Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes analiza la influencia cristiana, musulmana y judía en el Toledo medieval con el ciclo «Tres Culturas: español en Toledo»

    El Instituto Cervantes y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha han puesto en marcha una nueva edición del ciclo «Tres Culturas: español en Toledo», con la organización de cuatro cursos que analizarán hasta el próximo mes de octubre la influencia cristiana, musulmana y judía en el Toledo medieval. Los cursos, que comenzaron el pasado 23 de junio, aúnan la formación matutina en el aula, junto a una experiencia de inmersión lingüística en español a través de actividades culturales o visitas guiadas a monumentos. Los participantes podrán conocer y comprender el contexto social e histórico que determinó la convivencia, a lo largo de ocho siglos, de las tres culturas (cristiana, musulmana y judía) en el Toledo medieval, un espacio clave para la historia de España. Los...

  • El Instituto Cervantes celebra el Orgullo LGTBIQ+ con más de 280 actividades en su red de centros en el mundo

    El Instituto Cervantes celebra el Mes del Orgullo LGTBIQ+ con una programación diversa e internacional que reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad y la igualdad. Durante el mes de junio, se están celebrando un total de 283 actividades en la red de centros del Cervantes repartidos por los cinco continentes, con propuestas que abarcan el cine, la poesía, el arte contemporáneo, el cómic, la literatura, el pensamiento y el activismo. Entre las actividades más destacadas figura el ciclo de cine Mostra Fire!! 30 años encendiendo miradas, organizado en colaboración con el Casal Lambda, que han programado centros de América (Chicago, Porto Alegre), Europa (Budapest, Dublín, Londres), Asia (Tokio, Nueva Delhi) y Oceanía (Sídney), combinando exhibiciones presenciales y en línea....

  • La detective transexual Anarcoma entra en la Caja de las Letras de la mano de Nazario

    Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra mañana sábado 28 de junio en todo el mundo, la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy como legado del dibujante y guionista Nazario dos páginas originales de Anarcoma, una historieta para adultos con la que triunfó en los años 70 y 80, rompiendo tabúes durante la Transición, abordando abiertamente la homosexualidad, el erotismo y la marginalidad. La serie que protagoniza la mítica detective trans Anarcoma (fusión de las palabras anarco y carcoma), que como el propio Nazario siempre ha definido es «mitad Humphrey Bogart mitad Lauren Bacall», comenzó a publicarse en la revista Rambla y posteriormente en El Víbora, de la que se convirtió  rápidamente en un personaje emblemático...

  • Actas del I Congreso del Español como Lengua Extranjera en Vietnam (CELEV)

    El presente volumen constituye el documento científico fundacional del hispanismo vietnamita y recoge las aportaciones del congreso celebrado entre el 11 y el 13 de abril de 2024 en la Universidad de Hanói, con diversas ponencias y talleres en torno a la enseñanza del español en relación con los aprendientes de Vietnam. 

  • ¡Buen viaje! Curso de español relajado A1

    Ante la necesidad de desarrollar manuales y metodologías ELE de nivel A1 para sinohablantes que se adapten a las necesidades específicas de estos aprendientes y puedan proporcionar una base sólida desde el principio el Instituto Cervantes de Shangái ha creado este material, elaborado por el equipo de profesores para ayudar al alumnado a preparar un viaje a España o a cualquier otro país de habla hispana. Presenta  varias secciones cuyo contenido prepara al aprendiente para las diferentes etapas de sus itinerarios. Pretende ayudar a satisfacer la creciente demanda de materiales complementarios relacionados con el español para viajeros.

  • Curso inicial de espanol A1.1-a

    Ante la necesidad de desarrollar manuales y metodologías ELE de nivel A1 para sinohablantes que se adapten a las necesidades específicas de estos aprendientes y puedan proporcionar una base sólida desde el principio el Instituto Cervantes de Shangái ha creado este manual. Planificado para impartir las primeras horas de docencia, pretende suplir esta carencia y también satisfacer la creciente demanda de materiales complementarios relacionados con el español como lengua extranjera en niveles iniciales.

  • El Instituto Cervantes y el UOW College de Hong Kong firman un acuerdo para promocionar la lengua y cultura españolas

    El Instituto Cervantes y la institución privada china UOW College de Hong Kong (UOWCHK) han firmado un acuerdo de colaboración por el cual se promocionará la lengua y cultura españolas en Hong Kong a partir del año académico 2025-2026. El Cervantes proporcionará a los estudiantes acceso a sus cursos con acreditación internacional, formación docente y recursos educativos y culturales. En el marco de esta colaboración, UOWCHK —que forma parte de la Universidad de Wollongong en Australia — ofrecerá cursos de español en su campus de Tai Wai, brindando a los estudiantes la oportunidad de aprender el idioma a través de un currículo avalado por los estándares de calidad del Instituto Cervantes. Los cursos incluirán niveles básicos, preparación para los exámenes DELE y acceso a la plataforma de...

  • Paula Bozalongo. Poeme [Poemas]

    Selección poética de la obra de Paula Bozalongo (Granada, 1991), publicada en versión rumana de Ligia Keșișian por el Instituto Cervantes de Bucarest con la editorial Max Blecher de Bistrița.

  • Pablo García Casado. Poeme [Poemas]

    Selección poética de la obra de Pablo García Casado (Córdoba, 1972), publicada en versión rumana de Marin Mălaicu-Hondrari por el Instituto Cervantes de Bucarest con la editorial editorial Max Blecher de Bistrița.

  • Combates de dramaturgia. Teatru spaniol contemporan [Teatro español contemporáneo]

    Volumen que recoge la traducción al rumano de los cuatro textos finalistas de los Combates de dramaturgia, concurso organizado en Craiova, Rumanía, en el marco del Festival de Talentos en Red Teatral, del 2 al 5 de julio de 2024. El objetivo era promover entre profesionales internacionales algunas de las obras más interesantes de la dramaturgia española actual. El libro es una producción conjunta del Instituto Cervantes de Bucarest y la Fundación Cultural Camil Petrescu y contiene la traducción de Supernormales, de Esther F. Carrodeguas (Rianxo, 1979), Inquilino (Numancia 9, 2.º A), de Paco Gámez (Úbeda, Jaén, 1982), La edad de la ira, de Nando López (Barcelona, 1977) y Ternura, de Alfredo Sanzol (Pamplona, 1972)​. Las traducciones han corrido a cargo de Alina Cantacuzino, Irina Călin,...

Esquema
esquema-sobre-nosotros