El Instituto Cervantes contribuirá a la difusión de la lengua de signos española

25 de noviembre de 2008

  • La directora, Carmen Caffarel, firma un convenio con la Confederación Estatal de Personas Sordas 

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas, Luis Jesús Cañón Reguera, han firmado hoy un convenio de colaboración por el cual el Cervantes contribuirá a difundir la Lengua de Signos Española (LSE) en sus actividades académicas y culturales. 

El acto se se ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes y ha contado con un intérprete de la lengua de signos. El acuerdo recoge el interés por establecer “una relación regular entre ambas instituciones, en especial en el ámbito de la difusión de la lengua y la cultura española y de la lengua de signos española y cultura sorda.” 

El marco de colaboración contempla, entre otros programas, la realización de actividades de difusión y divulgación de la lengua de signos, tanto de carácter académico como cultural, así como la elaboración de planes curriculares de enseñanza de la lengua de signos.

También se establece la realización de actividades para difundir la lengua y la cultura españolas mediante recursos accesibles para las personas sordas. 

Ambas entidades intercambiarán experiencias en el ámbito de las nuevas tecnologías y, en especial, la adaptación de las páginas y portales de Internet del Instituto Cervantes a la lengua de signos española. 

Por parte del Instituto Cervantes, estarán presentes, además de la directora Carmen Caffarel, el secretario general, Fernando Magro, y el director de Gabinete, Manuel Rico. Por parte de la Confederación, su presidente Luis Jesús Cañón Reguera estará acompañado por la vicepresidenta segunda, Concha María Díaz, y la directora gerente, Mar Amate.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa