Documento

Las migraciones hispanohablantes en Europa

Primero de los volúmenes que conforman la colección de documentos del Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes. Dirigido por Francisco Moreno Fernández y con la autoría de Mónica Calleja Albelda, Elena Lavilla García, Carlota Pérez Martín y Elena Ramos Gómez. El principal objetivo de este libro es describir y analizar la estructura y la dinámica de una población migrante que se caracteriza por el conocimiento o el uso de una lengua, el español, y que se distribuye de forma heterogénea por el continente europeo. Los países analizados a este respecto son los siguientes: Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazajistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, los Países Bajos, Polonia, Portugal, el Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

Las migraciones hispanohablantes en Europa

Madrid | Instituto Cervantes | 2025

Número de páginas: 156

ISBN: 978-84-18210-92-1

NIPO: 110-25-052-9

Depósito legal: M-19536-2025

Versión electrónica disponible en el Observatorio Global del Español.