Traductores
Contents with this category
- Publicaciones | Hispanistas | Traductores | Instituto Cervantes de Beirut | Centro Virtual Cervantes
Álvaro Mutis. Homenaje / تكريم
Publicación del programa Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR) en su edición de 2022-2023, con una selección de poemas de Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-México, 2013) traducidos por Elissar Al-Saneh Asmar, Gael Dagher, Jaafar Al Aluni, Hassan Boutakka, Hiba El Hassanieh, Noura El Sayed Rodríguez, Khalid Lehrach, Samir Moudi, Salma Moutaouakkil y Driss Ouledelhaj. Este volumen bilingüe es el sexto fruto editorial de POCENAR, una iniciativa que tuvo su origen en el Instituto Cervantes de Marrakech en 2016. El programa tiene entre sus fines difundir en los países árabes la obra de los poetas galardonados con el Premio Cervantes, dar visibilidad a la labor de los jóvenes traductores y fomentar el diálogo intercultural. La colección de POCENAR ha publicado en Marrakech los cuatro primeros...
Aplicaciones para dispositivos móviles
Federico García Lorca. Teatr nie dokonczony-teatr otwarty [Teatro incompleto-teatro abierto]
Publicación del Instituto Cervantes de Varsovia, con la editorial polaca Energeia, que recoge diversas piezas teatrales y dialogadas, raras, breves e inacabadas de Federico García Lorca. Traducción, edición e introducción de Urszula Aszyk: canciones juveniles como Del amor. Teatro de animales (1919) y Sombras. Poema (1920); teatro de marionetas como La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón (1923-1924);el libreto de ópera cómica Lola la comedianta (1923); los diálogos Diálogo mudo de los Cartujos (1925), Diálogo de los dos caracoles (1926), Diálogo con Luis Buñuel (1925-1926); el guion Viaje a la luna (1929-1930) y las obras inconclusas La comedia sin título (1936) y Los sueños de mi prima Aurelia (1936).
Traducción
Traducción
Camilo José Cela. Ang Pamilya ni Pascual Duarte [La familia de Pascual Duarte]
Versión en lengua filipina de la obra de Camilo José Cela La familia de Pascual Duarte, a cargo de Salvador B. Malig, Jr.
Mario Benedetti. Revoluție și inocență [Revolución e inocencia]
Selección de poemas de la obra del escritor uruguayo Mario Benedetti traducidos al rumano por Ligia Kesișian y Claudiu Komartin. El libro, publicado por la editorial Casa de Editură Max Blecher, ha contado con el apoyo del Instituto Cervantes de Bucarest, la Embajada de Uruguay en Bucarest y de la Fundación Mario Benedetti de Uruguay.
Carlos Edmundo de Ory. Técnica e pranto [Técnica y llanto]
Traducción al portugués del libro Técnica y llanto de Carlos Edmundo de Ory a cargo de Sérgio Alcides, con un «Prefácio» de Jaume Pont y un Epílogo de Jesús Fernández Palacios. Los poemas se muestran junto con el original en español.
Literatura hispanoamericana traducida al árabe. Exposición bibliográfica
La literatura hispanoamericana ha sido ampliamente traducida, y también se ha vertido al árabe aunque con fortuna desigual. Este catálogo, editado en colaboración con la Embajada de España y la AECI, la presenta al público de Jordania a través de la exposición bibliográfica que recogía en 2000 el 90 por ciento de las traducciones publicadas desde 1980, unas 170, aproximadamente la mitad de ellas de modo directo desde el español.
- Publicaciones | Hispanistas | Traductores | Instituto Cervantes de Beirut | Centro Virtual Cervantes
José Emilio Pacheco. En resumidas cuentas / بالمختصر المفيد
El Instituto Cervantes de Beirut se suma al programa de traducción y edición Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR), en su edición de 2020-2021, con una selección de poemas de José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Este volumen bilingüe es el quinto fruto editorial de POCENAR, una iniciativa que tuvo su origen en el Instituto Cervantes de Marrakech en 2016, y que en esta edición cuenta con la colaboración de las embajadas de España y México en el Líbano. El programa tiene entre sus fines difundir en los países árabes la obra de los poetas galardonados con el Premio Cervantes, dar visibilidad a la labor de los jóvenes traductores y fomentar el diálogo intercultural. La colección de POCENAR ha publicado en Marrakech los cuatro primeros volúmenes dedicados a Gonzalo Rojas (2016),...