Volumen colectivo

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2004

La séptima edición del anuario del Instituto Cervantes, El español en el mundo 2004, está integrada por quince estudios.

La primera parte del libro aproxima al lector al patrimonio literario hispánico. Abren este volumen dos artículos dedicados a la obra de Miguel de Cervantes, a cargo del historiador Emilio Sola y del hispanista francés Michel Moner, respectivamente. En el tercero de los ensayos el hispanista mexicano Antonio Alatorre estudia la figura de sor Juana Inés de la Cruz. En el cuarto informe, el editor y crítico literario Constantino Bértolo guía al lector en el camino transitado por la creación novelística española en los últimos veinte años.

El mayor o menor grado de permeabilidad lingüística de diferentes comunidades hispanohablantes ocupan la atención de la siguiente sección del libro. El poeta y crítico mexicano Gabriel Zaid analiza el prestigio de los mexicanismos y el catedrático, también mexicano, Ilan Stavans reflexiona sobre la situación de la lengua española en territorio estadounidense y su asimétrica convivencia con el inglés.

La tecnología al servicio de la difusión de la lengua y la cultura vertebra el contenido de los tres artículos siguientes. En el primero de ellos, Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Javier Noya y Chimo Soler señalan la determinante presencia en Internet de las figuras más representativas de la cultura española e hispanoamericana. La labor de difusión desarrollada en la Red por el Centro Virtual Cervantes es sintetizada por Andrés Elhazaz y Miguel Marañón. Joaquim Llisterri presenta los últimos datos referentes al estado de las tecnologías lingüísticas en España.

Cierran el libro cinco estudios sobre el estado actual del español en el mundo, que muestran el sostenido aumento del número de estudiantes de español y actualizan los datos referentes a su demografía. El lingüista y académico Humberto López Morales refleja la situación del español en Puerto Rico. Ana M.ª Almansa Monguilot reúne las cifras que revelan el creciente auge del español en Dinamarca, Noruega e Islandia. Fernando Álvarez y Laura Albanesi analizan el reciente y significativo aumento del 148 % de la demanda de español en Suecia. Sonia Torres y M.ª Mercedes Vázquez exponen el progresivo interés por nuestra lengua en Bosnia-Herzegovina y Hong Kong, respectivamente.

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2004

Madrid | Instituto Cervantes; Círculo de Lectores; Plaza & Janés | 2004

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 07.

Número de páginas: 448

ISBN: 84-88252-47-1

NIPO: 503-04-028-4

Distribución comercial: Plaza & Janés

Versión electrónica en el Centro Virtual Cervantes.