El Instituto Cervantes pone hoy en marcha el programa «Lobos y dragones», que difundirá la literatura para niños y jóvenes

02 de abril de 2009

  • La directora, Carmen Caffarel, participa junto con el escritor Agustín Fernández Paz y el ilustrador Xan López Domínguez
  • Doce centros del Cervantes celebran actividades en el Día Internacional del Libro Infantil

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presenta hoy el programa “Lobos y dragones”, una nueva iniciativa que pretende fomentar la literatura infantil y juvenil creada por escritores e ilustradores españoles e hispanoamericanos. Además de esta actividad en la sede central, en Madrid, un total de doce centros del Cervantes situados en cuatro continentes celebran también este Día Internacional del Libro Infantil con talleres y encuentros dirigidos a los lectores más jóvenes. 

Un total de 25 niños del Colegio Público Antonio Moreno Rosales participan esta mañana en una reunión lúdica con el escritor Agustín Fernández Paz, premio Nacional de Literatura Infantil en 2008, y Xan López Domínguez, que ha ilustrado varios libros de Fernández Paz. Los escolares, de entre 9 y 10 años de edad, leerán, dibujarán, jugarán y desayunarán con los dos invitados en la sede central del Instituto en Madrid. 

A las 11 horas, Carmen Caffarel explicará brevemente a pequeños y mayores el programa “Lobos y dragones”, con el que el Instituto Cervantes se suma a la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, promovido por la IBBY (Organización Internacional para el Libro Infantil) desde 1965 para conmemorar el nacimiento del célebre escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875). 

A las 11:15 horas se contectará por videoconferencia con los centros del Cervantes en Praga y Milán, en los cuales los escritores Antonio Rodríguez Almodóvar José Andrés Villota, respectivamente, estarán reunidos con escolares de esas ciudades. 

Además de Praga y Milán, otros diez centros del Instituto celebran hoy actividades con niños. Los centros y los autores e ilustradores que participan en esta iniciativa conjunta son los siguientes: 

  • Ammán: Cristina Herreros (escritora) y Jesús Gabán (ilustrador) 
  • Berlín: Gustavo Roldán (escritor e ilustrador) 
  • Brasilia: Carlos Reviejo (escritor) 
  • Burdeos: Gustavo Martín Garzo (escritor) 
  • Casablanca: Fina Casalderrey (escritora) 
  • Rabat: Joan Boher (escritor) y Txel Darné (ilustradora) 
  • Roma: Paula Carbonell (escritora) y Chené (ilustrador) 
  • Tetuán: Héctor Urien (escritor e ilustrador) 
  • Túnez: Ignacio Sanz (escritor) 
  • Utrecht: Mercé Aránega (escritora e ilustradora). 

El programa continuará a lo largo de este año en casi una treintena de centros del Instituto, donde se organizarán actos para fomentar la literatura en español dirigida a niños y jóvenes, así como a promocionar a sus autores y dibujantes, muchos de ellos de gran prestigio internacional. 

El ilustrador español Roger Olmos, premio Lazarillo al mejor álbum ilustrado en 2008, ha creado específicamente para “Lobos y dragones” la ilustración que acompaña hoy la presentación en la sede central del Instituto Cervantes.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa