Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Primera memoria. Ana María Matute

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. María recuerda el verano de 1936, en el que ella y su primo Borja, acompañados de la tía Emilia, se refugian en la casa de sus abuela en Mallorca al inicio de la guerra civil española. Aislados, con la guerra y sus miserias como telón de fondo, lejos y cerca a la vez, los protagonistas viven el paso de la inconsciente infancia a la inevitable adolescencia, el momento en que empiezan a ser conscientes de los odios, resentimientos y dificultades que esperan al...

  • Todo Nada. Brenda Lozano

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. Emilia, estudiante de Literatura, reconstruye los últimos meses de convivencia con su abuelo, un médico de reconocido prestigio que ha decidido renunciar a la vida. A través de conversaciones con él, Emilia irá buscando sentido a su propia, complicada y caótica existencia. El volumen, que forma parte de la serie de literatura hispanoamericana contemporánea de la colección, está preparado para la lectura de estudiantes de nivel C1.

  • El Señor y lo demás, son cuentos. Leopoldo Alas «Clarín»

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. Leopoldo Alas «Clarín» escribió más de setenta cuentos y relatos breves. Sobresale entre esta obra narrativa su primera colección, El Señor y lo demás, son cuentos. Su primero relato, El Señor es, en realidad, una novela corta; hay cuentos inolvidables como ¡Adiós, «Cordera»!, o representación de la variante satírico humorística del autor como Cuento futuro o Protesto. El volumen, que forma parte de la serie de obras clásicas de la colección, está...

  • Novelas ejemplares. Miguel de Cervantes Saavedra

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. Estas novelas breves de Cervantes, de estilo italiano, el autor critica con tristeza o sentido del humor la sociedad de su tiempo, con idea ejemplarizante para lograr la modernización de las costumbres y la educación. El volumen, que forma parte de la serie de obras clásicas de la colección, está preparado para la lectura de estudiantes de nivel B1.

  • La habitación de Nona. Cristina Fernández Cubas

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En La habitación de Nona aparecen temas como la soledad, la familia, la evolución personal... Se demuestra que hasta en lo más cotidiano hay espacio para el misterio, la fantasía, la sorpresa y los secretos. Entre los cuentos se puede apreciar la mezcla del universo infantil, los conflictos de la edad adulta y el misterio de la vida. El volumen, que forma parte de la serie de literatura española contemporánea de la colección, está preparado para la lectura...

  • Cuentos. Rubén Darío

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En los cuentos de Rubén Darío se hacen evidentes las conexiones entre prosa y poesía, dentro del afán modernista de renovación literaria buscando la belleza y la musicalidad en las composiciones. En los relatos rubenianos publicados desde 1893 en revistas y diarios de Hispanoamérica, se tratan temas muy diferentes: fantasía, mitología clásica, terror, religión, historia, mitos americanos... El volumen, que forma parte de la serie de literatura...

  • Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. Las Leyendas son una parte fundamental de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. Se trata de narraciones muchas veces fantásticas, cercanas a los relatos de aventuras y al cuento gótico de terror, centradas en temas como el amor, la venganza o el castigo. El volumen, que forma parte de la serie de obras clásicas de la colección, está preparado para la lectura de estudiantes de nivel B2.

  • Baño de damas. Natalia Rozenblum

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En esta novela, Natalia Rozenblum relata el día a día de Ana Inés, una mujer jubilada y viuda de 75 años, y algunas de sus amigas del Club 25 de Mayo. A través de las anécdotas y rutinas de la protagonista, y de unos pocos recuerdos y referencias a su pasado, bajo el prisma omnipresente del paso del tiempo, se nos presentan temas como la amistad, la maternidad, la soledad, el poder. Con una mezcla de crudeza y ternura aparecen también el amor, el deseo y el...

  • La transformación tecnológica, el reto transversal en la reunión de responsables académicos del Instituto Cervantes

    Después de tres días de intercambio, concluyó este jueves la reunión de responsables académicos del Instituto Cervantes «en un momento de transformación tecnológica, donde es fundamental reunirnos para analizar las cuestiones que implican a toda la red con las realizaciones concretas, en referencia a la lengua y el habla, a la teoría y la práctica», indicó Luis García Montero, director del Instituto. Asimismo, el director del Cervantes puso de relieve la importancia de estas reuniones «para ver de qué manera podemos mantener un espíritu común y una reflexión de conocimientos vinculados que nos ayuden y comprender cada detalle o cada especificidad de nuestros centros para seguir avanzando», añadió. Un total de 110 profesionales –entre jefes de estudios provenientes de los centros...

  • Más de un centenar de responsables académicos del Cervantes abordarán en Toledo los retos de la enseñanza del español

    El Instituto Cervantes reunirá durante tres días, del 19 al 21 de marzo, en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de Toledo, a un total de 110 profesionales –entre jefes de estudios de los centros de la red de la institución en todo el mundo y personal de la dirección Académica–, para abordar aspectos sobre la organización, objetivos, plan docente y mejoras de la enseñanza del español como lengua extranjera.    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el rector de la UCLM, José Julián Garde, y el director de la Fundación General UCLM, Juan Ramón de Páramo Argüelles, darán inicio, mañana martes 19 de marzo (a las 9.30 horas), a este encuentro anual que se desarrollará en el Aula Magna del Campus de la Fábrica de Armas en Toledo.  La...

Esquema
esquema-sobre-nosotros