Los Príncipes de Asturias inauguran el Instituto Cervantes de Fráncfort

22 de septiembre de 2008

  • Don Felipe destaca «la nueva dimensión comercial y financiera del español en todo el mundo»

El Príncipe de Asturias ha afirmado esta tarde, al inaugurar el nuevo Instituto Cervantes de Fráncfort (Alemania), la capital económica de Europa, que “la nueva dimensión comercial y financiera que ha adquirido el español en el mundo” es uno de los motivos “por los que crece el interés por nuestro idioma en los cinco continentes.” Don Felipe y doña Letizia han presidido la apertura de este centro, el quinto que el Cervantes abre en Alemania y el número 70 de la red de sedes en todo el mundo. Han acompañado a los Príncipes, además de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y destacadas personalidades alemanas, entre ellas el ministro presidente del land de Hesse y la alcaldesa de Fráncfort. El centro se ubica en la antigua Amerika Haus (Casa de América) creada por Estados Unidos en los años 50. Se suma a los existentes en las ciudades alemanas de Berlín, Múnich, Hamburgo y Bremen, lo que convierte a Alemania en el país europeo con mayor presencia de la institución encargada de difundir la lengua española en todo el mundo.

Don Felipe ha destacado las magníficas relaciones que mantienen España y Alemania, así como la colaboración de los Institutos Cervantes y Goethe. “En ese marco –ha dicho- el trabajo del Instituto Cervantes en Alemania se ve facilitado por la percepción muy extendida del español como herramienta especialmente ágil y apta para expresar ideas y sentimientos; que es a la vez europea y americana; y además, goza de una gran potencia y creatividad cultural muy diversa, sin dejar de ser enormemente popular. Todo ello le da un peso creciente y atractivo en nuestro mundo globalizado que nos ofrece enormes oportunidades.”

El Príncipe de Asturias ha vaticinado que el nuevo centro conseguirá un gran volumen de matrículas para estudiar español, en la línea que han marcado los demás Cervantes de Alemania, que están entre los que disponen de más alumnos. Y ha destacado la unidad y flexibilidad del español, reconocido “ya claramente como idioma de comunicación” por la comunidad internacional.

La casa de toda América

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha afirmado que la inauguración de hoy “es fiel reflejo del interés creciente de los alemanes por la cultura española e hispanoamericana. El éxito de los otros centros del Instituto Cervantes en Alemania –ha dicho- hace presagiar también el más halagüeño futuro para este nuevo instituto en Fráncfort.”

Carmen Caffarel ha recordado la “rica tradición como lugar de encuentro, de discusión y de debate” que ha tenido la Amerika Haus desde su creación hace medio siglo, y ha declarado que el centro “quiere mantener este mismo carácter al poner en contacto la cultura de España e Hispanoamérica con la cultura alemana.”

“La Amerika Haus seguirá siendo la Amerika Haus, pero desde hoy orientada hacia toda América, hacia ese inmenso universo de más de 400 millones de hablantes que tiene en común el español como lengua materna. Pues el Instituto Cervantes representa no sólo la cultua de España, sino del mundo que hoy se extiende desde Argentina a México e incluso Estados Unidos, y que, en definitiva, constituye la espina dorsal del continente americano.”

Tras los discursos, los Príncipes y demás autoridades han recorrido las dependencias del centro y han visitado la muestra fotográfica “Retratos de escritores”, de Mario Muchnik.

El centro, dirigido por Ignacio Olmos, comenzará las clases de español el próximo 13 de octubre. Se calcula que en el plazo de tres años superará las cinco mil matrículas. La biblioteca llevará el nombre del poeta Antonio Gamoneda, premio Cervantes en 2006, a quien se le rendirá un homenaje la próxima primavera.

Programa cultural

Concluidos los actos oficiales de inauguración con los Príncipes, comienza a continuación un programa de actividades culturales en el que destacan un debate sobre la memoria histórica entre los escritores Jorge Semprún y Hans Magnus Enzensberger; una mesa redonda sobre la joven poesía hispanoamericana, en la que intervendrán cuatro poetas de otros tantos países, y la mencionada exposición de fotografías de escritores realizadas por el editor argentino Mario Muchnik.

También se han programado dos conciertos al aire libre en el jardín a cargo de Fátima Miranda –hoy lunes- y del cantaor Pepe el Habichuela –mañana martes- acompañado por los hermanos Carmona.

La Amerika Haus

El Instituto Cervantes de Fráncfort ocupa la sede de la antigua Amerika Haus (Casa de América) y cuenta con casi 5.000 metros cuadrados, de los cuales 2.000 corresponden al jardín. Dispone de 13 aulas, un aula multimedia, una amplia biblioteca y un salón de actos para 300 asistentes.

El edificio, uno de los más representativos de una ciudad, fue declarado patrimonio histórico. Ha sido totalmente rehabilitado gracias a un acuerdo entre el Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Fráncfort, que ha financiado las obras.

La Amerika Haus fue construida por el Gobierno de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial para promover los valores democráticos entre la población alemana. En las décadas siguientes fue un centro de intercambio cultural y de promoción del diálogo entre Europa y Norteamérica.

Feria del Libro y Universidad

El nuevo Instituto Cervantes contará con dos apoyos de gran relevancia en la ciudad: la Feria Internacional del Libro –la principal cita editorial del mundo- y la Universidad de Fráncfort, una de las más grandes de Alemania.

La directora del Instituto, Carmen Caffarel ha firmado hoy acuerdos con ambas. El convenio suscrito con el director de la Feria del Libro, Jürgen Boos, servirá para promover la edición de libros en español. El acuerdo de cooperación con la Goethe-Universidad de Fráncfort contempla que ésta impulsará el aprendizaje del español como lengua extranjera entre sus casi 50.000 estudiantes.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa