El mínimo paremiológico griego con correspondencias en español
Colección
Número 3 de la serie «Mínimo paremiológico» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes.
La competencia paremiológica de los hablantes nativos del griego moderno en la actualidad no había sido estudiada científicamente; por lo tanto, se desconocía cuál era el menor número de paremias griegas conocidas y usadas por la mayor parte de esos hablantes, o sea que se ignoraba cuál era el mínimo paremiológico griego. Después de años de investigación a través de encuestas hemos podido determinar ese mínimo, cuyo catálogo es presentado de dos formas diferentes: una siguiendo un orden según la frecuencia de uso, la cual arrojó un simple análisis porcentual de las respuestas contenidas en los cuestionarios, con información relevante para cada paremia, como traducción literal, variantes, sinónimos, etc., y otra según su orden alfabético. Asimismo, se han buscado correspondencias con paremias españolas, no solo con aquellas que integran el mínimo paremiológico español, y se ofrece una sucinta comparación de ambos mínimos, la cual puede servir como punto de arranque para futuros estudios comparativos.
Un elenco de especialistas ha aunado sus esfuerzos para aportar un sólido bagaje al material disponible y un soporte teórico contrastado a través de actividades docentes, publicaciones, intervenciones reuniones científicas, participaciones en proyectos de investigación.

Madrid | Instituto Cervantes | 2021
Biblioteca fraseológica y paremiológica Mínimo paremiológico, 03.
Número de páginas: 217
ISBN: 978-84-09-10893-0
Edición web en el Centro Virtual Cervantes.