La Reina rinde homenaje a Antonio Machado en la ciudad china de Chengdú

Pekín, 11 de noviembre de 2025

La Reina y el resto de participantes
  • Este acto es una iniciativa del Instituto Cervantes, cuya biblioteca tiene el nombre de Antonio Machado, en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del poeta
  • El Cervantes y la Universidad de Sichuan firman un memorando de entendimiento para reforzar la enseñanza activa del español en China 

La Reina Letizia ha participado en la ciudad china de Chengdú en un acto acto dedicado a los poetas Antonio Machado y la poeta Xue Tao, en el célebre Parque Wangjianglou (un lugar históricamente asociado a la poeta china), en el marco de una iniciativa del Instituto Cervantes, cuya biblioteca tiene el nombre de Antonio Machado, y que ha servido de conmemoración en torno al 150 aniversario de su nacimiento.

Este acto tiene lugar dentro de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China, en el que la ciudad de Chengdu acoge estos días un destacado programa de actividades. En el homenaje a Antonio Machado se ha recordado la especial vinculación con el autor del Instituto Cervantes de Pekín, promotor hace 20 años de las primeras traducciones completas de su obra al chino por el profesor Zhao Zhenjiang.

La directora del Cervantes de Pekín, Isabel Cervera, ha participado en este encuentro recordando la inauguración de los actos fundacionales del centro por los entonces Príncipes de Asturias y la presencia de la figura de Antonio Machado entre los hispanistas chinos. Asimismo, se ha puesto de relevancia el compromiso ético y social de Machado en paralelo a figuras coetáneas en la literatura china como el escritor y creador de la literatura moderna en China, Lu Xun.

El acto ha finalizado con la lectura en chino y español de poemas de Xue Tao y Antonio Machado.

Firma de un memorando

Además, se ha reforzado la presencia y desarrollo del español en Chengdu con la firma de un memorando de entendimiento entre la Universidad de Sichuan y el Instituto Cervantes de Pekín. Durante 2026 se iniciarán nuevos proyectos entre ambas instituciones para tener una presencia activa en la enseñanza del español, la formación de profesores y la certificación, debido a la gran demanda en el gran núcleo urbano e industrial en la capital de Sichuan.

La visita real finaliza en Pekín con un acto académico en la Universidad de Estudios Extranjeros, con la participación de todas las universidades con departamentos de español en Pekín, así como el Instituto Cervantes en Pekín y Shanghái a través de sus directoras. La Reina preside este acto, con un encuentro con una representación de los estudiantes chinos de español.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa