Publicaciones

Contents with this category

  • Actas del XII Encuentro Práctico de Profesores de Español como Lengua Extranjera en la India

    Actas del XII Encuentro Práctico de Profesores de Español como Lengua Extranjera en la India, celebrado el 3 y 4 de diciembre de 2022 en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, con el título de «Contextos distintos, estudiantes diferentes: la diversidad en el aula de idiomas» y los trabajos de Reinaldo Cabrera, Daniella Conde y Diego Pascual y Cabo; Andreas Escudero; María Dolores Ruiz Sotillo y Patricia Albert Chirivella; Rafael de Luque Esteban; Rubén González Vallejo; María del Barrio Cuesta y Sara Hany Favez; Roberta Valentini; Lorena García Barroso; Leyre Payo Peña; y Tamara Aller Carrera.

  • Premios Cervantes. Discursos 1976-1990

    Libro homenaje a los premios Cervantes, publicado con motivo de la exposición «Premios Cervantes. Retratos». Recoge los textos de los discursos pronunciados por los escritores galardonados con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes: Jorge Guillén (1976), Alejo Carpentier (1977), Dámaso Alonso (1978), Jorge Luis Borges y Gerardo Diego (1979), Juan Carlos Onetti (1980), Octavio Paz (1981), Luis Rosales (1982), Rafael Alberti (1983), Ernesto Sabato (1984), Gonzalo Torrente Ballester (1985), Antonio Buero Vallejo (1986), Carlos Fuentes (1987), María Zambrano (1988), Augusto Roa Bastos (1989) y Adolfo Bioy Casares (1990).

  • #WeTheArtists [Nosotros los artistas]

    Catálogo de la exposición « #WeTheArtists», del artista español transmedia Jesús Azogue, expuesta en Bruselas entre febrero y mayo de 2022. A través de 18 obras impresas y digitales, Azogue ofrece una profunda reflexión sobre la posición del artista en la sociedad actual. El volumen refleja el propósito de descontextualizar el ecosistema artístico, con especial énfasis en aquellos artistas que viven del arte en un entorno contemporáneo, atendiendo a nociones como transversalidad y precariedad. Azogue explora el proceso creativo y la vida del artista, interrogándose sobre los nuevos confines del arte y cuestiones como la autoría, el mercado artístico y la relación con el público. Lo hace a través de diversos lenguajes y soportes que ilustran conceptos relacionados con su trayectoria...

  • Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez

    El volumen Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez, segundo volumen de la colección «Las ínsulas prometidas», reúne, bajo la coordinación de Ángeles Encinar, veinte artículos que analizan la narrativa del escritor leonés desde diferentes enfoques. La primera sección agrupa ensayos de estudiosos que aportan nuevas visiones al acercarse a sus obras: Víctor García de la Concha, Santos Sanz Villanueva, Natalia Álvarez Méndez, Asunción Castro Díez, Domingo Ródenas de Moya, Ana Luisa Baquero Escudero, Luis Beltrán Almería, Maria Vittoria Calvi, Ángeles Encinar, María Payeras Grau y José María Pozuelo Yvancos. La segunda recoge las consideraciones de escritores actuales que reflexionan sobre el impacto de su literatura: Pilar Adón, Paloma Díaz-Mas, Adolfo García Ortega, Manuel Longares, José...

  • La traducción, lengua de Europa. Traducción y circulación de ideas en Europa y España: un recorrido histórico

    Catálogo de la exposición promovida por el Departamento de Lengua Española de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, con motivo de la Presidencia Española de la UE en el segundo semestre de 2023, que ha contado con la colaboración del Instituto Cervantes y de la Oficina de Interpretación de Lenguas de Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con el trabajo de una serie de especialistas: María Teresa Santamaría (Escuela de Traductores de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Speculum), Icíar Alonso y Jesús Baigorri (Grupo Alfaqueque de la Universidad de Salamanca), Luis Pegenaute (Universitat Pompeu Fabra), Ingrid Cáceres-Würsig (Grupo FITISPos, Universidad de Alcalá), Joaquín Pascual (Universidad de Cádiz, Speculum), Naomí Ramírez (Oficina...

  • Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes

    Catálogo de la exposición «Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes», exhibida en Madrid entre abril y octubre de 2023, que reúne algunos de los libros y documentos más singulares, significativos y desconocidos de la red bibliotecaria del Cervantes. La muestra y el presente catálogo pretenden dar visibilidad a la riqueza y variedad del patrimonio bibliográfico y documental de la institución, conservado en sus bibliotecas del exterior y en la Biblioteca Patrimonial de Alcalá de Henares. La exposición, y este libro, son el resultado de un minucioso trabajo de selección llevado a cabo con la colaboración de distintos profesionales de la red, sobre un prolijo catálogo colectivo que supera el millón de registros y que está distribuido en 64 bibliotecas de 35 países....

  • Juan Antonio Bardem. El cineasta coherente

    Publicación conmemorativa del cineasta Juan Antonio Bardem (1922-2002), con siete artículos de Loïc Díaz-Ronda, Jara Yáñez, Carol Rodríguez, Carlos Bardem, Isabel Peña, David Martín de los Santos y Javier Marco.

  • José Hierro. Beethoven davanti al televisore ed altre poesie [Beethoven ante el televisor y otros poemas]

    Antología traducida de poemas de José Hierro. Edición y prólogo a cargo de Sebastiano Grasso, y traducción de Sebastiano Grasso y Maria Cristina Blais di Braganza.

  • Наталья Малиновская. Тема с вариациями [Tema con variaciones. Natalia Malinóvskaya]

    Tema con variaciones recoge ensayos y artículos de la hispanista rusa Natalia Malinóvskaya sobre literatura y arte de España desde la Edad Media hasta la Modernidad. Durante más de 40 años Natalia Malinóvskaya se ha dedicado a la traducción de clásicos de la literatura española y latinoamericana (narrativa y teatro de Lorca, Azorín, Ramón Gómez de la Serna, Ana María Matute, Salvador Dalí, Rubén Darío, César Vallejo, etc). Natalia ha sido laureada con varios premios literarios, incluidos los premios de las revistas Literatura extranjera y Amistad de los pueblos y condecorada con la Orden del Mérito Civil (España, 2018). Gran parte de los ensayos y artículos de este libro están dedicados a la obra de García Lorca, especialmente a su «diálogo con el surrealismo» y a Salvador Dalí,...

  • Русские в Испании. Книга вторая. XX век. Начало [Rusos en España. Segundo libro. Siglo XX, el comienzo]

    Amplia selección de memorias, cartas, fragmentos de diarios y notas de viajeros rusos por España, fruto de una investigación fundamental del departamento bibliográfico de la Biblioteca Federal de Literatura Extranjera de Rusia. Es la primera vez en la historia editorial cuando se recopilan los testimonios más destacados de la percepción de España por los viajeros rusos. La presente edición —segundo volumen del libro— se centra en el comienzo del siglo XX, en el período anterior a la Guerra Civil en España. Según la idea inicial de la autora de la selección este volumen tendría que abarcar todo el siglo XX, pero la gran cantidad de materiales la ha obligado a separar el siglo XX en dos partes. El tercer volumen, el siglo XX desde el año 1936 hasta la modernidad no ha sido concluido y...