Sobre nosotros
Contents with this category
El Cervantes inaugura la exposición audiovisual «China 354», una ventana a la vida cotidiana del gigante asiático
El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy en su sede central, y en el marco de PhotoEspaña 2025, la exposición audiovisual «China 354», que explora, a través de los trabajos del cineasta Luis Cuenca Castro (Madrid, 1975), la relación entre los ciclos naturales y la vida contemporánea en China según el antiguo calendario solar chino, que divide el año en 24 estaciones. A través de 24 pantallas de alta definición que replican el movimiento del sol, el artista ha creado una serie de 354 cortometrajes, lo que dura un año lunar chino, filmados uno por día y sintetizados en un minuto de duración, en cada una de las 30 provincias chinas, capturando fragmentos de la vida cotidiana: una experiencia cinematográfica en tiempo real, registrando lo que veía y dejando que los eventos presentes...
Antonio Machado. Juan de Mairena. Maxime, vorbe de duh, însemnări și amintiri ale unui profesor apocrif [Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo]
A mediados de la década de 1930, Machado escribió una columna semanal en dos periódicos de la época, con textos breves que en 1936 reunió en el volumen Juan de Mairena. Máximas, dichos ingeniosos, notas y recuerdos de un profesor apócrifo. Esta traducción al rumano constituye el sexto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica con la traducción, notas y prólogo de Melania Stancu.
Máximo José Kahn Nussbaum, los sefardíes de Grecia y la Legación de España en Atenas durante la Guerra Civil española
El presente libro, de Matilde Morcillo Rosillo, es una aproximación a la vida y obra del escritor judío askenazí de origen alemán, naturalizado español, Máximo José Kahn Nussbaum, uno de los pensadores y novelistas judíos más importantes del siglo XX. Atiende particularmente su faceta diplomática en Grecia durante la Guerra Civil española, primero como Cónsul del gobierno republicano en Salónica (1937-1938), y después como Encargado de Negocios en Atenas (1938), con el trasfondo del conflicto de la doble representación diplomática en la Legación de España en Atenas. Durante esta etapa hay que destacar, por un lado, los esfuerzos de Kahn como Cónsul de España en Salónica para obtener del gobierno de Barcelona las medidas oportunas para la aprobación por parte del ejecutivo griego del...
García Montero reivindica el papel de las bibliotecas como espacios de libertad y democracia
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha intervenido este jueves en la reunión de bibliotecarios de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC) que se celebra en Granada desde el miércoles y que concluye mañana viernes: «Las bibliotecas deben ser espacios de libertad, identificados con la democracia y sentido de la cultura; donde un chaval pueda descubrir que Platón era homosexual y una mujer, que se puede vivir sin sometimiento», afirmó García Montero. «Y las bibliotecas del Cervantes, además, son espacios multiculturales y multilingües y en ellas se combinan la identidad local con los proyectos comunes», añadió el director del Instituto. También se mostró satisfecho al saber, tras escuchar a los bibliotecarios, «que las bibliotecas de la red del Cervantes...
Nuevos directores de siete centros del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo y presidenta del Consejo de Administración, Susana Sumelzo, y una vez oído el Consejo de Administración, a siete nuevos directores de centros de la institución. Son los responsables de Los Ángeles (EE.UU.), Javier Muñoz-Basols; Albuquerque (EE.UU.), Carlos Madrid; Curitiba (Brasil), Francisco de Asís Ayala, Dublín (Irlanda), Francisco Oda; Mánchester-Leeds (Gran Bretaña), Martín López-Vega; Recife (Brasil), Luis Ángel Macías y Túnez (Túnez), Marina Alonso. Los Ángeles: Javier Muñoz-Basols (Sariñena, Huesca, 1974). Doctor en Traducción y Ciencias del Lenguaje por la...
Medio centenar de bibliotecarios del Cervantes abordarán en Granada los retos y la transformación de la Red de Bibliotecas del Instituto (RBIC)
El Instituto Cervantes reunirá en Granada durante tres días, desde mañana miércoles 18 al próximo viernes 20 de junio, a más de 70 profesionales —entre 44 bibliotecarios de los centros de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC), el personal de la Dirección de Cultura del Instituto, así como parte del equipo directivo de diferentes áreas de la institución— para abordar en conferencias, mesas redondas y presentaciones las líneas generales de actuación, los objetivos estratégicos, el valor económico de la RBIC o los nuevos proyectos de transformación e innovaciones tecnológicas de las bibliotecas de la red. La mayor red de bibliotecas del mundo Las 64 bibliotecas del Instituto Cervantes, a las que se añade la biblioteca electrónica, constituyen la mayor red...
El director del Instituto Cervantes inaugura este viernes el Congreso de Español como Lengua Extranjera del Norte de Europa en Malmö
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este viernes 13 de junio el Congreso de Español como Lengua Extranjera del Norte de Europa en Malmö (Suecia), que reúne durante los días 13 y 14 de junio a más de una decena de docentes e investigadores del español, en el que participarán con ponencias, talleres y debates sobre la enseñanza del idioma en contextos nórdicos. La inauguración tendrá lugar a las 14:30 h en el Studio Meetingpoint de la ciudad sueca, en un acto en el que participarán, además de García Montero, el director del Cervantes en Estocolmo, Javier Galván; el embajador de España en Dinamarca, Salvador Rueda; la secretaria general de Investigación en España, Eva Ortega; el consejero de educación de la embajada de España en Alemania, Rafael Bonete,...
La placa de la mítica galería Juana de Aizpuru entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este miércoles el legado de la coleccionista Juana de Aizpuru, una de las figuras del mundo del arte contemporáneo más importantes en España y fundadora de la primera edición de la feria ARCO, que ha consistido en la entrega por parte de su hija Margarita de Aizpuru de la mítica placa que presidía la galería en Madrid. En el acto han participado Luis García Montero, director del Instituto; el crítico de arte y exdirector del Cervantes Juan Manuel Bonet; la comisaria de exposiciones Gloria Moure, y la hija de la galerista, Margarita de Aizpuru. El legado, introducido en la caja número 1300 del Instituto Cervantes y cedido a perpetuidad con destino a la Biblioteca Patrimonial de la institución, ha consistido en la placa...
El X Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Arequipa (Perú) a más de 250 expertos del ámbito hispanohablante
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se celebrará en la ciudad de Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre de 2025 bajo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial» y contará con la participación más de 250 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo relacionados con el español. Así se ha desvelado en la presentación de esta cumbre del español, que ha tenido lugar hoy y que ha contado con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado; y el presidente de la...
El Instituto Cervantes prorroga por diez años la cesión de su sede en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) han firmado este lunes 9 de junio un convenio para prorrogar durante diez años la cesión gratuita del inmueble denominado Colegio del Rey, en la calle Libreros de la ciudad alcalaína, para el uso del edificio destinado a proyectos académicos y actividades. En la firma han estado presentes el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet. Ambas instituciones ya suscribieron el 26 de septiembre de 2003 un convenio de colaboración para regular la cesión de uso a favor del Instituto Cervantes. Este nuevo convenio responde a la «satisfacción» de las dos partes con la colaboración realizada hasta la fecha. El documento firmado actualiza las condiciones de la colaboración...