Instituto Cervantes de Bucarest

Contents with this category

  • Tratate hispanice de doctrină cavalerească [Tratados españoles de doctrina caballeresca]

    Edición de cuatro tratados de doctrina caballeresca en lengua rumana. Esta publicación, traducida, prologada, anotada y con una cronología a cargo de Mianda Cioba, constituye el séptimo volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Los cuatro tratados reunidos en esta edición comparten una historia común que abarca tres cuartos de siglo (1265-340). Si en el de Alfonso X (Sobre los caballeros y cuál es su deber, texto extractado de las Partidas, II, 21) y Don Juan Manuel (Libro del cavallero et del escudero) el rey y la élite nobiliaria formulan principios basados ​​en la misión de la caballería de defender la Iglesia y la comunidad,...

  • Paula Bozalongo. Poeme [Poemas]

    Selección poética de la obra de Paula Bozalongo (Granada, 1991), publicada en versión rumana de Ligia Keșișian por el Instituto Cervantes de Bucarest con la editorial Max Blecher de Bistrița.

  • Pablo García Casado. Poeme [Poemas]

    Selección poética de la obra de Pablo García Casado (Córdoba, 1972), publicada en versión rumana de Marin Mălaicu-Hondrari por el Instituto Cervantes de Bucarest con la editorial editorial Max Blecher de Bistrița.

  • Combates de dramaturgia. Teatru spaniol contemporan [Teatro español contemporáneo]

    Volumen que recoge la traducción al rumano de los cuatro textos finalistas de los Combates de dramaturgia, concurso organizado en Craiova, Rumanía, en el marco del Festival de Talentos en Red Teatral, del 2 al 5 de julio de 2024. El objetivo era promover entre profesionales internacionales algunas de las obras más interesantes de la dramaturgia española actual. El libro es una producción conjunta del Instituto Cervantes de Bucarest y la Fundación Cultural Camil Petrescu y contiene la traducción de Supernormales, de Esther F. Carrodeguas (Rianxo, 1979), Inquilino (Numancia 9, 2.º A), de Paco Gámez (Úbeda, Jaén, 1982), La edad de la ira, de Nando López (Barcelona, 1977) y Ternura, de Alfredo Sanzol (Pamplona, 1972)​. Las traducciones han corrido a cargo de Alina Cantacuzino, Irina Călin,...

  • Antonio Machado. Juan de Mairena. Maxime, vorbe de duh, însemnări și amintiri ale unui profesor apocrif [Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo]

    A mediados de la década de 1930, Machado escribió una columna semanal en dos periódicos de la época, con textos breves que en 1936 reunió en el volumen Juan de Mairena. Máximas, dichos ingeniosos, notas y recuerdos de un profesor apócrifo. Esta traducción al rumano constituye el sexto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica con la traducción, notas y prólogo de Melania Stancu.

  • María Zambrano. Luminișuri [Claros del bosque]

    Nueva edición de la traducción de Claros del bosque, de María Zambrano (1904-1991), a la lengua rumana, en versión de Gabriela Necheș, tras la publicada en 2004 para conmemorar el centenario de la pensadora española. Esta reedición, prologada y con una cronología de la autora a cargo de Melania Stancu, constituye el quinto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Claros del bosque, de 1977, se considera un monumento filosófico-poético y uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento y de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su «razón poética». En él, la...

  • Fernando Savater. Muzica literelor: ghid de lectură cu desăvârşire personal [La música de las letras. Personalísima guía de lectura]

    Edición de La música de las letras de Fernando Savater, publicada originalmente en 2011, que constituye el cuarto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica con la traducción, notas y prólogo de Oana‑Dana Balaș.

  • José Ortega y Gasset. Meditații despre Don Quijote. Gânduri despre roman [Meditaciones del Quijote. Ideas sobre la novela]

    Edición de las Meditaciones del Quijote de José Ortega y Gasset, publicada originalmente en 1914, que constituye el tercer volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica que recoge la clásica traducción al rumano y notas de Andrei Ionescu, revisada y prologada por Mianda Cioba.

  • Fernán Pérez de Oliva. Diálogo de la dignidad del hombre / Dialog despre demnitatea omului

    Edición bilingüe del Diálogo de la dignidad del hombre de Fernán Pérez de Oliva, escrito en torno a 1530, que constituye el segundo volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Complementan el Diálogo en esta edición otros tres escritos de Pérez de Oliva: el Razonamiento hecho en la oposición a la cátedra de Filosofía moral, el Discurso sobre las potencias del alma y el buen uso d'ellas y el Razonamiento sobre la navegación del Río Guadalquivir. El volumen es una edición filológica con estudio introductorio, tablas cronológicas, traducción al rumano y notas de Mianda Cioba.

  • Antonio de Nebrija. Gramática sobre la lengua castellana / Gramatica Limbii Castiliene

    Edición bilingüe de la Gramática sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija, publicada originalmente en 1492, que constituye el primer volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica con estudio introductorio, tablas cronológicas, traducción al rumano y notas de Mianda Cioba y Anca Crivăț.