Publicaciones
Contents with this category
¡Buen viaje! El transporte en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con los transportes, así como una mínima...
- Publicaciones | Hispanistas | Traductores | Instituto Cervantes de Beirut | Centro Virtual Cervantes
Álvaro Mutis. Homenaje / تكريم
Publicación del programa Poetas Cervantes en Árabe (POCENAR) en su edición de 2022-2023, con una selección de poemas de Álvaro Mutis (Bogotá, 1923-México, 2013) traducidos por Elissar Al-Saneh Asmar, Gael Dagher, Jaafar Al Aluni, Hassan Boutakka, Hiba El Hassanieh, Noura El Sayed Rodríguez, Khalid Lehrach, Samir Moudi, Salma Moutaouakkil y Driss Ouledelhaj. Este volumen bilingüe es el sexto fruto editorial de POCENAR, una iniciativa que tuvo su origen en el Instituto Cervantes de Marrakech en 2016. El programa tiene entre sus fines difundir en los países árabes la obra de los poetas galardonados con el Premio Cervantes, dar visibilidad a la labor de los jóvenes traductores y fomentar el diálogo intercultural. La colección de POCENAR ha publicado en Marrakech los cuatro primeros...
Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2022. Manuel Rivas
Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de Leiden el 15 de noviembre de 2022, que dictó Manuel Rivas con el título de «Por una luciérnaga. La ecología de las palabras en el manuscrito de la tierra». El volumen, prologado por Antón Castro en un artículo «El escritor que oye los murmullos del silencio», cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Sandra van Leeuwen.
Política de desarrollo de colecciones de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC)
Documento de política de colecciones bibliotecarias que ha elaborado colectivamente el extenso equipo profesional que administra la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes. En esta publicación se refleja la evolución del sistema de bibliotecas durante más de tres décadas de funcionamiento de la institución, la actualización tecnológica, los cambios sociales y en hábitos de consumo cultural de los usuarios, el desarrollo de diferentes planes de estudios y el alineamiento con las líneas estratégicas de sus planes de acción cultural. Con él se aspira a facilitar al personal bibliotecario del Cervantes y al profesional interesado un conjunto de criterios para guiar los procesos de selección, adquisición y mantenimiento de fondos, la gestión de donaciones y expurgos y la adopción y...
Voces de mujer en Sefarad
Publicación digital que recoge trabajos presentados en las jornadas digitales «Voces de mujer en Sefarad», organizado por el Instituto Cervantes de Bremen los días 15 y 16 de marzo de 2021. El volumen presenta los artículos «La voz de las mujeres sefardíes: un recorrido de la oralidad a la escritura», por Paloma Díaz-Mas; «La voz de la mujer sefardí: entre tradición y creación», por Vanessa Paloma Elbaz; y «Laura Papo Bohoreta (1891-1942) y el nacimiento de la literatura femenina sefardí», por Željko Jovanović.
Álvaro Mutis. De lecturas y otras celebraciones
Antología de textos que Álvaro Mutis (1923-2013) publicó en distintos periódicos y revistas a lo largo de los años y que fueron recopilados por su hijo, el escritor Santiago Mutis Durán, en tres títulos: De lecturas y algo del mundo (1999), Desde el solar (2002) y Estación México (2011). El volumen se publica en conmemoración del centenario del poeta colombiano.
Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2023. Gioconda Belli
Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de Leiden el primero de noviembre de 2023, que dictó Gioconda Belli con el título de «De Rubén Darío a Ernesto cardenal: la poesía nicaragüense, una hermosa anomalía» El volumen, prologado por Raquel Lanseros en un artículo «Crónica de la alegría: la enseñanza de la poesía y la vida en Gioconda Belli», cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Sandra van Leeuwen.
A orillas del duero. Pequeña antología poética de José García Nieto / Ás margens do Douro. Pequena antologia poética de José García Nieto
Selección poética bilingüe de la obra de José García Nieto, autor que da nombre a la biblioteca del Instituto Cervantes de Salvador. Recoge poemas de diversos volúmenes con su poesía: Versos de un huésped de Luisa Esteban (1944), Geografía es amor (1961), Tregua (1951), La red (1955), Memorias y compromisos (1966), Hablando solo (1968), Taller de arte menor y cincuenta sonetos (1973), Sonetos y revelaciones de Madrid (1976), El arrabal (1980), Piedra y cielo de Roma (1984) y Madrid: Historia. Arte. Vida (1991).
100 θεατρικά έργα του 21ου αιώνα από την Ισπανία [100 obras del teatro español del siglo XXI]
Volumen dedicado al teatro español del primer cuarto del siglo XXI escrito en español y catalán, a cargo de María Jatsemanuil. Recoge fichas de un centenar de obras originales en esas dos lenguas y pretende ser una herramienta útil para programadores, directores, actores, compañías y grupos de teatro profesionales y aficionados, profesores de escuelas de arte dramático y amantes del teatro en el ámbito griego que quieran estar informados sobre la producción teatral en España de los últimos años.
Juan Soriano. Luna y bestiario / Księżyc i bestiarium
Catálogo de la exposición «Luna y bestiario de Juan Soriano» quiere dar a conocer por vez primera en Cracovia la importancia de la obra escultórica de Juan Soriano (1920-2006), uno de los más importantes artistas plásticos mexicanos, de trayectoria internacional: su lirismo en el uso de los volúmenes, en nuestro caso, de formato medio, ya que muchas son las esculturas de gran tamaño que están en diversas ciudades mexicanas y de otros países. Soriano estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue influenciado por los movimientos artísticos de la época, como el muralismo mexicano y el surrealismo europeo. Su obra es conocida por su gran sensibilidad y su estilo poético, en el que exploró temas como la figura humana, la muerte, la...