Publicaciones
Contents with this category
Cuentos. Rubén Darío
Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En los cuentos de Rubén Darío se hacen evidentes las conexiones entre prosa y poesía, dentro del afán modernista de renovación literaria buscando la belleza y la musicalidad en las composiciones. En los relatos rubenianos publicados desde 1893 en revistas y diarios de Hispanoamérica, se tratan temas muy diferentes: fantasía, mitología clásica, terror, religión, historia, mitos americanos... El volumen, que forma parte de la serie de literatura...
Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer
Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. Las Leyendas son una parte fundamental de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. Se trata de narraciones muchas veces fantásticas, cercanas a los relatos de aventuras y al cuento gótico de terror, centradas en temas como el amor, la venganza o el castigo. El volumen, que forma parte de la serie de obras clásicas de la colección, está preparado para la lectura de estudiantes de nivel B2.
Baño de damas. Natalia Rozenblum
Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En esta novela, Natalia Rozenblum relata el día a día de Ana Inés, una mujer jubilada y viuda de 75 años, y algunas de sus amigas del Club 25 de Mayo. A través de las anécdotas y rutinas de la protagonista, y de unos pocos recuerdos y referencias a su pasado, bajo el prisma omnipresente del paso del tiempo, se nos presentan temas como la amistad, la maternidad, la soledad, el poder. Con una mezcla de crudeza y ternura aparecen también el amor, el deseo y el...
El dueño del secreto. Antonio Muñoz Molina
Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En esta novela corta, de tono autobiográfico, Antonio Muñoz Molina nos sitúa en el Madrid de 1974, en los últimos meses del franquismo. Por una sucesión de casualidades, el protagonista se verá implicado en una supuesta conspiración contra el dictador. El relato es, fundamentalmente, un mosaico político, social y cultural de la España inmediatamente anterior a la llegada de la democracia. El volumen, que forma parte de la serie de literatura española...
El mínimo paremiológico portugués: el portugués europeo
Número 4 de la serie «Mínimo paremiológico» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. El mínimo paremiológico de la lengua portuguesa se inicia con este libro dedicado al portugués europeo donde se exponen los principios metodológicos de investigación seguidos en su elaboración. El lector que consulte esta monografía encontrará un conjunto de paremias de uso actual que han sido seleccionadas a partir de una serie de técnicas de recogida y análisis de datos, desarrolladas en varias fases que tuvieron como ejes principales la aplicación de encuestas a hablantes nativos y la consulta de la web como corpus multitextual. De este modo, el mínimo del portugués europeo reúne aquellas paremias que forman parte de la competencia diaria de los hablantes...
Contribución de Camerún en la difusión del español y las culturas hispánicas: nuevas voces y nuevos alcances
El I Congreso Internacional de Hispanistas en Camerún, celebrado en la Embajada de España en Yaundé entre el 23 y el 25 Junio de 2022. Organizado por la Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2, Camerún), reunió a investigadores, académicos y profesionales de diferentes campos, todos impulsados por la pasión por la investigación, la promoción y la difusión del español y sus culturas, y constituyó un excelente avance en la historia de los estudios hispánicos en el país africano. Las actas del congreso, con el título de Contribución de Camerún en la difusión del español y las culturas hispánicas: nuevas voces y nuevos alcances, reúnen trece ponencias y dos conferencias completas de las contribuciones presentadas. Reflejan la diversidad de las áreas de investigación...
Fina García Marruz. La tierra amarilla
El Instituto Cervantes celebra el centenario de la poeta cubana Fina García Marruz con la publicación de La tierra amarilla, libro que, con la mirada hacia España, incluye poemas y ensayos escritos entre los años 1958 y 2003. Sin pretender ser una colección exhaustiva de los textos de tema español dentro de la obra de la gran poeta cubana, esta recopilación pone a disposición del lector un reflejo maravillado de estos temas, tamizado por una inteligencia poética excepcional. La selección que conforma La tierra amarilla, título que hace un guiño a José Martí, intercala verso y prosa siguiendo un criterio de composición que pretende acentuar el hecho de que, en ambos casos, se trata de creaciones de raíz poética, de textos que, como diría su autora, «parten de la misma morada». Se...
Nuevo libro del estilo urgente. Agencia EFE
¿Cómo debe abordarse la irrupción de la inteligencia artificial en las redacciones? ¿Cuál es la posición de la Agencia EFE respecto al lenguaje inclusivo? ¿Cómo tratamos los contenidos procedentes de las redes sociales? ¿Qué características debe tener una buena cobertura gráfica? ¿Cómo lograr buenos titulares, entradillas atractivas, textos claros y precisos? ¿Qué hacemos con la avalancha de anglicismos que inunda cada día las redacciones? ¿Qué puede hacer una agencia como EFE para contribuir a una igualdad efectiva de género, al respeto a las minorías, al adecuado tratamiento de la diversidad? ¿Cuáles son las indicaciones generales para hacer una videonoticia, una crónica de radio, un paquete multimedia? Todas esas preguntas y muchas más encuentran su respuesta en las páginas de...
Romancero gitano
Volumen con el texto completo, sin notas ni aparato crítico, del Romancero gitano de Federico García Lorca, con prólogo de Luis García Montero. Primera edición en español de la obra en la India.
De todo mar y toda tierra. Poetas españoles en Marruecos / من كل حدب و صوب: شعراء إسبان بالمغرب
Volumen que reúne a los poetas españoles participantes en el Día Internacional de la Poesía de 2008, celebrado en Tánger, Tetuán, Larache, Chauen, Rabat y Casablanca por los Institutos Cervantes de Marruecos y la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Marruecos, con la colaboración de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura. Se recogen poemas de Ángel González, Antonio Carvajal, Anunciada Fernández de Córdova, Chantal Maillard, Antonio Orihuela, Cecilia Quílez, Ana Rossetti y Julieta Velero, traducidos al árabe por Ibrahim El Khatib.