Sobre nosotros
Contents with this category
Dos históricas fotos del 23-F y el «Nuevo libro del estilo urgente», parte del legado de EFE a la Caja de las Letras
Un «momento de nuestra memoria colectiva», como definió el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha entrado a formar parte de La Caja de las Letras. La Agencia EFE, representada por su presidente Miguel Ángel Oliver, y otros profesionales, depositó dos fotografías y una hoja de contactos de las imágenes del 23-F; el «Nuevo libro del estilo urgente», coeditado por el Instituto Cervantes y presentado al público en este acto; una edición del «Manual del español urgente», de Lázaro Carreter; una antología de grandes firmas; y el archivo digital «EFE hace historia», que recorre los 85 años de trayectoria de la entidad. García Montero destacó la labor de esta «institución pública la cual identificamos con el rigor, la calidad y el compromiso ético». Asimismo,...
Dos históricas fotos del 23-F y el «Nuevo libro del estilo urgente», parte del legado de EFE a la Caja de las Letras
Un «momento de nuestra memoria colectiva», como definió el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha entrado a formar parte de La Caja de las Letras. La Agencia EFE, representada por su presidente Miguel Ángel Oliver, y otros profesionales, depositó dos fotografías y una hoja de contactos de las imágenes del 23-F; el «Nuevo libro del estilo urgente», coeditado por el Instituto Cervantes y presentado al público en este acto; una edición del «Manual del español urgente», de Lázaro Carreter; una antología de grandes firmas; y el archivo digital «EFE hace historia», que recorre los 85 años de trayectoria de la entidad. García Montero destacó la labor de esta «institución pública la cual identificamos con el rigor, la calidad y el compromiso ético». Asimismo,...
Contribución de Camerún en la difusión del español y las culturas hispánicas: nuevas voces y nuevos alcances
El I Congreso Internacional de Hispanistas en Camerún, celebrado en la Embajada de España en Yaundé entre el 23 y el 25 Junio de 2022. Organizado por la Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2, Camerún), reunió a investigadores, académicos y profesionales de diferentes campos, todos impulsados por la pasión por la investigación, la promoción y la difusión del español y sus culturas, y constituyó un excelente avance en la historia de los estudios hispánicos en el país africano. Las actas del congreso, con el título de Contribución de Camerún en la difusión del español y las culturas hispánicas: nuevas voces y nuevos alcances, reúnen trece ponencias y dos conferencias completas de las contribuciones presentadas. Reflejan la diversidad de las áreas de investigación...
Fina García Marruz. La tierra amarilla
El Instituto Cervantes celebra el centenario de la poeta cubana Fina García Marruz con la publicación de La tierra amarilla, libro que, con la mirada hacia España, incluye poemas y ensayos escritos entre los años 1958 y 2003. Sin pretender ser una colección exhaustiva de los textos de tema español dentro de la obra de la gran poeta cubana, esta recopilación pone a disposición del lector un reflejo maravillado de estos temas, tamizado por una inteligencia poética excepcional. La selección que conforma La tierra amarilla, título que hace un guiño a José Martí, intercala verso y prosa siguiendo un criterio de composición que pretende acentuar el hecho de que, en ambos casos, se trata de creaciones de raíz poética, de textos que, como diría su autora, «parten de la misma morada». Se...
Iñaki Gabilondo lega el último micrófono que utilizó en la radio a la Caja de las Letras
Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942), uno de los grandes referentes de la comunicación en España, depositó esta tarde en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes su legado: el micrófono con el que realizó su última intervención en la radio. Como él mismo explicó, se trata de un símbolo de su profesión, pues «yo no tengo absolutamente nada que legar», insistió, «lo que he hecho es un servicio ya cumplido». Con este legado, «el Instituto Cervantes se compromete con una profesión que debe reivindicar la dignidad de la información en estos tiempos de ruido», indicó su director, Luis García Montero. Y recalcó la relevancia de este «periodista de varias generaciones» y «parte fundamental de la vida cotidiana», además de «testimonio de la transición de una dictadura a una...
El Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja avanzan en la puesta marcha del Observatorio del Español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Comunidad de La Rioja, Gonzalo Capellán de Miguel, se han reunido esta tarde en la sede del Cervantes en Madrid para abordar propuestas de colaboración en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, enmarcadas en el proyecto del Valle de la Lengua del Gobierno de La Rioja, basado en inteligencia artificial, turismo en español, ciencia, cultura y aprendizaje. Dentro de este proyecto se enmarca la iniciativa conjunta del Observatorio del Español, un centro de dedicado al análisis de la situación del español en el mundo con un énfasis especial en su relación con la nueva economía de la lengua en la era digital, y sobre el cual ambas entidades suscribieron un protocolo de actuación...
Nuevo libro del estilo urgente. Agencia EFE
¿Cómo debe abordarse la irrupción de la inteligencia artificial en las redacciones? ¿Cuál es la posición de la Agencia EFE respecto al lenguaje inclusivo? ¿Cómo tratamos los contenidos procedentes de las redes sociales? ¿Qué características debe tener una buena cobertura gráfica? ¿Cómo lograr buenos titulares, entradillas atractivas, textos claros y precisos? ¿Qué hacemos con la avalancha de anglicismos que inunda cada día las redacciones? ¿Qué puede hacer una agencia como EFE para contribuir a una igualdad efectiva de género, al respeto a las minorías, al adecuado tratamiento de la diversidad? ¿Cuáles son las indicaciones generales para hacer una videonoticia, una crónica de radio, un paquete multimedia? Todas esas preguntas y muchas más encuentran su respuesta en las páginas de...
Legado de EFE a la Caja de las Letras y presentación del «Nuevo libro del estilo urgente», el próximo martes (12.30 h)
La Caja de las Letras recibirá el martes, 30 de enero, el legado de la Agencia EFE (a las 12.30 h), la principal agencia de noticias en español con 85 años de trayectoria, entre cuyos objetivos se encuentra el fomento del buen uso del idioma español en los medios de comunicación. Su presidente, Miguel Ángel Oliver, realizará el depósito, acompañado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. En el acto también participarán, por parte de EFE, Emilio Crespo, exdirector de Información y de Internacional, entre otros cargos; el periodista Javier Lascuráin, coordinador del nuevo libro de estilo de la entidad, y Paloma Puente, directora de Documentación y Archivo. Presentación del «Nuevo libro del estilo urgente» Tras el legado, la mesa...
Iñaki Gabilondo deposita su legado en la Caja de las Letras, el próximo lunes (19 h)
La Caja de las Letras recibirá el próximo lunes, 29 de enero, el legado de Iñaki Gabilondo (19 h), periodista con más de cincuenta años de carrera y figura indispensable de los medios de comunicación en España. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará en este acto en el que también intervendrán las periodistas Pepa Bueno y Mara Torres. Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) inició su carrera profesional en la radio, medio del que ha sido una de sus voces más representativas. Fue director de Informativos de Televisión Española, donde vivió el fallido golpe de estado del 23-F. Vinculado durante más de treinta años a la Cadena SER dirigió hasta 2005 «Hoy por hoy», el programa de más audiencia de la historia de la radio española. Posteriormente retomó...
El Instituto Cervantes celebra el valor del periodismo como eje de la cultura y la democracia, la próxima semana
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrirá en dos ocasiones la próxima semana: el referente de la comunicación, Iñaki Gabilondo, depositará su legado el lunes 29 de enero, acompañado por las periodistas Pepa Bueno y Mara Torres (a las 19 h); y al día siguiente, martes, el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, hará lo propio en un acto enmarcado en la celebración de los 85 años de trayectoria de la primera agencia de noticias en español (a las 12.30). Al depósito del legado de la agencia seguirá la presentación del Nuevo libro del estilo urgente, manual coeditado por el Cervantes y coordinado por Javier Lascuráin, con una mesa redonda sobre IA y su impacto en la información y en la práctica diaria de los medios de comunicación, en la que participarán...