Sobre nosotros
Contents with this category
Informe del estado actual de los corpus en español, lenguas cooficiales y variantes del español
Informe elaborado en el marco del Plan Nacional de Tecnologías del Lenguaje de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua. Aborda el análisis del estado actual de los corpus en español, lenguas cooficiales y variedades del español desde la perspectiva de su importancia en la aplicación de las Tecnologías del Lenguaje y la Inteligencia Artificial. También merecen atención en el informe la lengua de signos española y la lengua de signos catalana.
Juan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826). Kwartety Smyczkowe / Cuartetos de cuerda
Grabación de los cuartetos de cuerda n.º 1, 2 y 3 de Juan Crisóstomo de Arriaga, con motivo del bicentenario del compositor bilbaíno y del décimo aniversario del cuarteto Prima Vista, intérprete de las tres piezas recogidas en el volumen.
Grito hacia Roma. Federico García Lorca
Con motivo del semestre de presidencia española del Consejo Europeo en julio-diciembre de 2023, y en coincidencia con el 125 aniversario de la muerte de Federico García Lorca, se publica este volumen, en el que se lee el poema «Grito hacia Roma (desde la torre del Chrysler Building)» de Poeta en Nueva York y sus versiones a 26 lenguas europeas. Contiene asimismo reproducciones de varios dibujos de García Lorca, el texto mecanografiado a doble espacio del original, en cuatro páginas y con correcciones a lápiz y a tinta por el autor y otra persona.
García Montero inaugura el 33.º Congreso Internacional de ASELE en Burgos
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugura hoy el 33.º Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), un encuentro que reunirá en Burgos a especialistas de todo el mundo para debatir acerca de la interacción, el discurso y la tecnología en la enseñanza del español. García Montero abrirá el programa en el palacio de los Condestables de Castila «Casa Cordón» con una conferencia inaugural (a las 16:30 h), a la que seguirá la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Cervantes y ASELE, por parte de sus representantes, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Javier Muñoz-Basols, presidente de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, respectivamente...
Picasso retratado, Picasso enmascarado (Shanghái) / 毕加索,面具之像
Catálogo de la exposición «Picasso retratado. Picasso enmascarado», exhibida en el Instituto Cervantes de Shanghái (Biblioteca Miguel de Cervantes) entre el 22 de junio y el 8 de octubre de 2023, en coincidencia con dos importantes efemérides: el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España, y el 50 aniversario de la muerte del artista español. La colección invita a conocer el mundo íntimo de Picasso y sus múltiples rostros, a través del lente de quienes terminaron siendo sus amigos: cinco fotógrafos como el irlandés Edward Quinn (1920-1997), el argentino Roberto Otero (1931-2004), los franceses André Villers (1930-2016) y Lucien Clergue (1934-2014), o el norteamericano David Douglas Duncan (1916-2018). Este catálogo de Shanghái se completa...
Mga Papel Ni Benengeli [Los papeles de Benengeli]
Recopilación de relatos breves de José Balza, Antonio Díaz Oliva, Carlos Wynter Melo, Almudena Sánchez, Karla Suárez y Ana Lydia Vega, autores invitados al festival literario Benengeli 2021, traducidos al filipino por Daisy López, Wystan de la Peña y Marlon James Sales. Prólogo de Fernando Iwasaki.
Antonio Arias. Hola Tierra de Alfred Worden (Multiverso IV) / Antonio Arias. Hello Earth from Alfred Worden (Multiverso IV)
Libro-disco con música de Antonio Arias basada en los poemas del astronauta Alfred Worden (1929-2020), comandante del módulo orbital de la misión Apollo 15, traducidos en español por Martín López-Vega (los poemas son los que componían el volumen Hello Earth: Greetings from Endeavour editado en 1974 pero escrito en 1971, a la vuelta de su viaje). Se trata de una edición especial del álbum editado en vinilo en 2021, con cuatro temas extras.
Cervantes plural
Volumen que, con el título de Cervantes plural. Dom Quixote, Novelas exemplares, Persiles e teatro, fue editado en 2019 por la profesora de la Universidad de São Paulo Maria Augusta Vieira. Recoge dieciocho trabajos de prestigiosos cervantistas en torno al mundo de Cervantes, Don Quijote, las Novelas ejemplares, el teatro y el Persiles, y la recepción de la obra cervantina, preparados en torno a los seminarios organizados por el grupo de investigación «Cervantes: poética, retórica y formas discursivas en la España de los siglos XVI y XVII».
La paleta con la que Max Aub dibujó los “Campalans”, parte del legado «in memoriam» del escritor a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se ha abierto hoy para recibir el legado «in memoriam» del escritor Max Aub, una de las principales figuras de la literatura española en el exilio, de manos de la presidenta de la Fundación Max Aub y nieta del autor, Teresa Álvarez, que estuvo acompañada por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la escritora Marta Sanz, que ejerció como testigo de honor. «Porque se escribe para quedar y si no se consigue nada tiene sentido. Podría vivir con solo vivir sin embargo paso la vida pensado cómo, qué escribir para quedar». Recordando esta reflexión de Max Aub, García Montero, destacó «la conciencia de la historia y de la dignidad humana» que tenía el escritor: «Quedar significaba mantener la memoria, una forma de buscar arraigo...
El Rey entrega en Nueva York el Premio Joan Margarit a la poeta Sharon Olds y destaca «el sólido espíritu de cooperación cultural internacional» del galardón
El rey Felipe VI entregó ayer por la tarde el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a la escritora estadounidense Sharon Olds en el Instituto Cervantes de Nueva York (Estados Unidos). Don Felipe señaló que «se trata de un premio con un sólido espíritu de cooperación cultural internacional, basado en el interés que Margarit siempre mostró por divulgar la obra de sus escritores favoritos de habla no hispana». Don Felipe citó las propias palabras de Margarit al recibir el Premio Cervantes en 2019, quien confesó que, después de toda una vida dedicada a las lenguas catalana y castellana extrayendo de ambas «la propia paz interior», intentaba dar a los lectores «esa ayuda, defensa y consuelo frente a la intemperie, que siempre ha sido la principal misión de la poesía». Finalmente, el...