Sobre nosotros
Contents with this category
El Instituto Cervantes difundirá la obra de la cantautora María Elena Walsh y la fotógrafa Sara Facio
El Instituto Cervantes ha firmado este viernes en Buenos Aires una carta de intención con la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio en la sede de la sociedad argentina con el objetivo de promover y difundir las obras de la cantautora y escritora, y de la fotógrafa, que dan nombre a la institución. En el acto de firma han participado la presidenta de la Fundación Walsh-Facio, Graciela García Romero, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Asimismo ha asistido la ministra de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes. Previamente, se ha realizado una visita guiada a las instalaciones de la fundación ubicadas en el barrio de San Nicolás. García Montero ha señalado que le emociona «visitar los propios caminos de mi educación sentimental, y María Elena, una...
El Instituto Cervantes reedita el libro que unió a Borges y al papa Francisco: «La vida sin poesía no funciona»
El Instituto Cervantes presenta mañana sábado 10 de mayo el libro El papa Francisco, Borges y la literatura, una reedición de la obra publicada hace 60 años la cual unió a Francisco con el autor de Ficciones, y en la que el Santo Padre, por entonces profesor de literatura, afirma en uno de sus textos que «la vida sin poesía no funciona». El acto tendrá lugar en la sala Victoria Ocampo del recinto de la Feria del Libro de Buenos Aires, en un acto en el que participarán el director del Cervantes, Luis García Montero, la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Victoria Kodama, y el investigador del instituto Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, Lucas Adur. Cuando era profesor, en 1965, Jorge Mario Bergoglio consiguió que Jorge Luis...
La mítica canción «Los dinosaurios» y una letra manuscrita de su último álbum, parte del legado de Charly García a la Caja de las Letras
La mítica canción Los dinosaurios, que recuerda la angustia y la incertidumbre de las desapariciones durante la dictadura argentina, la letra manuscrita de La lógica del escorpión, y el álbum homónimo donde está contenida, han sido el legado que el músico argentino Charly García (Buenos Aires,1951) ha entregado este jueves a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires. García recibió ayer al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha expresado la admiración por el músico, arreglista, productor y letrista argentino, «uno de los grandes maestros de la música latinoamericana». El músico, de 73 años, con una voz débil pero clara y una salud delicada, ha contado que todos los objetos que lega «están dedicados con...
Marta Sanz, Lola Larumbe o Silvia Sesé visibilizan a la mujer en la literatura en unas jornadas en el Cervantes
Escritoras, libreras o editoras como Marta Sanz, Lola Larumbe o Silvia Sesé participarán desde este jueves 8 de mayo en el I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura, en unas jornadas que se celebrarán los días 8 y 9 de mayo en el Instituto Cervantes de Madrid con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el sector literario. La Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS) y la Asociación Colegial de Escritores (ACE) han organizado este encuentro con el patrocinio de CEDRO. Las jornadas tienen como objetivo abordar la invisibilización de las mujeres en el universo literario. El encuentro será inaugurado (a las 18 h) por la presidenta y cofundadora de AMEIS, Carmen Peire; el presidente de ACE, Manuel Rico y la directora general del Libro, María José Gálvez. El...
El músico argentino Charly García dejará mañana en Buenos Aires su legado a la Caja de las Letras
El músico y compositor argentino Charly García (Buenos Aires, 1951), ganador de innumerables premios —entre ellos el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009— y creador de temas como Los dinosaurios, Rezo por vos o Chipi Chipi, entregará su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires mañana jueves 8 de mayo. Figura indiscutible del rock argentino y latinoamericano, García ha tenido una gran influencia en la escena musical en español durante sus casi 50 años de carrera. Este acto se enmarca en la presencia del Instituto Cervantes en la Feria del Libro de la ciudad bonaerense, que comenzó el pasado 24 de abril y cerrará su edición el 12 de mayo de 2025, y en el que la institución española tendrá una presencia destacada. El...
El español en el sureste europeo registra una «modesta» progresión, a pesar de su «baja» presencia como lengua extranjera en educación
«El español en el sureste europeo ha registrado una "modesta" progresión en los últimos años, hasta alcanzar el 1,6 % de la población en número de hispanohablantes, si bien el idioma cuenta con una "baja institucionalización" en el sistema educativo como asignatura de lengua extranjera». Esta es una de las conclusiones del sexto volumen de la colección «El español en Europa», impulsada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Universidad de Heidelberg (Alemania) y la Universidad de Zúrich (Suiza), titulado Demolingüística del español en el sureste europeo. El documento incluye una información detallada sobre la situación del español en Albania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia. El acto ha sido presentado por la...
El Instituto Cervantes presenta el estudio «Demolingüística del español en el sureste europeo»
El Instituto Cervantes acoge este miércoles 7 de mayo (a las 11 h) la presentación del sexto volumen de la colección «El español en Europa», impulsada por la institución en colaboración con la Universidad de Heidelberg (Alemania) y la Universidad de Zúrich (Suiza), titulado Demolingüística del español en el sureste europeo. El libro incluye una información detallada sobre la situación del español en Albania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia. Esta colección investiga y difunde la presencia del español en el continente europeo y, hasta la fecha, han aparecido volúmenes dedicados a la demolingüística del español en Italia, Alemania, Suiza, Portugal y un volumen conjunto dedicado a Rumanía, Bulgaria y Moldavia. El acto será...
El papa Francisco, Borges y la literatura
Toda publicación de un libro tiene su historia, y esta no es la excepción. Jorge Mario Bergoglio fue a los 28 años profesor de literatura en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe en Argentina. La amistad literaria de Bergoglio con Borges se convirtió en amistad humana cuando el llamamiento a participar en un taller literario en el colegio fue aceptado de manera generosa y sorprendente por Borges, que ya gozaba de un alto reconocimiento y que, además, empezaba a convivir con las limitaciones sombrías de sus ojos. Pero en agosto de 1965 aún pudo viajar a Santa Fe. Al poco de aquel encuentro, el escritor pidió que le leyeran algunas de las narraciones escritas a raíz del taller, aconsejó que se publicaran y se ofreció a escribir un prólogo. En 1988 María Kodama creó la Fundación...
El Cervantes rinde homenaje a la magia con un espectáculo de ventriloquía, teatro y malabares
El Instituto Cervantes ha organizado un espectáculo de magia, bajo el título «El acento en el asombro», en el que cuatro magos mostrarán algunos de sus trucos acompañados de ventriloquía, teatro, malabares o cuento. En el acto, que tendrá lugar este martes 6 de mayo (a las 19 h) en el salón de actos de la sede de Madrid, participan el ilusionista Paco Agrado, el cómico, mago y ventrílocuo Jaime Figueroa, y los magos Miguel Muñoz Segura y Miguel Ángel Gea. Así, cuatro magos referentes de sus disciplinas por su carácter innovador, cada uno desde su rincón, mostrarán sus números intercalados al público asistente. Paco Agrado ha dedicado su carrera a explorar la fusión entre magia y narrativa. Sus propuestas de carácter teatral rompen las fronteras del ilusionismo...
El músico argentino Charly García dejará su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El músico argentino Charly García (Buenos Aires, 1951), ganador de innumerables premios —entre ellos un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009— y creador de temas como Los dinosaurios o Rezo por vos, entregará su legado para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires el próximo jueves 8 de mayo. Figura indiscutible del rock argentino y latinoamericano, García ha tenido una gran influencia en la escena musical en español durante sus casi 50 años de carrera. Este acto se enmarca en la presencia del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que comenzó el pasado 24 de abril y cerrará su edición el próximo 12 de mayo, y en el que la institución española tendrá una presencia destacada....