Las paremias castellanas del «Seniloquium»

Número 1 de la serie «Repertorios» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes.

La riqueza paremiológica de la lengua española se plasma en numerosas colecciones elaboradas desde la Edad Media. El grupo más numeroso corresponde a los refraneros. Por tal motivo, la obra que inicia la serie «Repertorios», de Jesús Cantera Ortiz de Urbina y Julia Sevilla Muñoz, presenta los refranes castellanos registrados en el Seniloquium.

La importancia del Seniloquium reside en ser uno de los primeros refraneros de la lengua española. El material contenido en esta colección del siglo XV ofrece un objeto de estudio sumamente interesante para investigaciones de diversa índole, ya sea sincrónica o diacrónica, comparada o contrastiva, lingüística o etnolingüística.

Las paremias de carácter popular registradas en el Seniloquium, en particular refranes y frases proverbiales, constituyen una muestra muy representativa del tesoro lingüístico que posee la lengua española. Su conocimiento y análisis resulta indispensable para las investigaciones sobre las unidades lingüísticas estables.

Las paremias castellanas  del «Seniloquium»

Madrid | Instituto Cervantes | 2016

Biblioteca fraseológica y paremiológica Repertorios, 01.

Número de páginas: 424

ISBN: 978-84-617-5025-2

Edición web en el Centro Virtual Cervantes.