Sobre nosotros
Contents with this category
El director del Instituto Cervantes viaja mañana a Canadá para reforzar la presencia del español en ese país
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a Canadá, desde mañana 31 de mayo hasta el próximo sábado 3 de junio, donde se reunirá con representantes del gobierno regional y profesores, en Toronto, e inaugurará el Congreso de Hispanistas Canadienses, en Ottawa. La visita, enmarcada en el 70.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Canadá y España, también servirá para estudiar las posibles vías de una futura apertura de un centro Cervantes en este país norteamericano. La agenda de trabajo de García Montero comenzará en Toronto mañana miércoles 31 de mayo con un encuentro con Michael Ford, ministro de Ciudadanía y Multiculturalismo de Ontario, región donde también se ubica la capital federal, Ottawa. Esa mañana también se...
Cesión de espacios en el Instituto Cervantes
La primera Cátedra Cervantes se inaugura hoy en la Universidad de Edimburgo
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja a Reino Unido donde este miércoles 24 de mayo inaugurará la Cátedra Cervantes en la Universidad de Edimburgo, una iniciativa dedicada a impulsar la enseñanza y promoción del español y de la cultura hispánica en Escocia. Dependiente del Instituto Cervantes de Mánchester, supone el establecimiento de la primera extensión de la institución en la capital escocesa. Alexis Grohmann, hispanista y catedrático de Literatura Española Contemporánea, ocupará la cátedra. Para el desarrollo de su actividad, la Cátedra Cervantes contará con el respaldo del departamento de español Universidad de Edimburgo, con un siglo de historia; con la figura del Catedrático Cervantes, profesor de la propia universidad quien apoyará la labor...
La poeta estadounidense Sharon Olds, ganadora de la primera edición del Premio Internacional de Poesía Joan Margarit
La autora estadounidense Sharon Olds, reconocida, entre otros, con los premios Pulitzer y National Book Critics Circle Award, es la ganadora de la primera edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, galardón impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margarit (1938 - 2021), con el fin de difundir internacionalmente la obra del poeta, premio Cervantes y premio Reina Sofía de Poesía. El jurado, formado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el fundador de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso; el profesor de la Universidad de Calabria y reciente premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Nuccio Ordine; la directora de la Biblioteca...
El Instituto Cervantes firma un acuerdo de colaboración con las universidades marroquíes Abdelmalek Essâdi y Mohammed V
El Instituto Cervantes ha firmado esta tarde una declaración de acción conjunta con las universidades Abdelmalek Essaâdi de Tánger/Tetuán y Mohammed V de Rabat con el fin de impulsar la enseñanza de la lengua y cultura en español en dichas instituciones académicas, objetivo reflejado en el Memorándum de Entendimiento suscrito en la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, celebrada en Rabat el pasado mes de febrero. En la declaración conjunta emitida por España y Marruecos se incluyeron 74 puntos que marcan la hoja de ruta entre ambos países con temas como la gobernanza, la diplomacia estratégica, o la económica, y entre los que se encuentra la enseñanza del español como lengua extranjera en las universidades de Marruecos y la enseñanza del árabe en las aulas universitarias de...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Shanghái | Profesores | Alumnos de español
Xilófono 2. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños
Segundo volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Shanghái | Profesores | Alumnos de español
Xilófono 1. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños
Primer volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.
En vivo: espacio público en Europa y América Latina / 公共直播空间。欧洲和拉丁美洲的公共空间
Catálogo de la exposición «En vivo. Espacio público en Europa y América Latina», proyecto del clúster EUNIC de China, la Embajada de España en China y el Instituto Cervantes de Pekín. Este proyecto enfoca al espacio público desde su potencial como lugar en blanco dentro de la ciudad y no tanto desde sus límites urbanos o arquitectónicos más evidentes. Un espacio incluyente, versátil y transformable donde todo es posible y el usuario se convierte en parte fundamental del diseño como actor con capacidad de decidir cómo, cuándo y con quién utilizar dicho espacio. La muestra evidencia cómo a pesar de las distancias se comparten objetivos universales de bienestar común, materializados a través del diseño, con el propósito de dar sentido de identidad y pertenencia al momento de practicar...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Aura Méditerranéenne. Maîtres catalans du XXe siècle [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua francesa de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Bruselas, Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
El hispanismo tunecino, a debate mañana en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebrará este martes 9 de mayo (a las 10 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada, en esta ocasión, al hispanismo tunecino. Participarán en la mesa redonda los especialistas Raja Bahri Yassine, Ridha Mami y Mohamed Doggui. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará la decimoséptima entrega de este foro que reúne a expertos internacionales que analizan y divulgan los estudios hispánicos en diferentes países o zonas del mundo. El encuentro, moderado por el director del Instituto Cervantes de Túnez, Germinal Gil de Gracia, se podrá seguir en directo a través del canal Directo 1 y YouTube del Instituto Cervantes. Organizada desde 2017 por el Instituto Cervantes, la Tribuna del Hispanismo ha examinado...