Profesores

Contents with this category

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2012

    El Anuario 2012 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. El análisis del español en áreas geopolíticas concretas abarca, este año, la región asiática, con cuatro artículos dedicados a estudiar la situación de la lengua española en China y Hong Kong, en Japón y en la India, por ser regiones en las que se concibe como prioritaria y estratégica la difusión lingüística y cultural, asociada al refuerzo de la imagen exterior de España.   A continuación, se exponen diferentes cuestiones de actualidad en lengua y cultura hispánica: la publicación en 1812 de La Pepa, como embrión de la España constitucionalista, cuyo bicentenario celebramos este año; la conmemoración del...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2013

    El Anuario 2013 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. La edición de este año se abre con un informe que repasa las cifras actualizadas del español en 2013 y abarca desde datos demográficos y económicos hasta su presencia en los organismos internacionales y el ámbito de la ciencia, así como en Internet y las redes sociales, con un epígrafe íntegramente dedicado a la situación del español en Estados Unidos. La primera parte del anuario se completa con otros estudios sobre el español en el territorio estadounidense visto desde una perspectiva sociocultural, la situación del español en América Central, la labor del Instituto Cervantes en Estados Unidos, Canadá y Brasil, la...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2014

    El Anuario 2014 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Da inicio al volumen el tradicional informe que actualiza cada año los datos demográficos y económicos sobre el español en el mundo, así como su presencia en el ámbito de la ciencia y en Internet. Otro estudio sobre la situación de la lengua española en Marruecos completa la primera parte de esta edición del Anuario 2014. La segunda sección del libro abre un completo especial dedicado al hispanismo en el mundo, por primera vez en el Anuario del Instituto Cervantes. Hispanistas de más de una docena de nacionalidades diferentes y orígenes tan dispares como China, Estados Unidos, Japón, Egipto, el Reino Unido, Francia,...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2015

    El Anuario 2015 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Da inicio al volumen el informe habitual en las últimas ediciones, que actualiza cada año los datos demográficos y económicos sobre el español en el mundo, así como su presencia en el ámbito de la ciencia, la cultura y en Internet. La segunda sección del libro abre un completo especial dedicado a la conmemoración en el año 2015 de los cuatrocientos años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Nueve cervantistas de reconocido prestigio aportan su visión particular sobre la genialidad de la obra cervantina publicada en 1615: la importancia de la figura del lector, el protagonismo de Sancho, las técnicas...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2016

    El Anuario 2016 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Dedicado en esta ocasión a la conmemoración del vigesimoquinto aniversario del Instituto Cervantes, la publicación recoge diversas reseñas y opiniones de analistas expertos, periodistas y personalidades del ámbito de la cultura española e hispanoamericana, que analizan la labor y la misión del Instituto en sus primeros veinticinco años así como su proyección de futuro. El libro incluye también datos actualizados sobre el español en el mundo en el informe «El español y su expansión como lengua de comunicación internacional desde la creación del Instituto Cervantes», junto a tres completos artículos que detallan la...

  • Cd-Rayuela

    El cederrón Rayuela es una aplicación creada por el Instituto Cervantes para poner a disposición de los profesores de lengua los 21 programas interactivos utilizados en la sección «Pasatiempos de Rayuela», perteneciente al Aula de lengua del Centro Virtual Cervantes. Los objetivos de esta publicación son: impulsar la utilización de las nuevas tecnologías entre los profesores del Instituto, así como su aplicación en la actividad docente de los diversos centros; promover el desarrollo y la utilización de las Aulas multimedia y de las Aulas Cervantes del Instituto; y ofrecer a los profesores de lengua en general una herramienta de sencillo manejo para que cada cual pueda elaborar sus propios materiales didácticos interactivos. Gracias a estos sencillos programas de creación de ejercicios,...

  • Comunicar y enseñar a comunicar el conocimiento especializado. Actas de la V jornada-coloquio de AETER

    El volumen recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en la V Jornada-Coloquio de la Asociación Española de Terminología (AETER) que, bajo el lema «Comunicar y enseñar a comunicar el conocimiento especializado», se celebró en el Colegio de San José de los Caracciolos (Facultad de Filosofía y Letras) de la Universidad de Alcalá, el día 15 de octubre de 2004. El volumen, editado por Josefa Gómez de Enterría, constituye un homenaje a Amelia de Irazazábal, pionera de los trabajos terminológicos en España.

  • Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo 1945-1999

    Thesaurus es la revista del Instituto Caro y Cuervo de Colombia. Abarca los campos de la lingüística y la literatura, tanto en lengua española como en lenguas indígenas americanas. Su énfasis en la evolución y desarrollo de las tradiciones culturales occidentales y americanas evidencia una vocación universal. Se publicó de manera ininterrumpida desde 1945 hasta 1999. El presente volumen recoge en su integridad los 54 tomos digitalizados para su consulta y hace posibles las búsquedas a través de las que acceder al notable corpus de trabajos científicos. El proyecto es fruto de una colaboración entre el Instituto Caro y Cuervo y el Instituto Cervantes.

  • Diccionario de términos clave de ELE

    Originalmente publicado en la «Biblioteca del profesor de español» del Centro Virtual Cervantes, este título constituye una exhaustiva recopilación de la terminología empleada en la disciplina de la enseñanza del español como lengua extranjera. El volumen constituye en su conjunto una introducción general a la reflexión sobre este campo. En la selección de sus términos se ha tenido en cuenta todo un abanico de disciplinas como la adquisición de segundas lenguas, el aprendizaje de las mismas, la evaluación, la metodología de la enseñanza, la pragmática o el análisis del discurso y las teorías curriculares, entre otras.

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2017

    El Anuario 2017 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Dedicada en esta ocasión a la iberoamericanización y la digitalización del Instituto Cervantes, la publicación presenta diversas reseñas e informes de analistas expertos, periodistas y personalidades del ámbito de la cultura española e hispanoamericana, que analizan los vínculos creados entre Iberoamérica y España para la difusión cultural en lengua española en un mundo digital y globalizado. El libro incluye también datos actualizados sobre el español en el mundo en el informe «El español: una lengua viva. Informe 2017», junto a dos artículos que describen el proceso de digitalización del Instituto Cervantes desde 1991...