Instituto Cervantes de Lyon
Contents with this category
¡Manos a la obra! Las profesiones en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con las profesiones, un tema que refleja en...
¡Buen viaje! El transporte en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con los transportes, así como una mínima...
Vicente Molina Foix. El creyente de todas las religiones
Este libro, coordinado por Marion Le Corre-Carrasco, Emmanuel Marigno y Philippe Merlo-Morat, recoge las contribuciones del 8.° coloquio internacional «El creador y su critica», celebrado en abril de 2018 en el Instituto Cervantes de Lyon, así como los análisis de especialistas en la obra de Vicente Molina Foix (Elche, 1946). Se trata de un volumen colectivo articulado alrededor de lo religioso en la obra literaria (narrativa, poesía) y cinematográfica del autor. Este ensayo propone un enfoque muy esclarecedor sobre las relaciones estrechas que existen entre la creación y lo religioso en su sentido más amplio en la obra del creador: mitología, sagrado, transgresión, construcción-desconstrucción de las identidades, creencias, etc.
Para andar por casa. La vivienda en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con la vivienda, así como una mínima...
¡Buen provecho! Alimentos del mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En esta primera publicación, se aborda el tema de los alimentos en el mundo hispano: sus denominaciones en diversos países, sus usos culinarios, los modismos...
¡Abríguense! Las prendas de vestir en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En esta segunda publicación, se aborda el tema de la ropa planteado con una perspectiva panhispánica. un repertorio básico de voces relacionadas con el...
Voces de papel
En el marco de la celebración del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, el Instituto Cervantes de Lyon organizó el proyecto editorial y expositivo «Voces de papel. Luces de hiel». Escritores en lengua española y artistas plásticos de diversos orígenes se dieron cita en la ciudad para construir un puente contra el olvido, celebrando su poesía luminosa y vital, y recordando que su voz está más viva que nunca. Voces de papel reúne, en un libro de excepcional calidad, la obra literaria y artística de una treintena de autores en diálogo con los versos pertenecientes a uno de los poemas de Miguel Hernández titulado «Carta». Una respuesta desde el siglo XXI a la carta que nos envía el poeta, ahondando en las circunstancias de su amarga biografía y de su obra de absoluta...