Presentación del libro «Bibliotecas virtuales FHL» en el Instituto Cervantes
04 de diciembre de 2008
La Fundación Ignacio Larramendi presenta hoy jueves en el Instituto Cervantes las publicaciones “Bibliotecas Virtuales FHL”, edición 2008, y “Comentarios a la Política de Aristóteles en la Europa Medieval y Moderna”. Ambas obras se donarán a la red de bibliotecas del Instituto Cervantes.
Intervienen Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes; Lourdes Martínez Gutiérrez, viuda de Hernando de Larramendi y presidenta de la Fundación Ignacio Larramendi; Luis Hernando de Larramendi, vicepresidente ejecutivo de la Fundación; Xavier Agenjo, director de Proyectos de ésta, y Salvador Rus, profesor de la Universidad de León.
Recuperar el patrimonio intelectual
El libro “Bibliotecas Virtuales FHL” expone los últimos proyectos de Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano (1921-2001), máximo responsable de MAPFRE de 1955 a 1990 y creador de la Fundación Ignacio Larramendi, quien, desde los años ochenta, centró su labor de mecenazgo cultural en poner las nuevas tecnologías al servicio de la cultura. Destacó por su planteamiento pionero en la edición científica en soporte electrónico.
Editado por la Fundación Ignacio Larramendi (en origen Fundación Hernando de Larramendi, y de ahí las siglas FHL), el volumen explica cómo hacer más accesible el patrimonio intelectual gracias a las nuevas tecnologías relacionadas con Internet y los formatos digitales.
“Bibliotecas Virtuales FHL”, una obra de referencia única en su género, incluye resúmenes biobibliográficos de más de 700 pensadores de España, Portugal, Hispanoamérica y Brasil cuyas obras se pretende digitalizar (o se han digitalizado ya). El objetivo final es dar la mayor difusión internacional a la aportación española e iberoamericana a la ciencia y el pensamiento a partir no sólo de las grandes figuras, sino del trabajo continuado y sistemático de un amplísimo conjunto de escritores e investigadores.
La obra da cuenta asimismo de otros proyectos de la Fundación, como el apoyo a la digitalización del fondo histórico de las catedrales españolas e iberoamericanas, la edición electrónica de algunos de los pensadores más destacados, y la Biblioteca Virtual dedicada a los comentaristas medievales y modernos de Aristóteles. Fruto de esta última iniciativa es la obra que también se presentará el jueves en el Instituto Cervantes, “Comentarios a la Política de Aristóteles en la Europa Medieval y Moderna”, un libro y dos DVD con las obras digitalizadas de los comentaristas del filósofo griego.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa