos de la red bibliotecaria del Cervantes. La muestra y el presente catálogo pretenden dar visibilidad a la riqueza y variedad del patrimonio bibliográfico y documental de la institución, conservado en sus bibliotecas del exterior y en la Biblioteca Patrimonial de Alcalá de Henares. La exposición, y este libro, son el resultado de un minucioso trabajo de selección llevado a cabo con la colaboración de distintos profesionales de la red, sobre un prolijo catálogo colectivo que supera el millón de registros y que está distribuido en 64 bibliotecas de 35 países....