El Instituto Cervantes, premio Aquí Europa a la actividad cultural

Madrid, 06 de noviembre de 2025

	   Carmen Noguero (izda.), secretaria general del Instituto Cervantes, recoge el Premio Aquí Europa en las sede de la REPER de Bruselas, esta mañana
  • La secretaria general del Instituto, Carmen Noguero, recoge el galardón en una ceremonia en Bruselas clausurada por el ministro Albares
  • Estos premios reconocen las labores «meritorias» que contribuyan a la unidad e integración del proyecto europeo
     

El Instituto Cervantes de Bruselas ha sido reconocido con el Premio Aquí Europa a la actividad cultural europea, un galardón que ha recibido este jueves en una ceremonia celebrada en la sede de la Representación de España ante la Unión Europea (REPER) y que ha sido clausurada por el ministro de Asuntos Exteriores,Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares.

La secretaria general del Instituto, Carmen Noguero, ha recogido este premio, junto con la directora del centro de Bruselas, Teresa Iniesta. Aquí Europa es el único medio especializado en la Unión Europea realizado íntegramente en castellano desde Bruselas, ofreciendo información sobre lo que ocurre en la capital europea desde hace más de 30 años.

Los premios Aquí Europa están destinados a promover y recompensar «una actividad particularmente meritoria que, conforme con el ideario y el espíritu de la UE, haya contribuido en cualquier lugar del mundo a la unidad e integración del proyecto europeo, también en las relaciones con los países de América Latina».

El Instituto Cervantes recibe el galardón por ser la institución que «desde su creación, ha promovido la lengua y la cultura españolas en Europa, difundiéndolas por todo el mundo». La organización ha destacado también la labor del Instituto en la promoción de proyectos europeos y «el compromiso por el intercambio cultural y literario europeo», convirtiéndose en un «referente ineludible de la diplomacia cultural europea». 

Estos premios están respaldados por un jurado que por su trayectoria y visión europea se han encargado de proponer, elegir y premiar a varias personalidades susceptibles de recibir algunas de las categorías premiadas.

Enseñanza del español en la UE

Este reconocimiento llega tras el anuncio el pasado septiembre de que, tras más de una década, el Instituto Cervantes recuperaba la enseñanza de español en las instituciones, órganos y agencias de la Unión Europea.

Con un contrato de una duración prevista de cuatro años, hasta 2029, la institución española ha comenzado desde el pasado 22 de septiembre a impartir clases en línea para todo el personal de la UE, además de formación presencial en Bruselas y Luxemburgo.

Pie de foto → Carmen Noguero (izda.), secretaria general del Instituto Cervantes, recoge el Premio Aquí Europa en las sede de la REPER de Bruselas, esta mañana. Foto: Instituto Cervantes


INFORMACIÓN