El Instituto Cervantes intensificará la difusión de los hallazgos de Atapuerca
Burgos, 06 de julio de 2017
- El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, visita los yacimientos paleontológicos de la sierra burgalesa
Una delegación del Instituto Cervantes encabezada por su director, Juan Manuel Bonet, visitó este jueves los yacimientos paleontológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) acompañada por los arqueólogos y miembros del Proyecto Atapuerca Juan Luis Arsuaga, Eudald Carbonell y José María Bermúdez de Castro.
Según declaró Juan Manuel Bonet se va a “intensificar y revitalizar” la colaboración con la Fundación Atapuerca con la que ya existe un convenio desde el año 2009 para la divulgación de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en los yacimientos burgaleses, considerados uno de los de mayor importancia del mundo.
Durante el recorrido a los excepcionales yacimientos –declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2000- han visitado la Trinchera del Ferrocarril, un surco de un kilómetro de longitud al que se abren varias cuevas repletas de restos óseos, como la Sima del Elefante, donde se han encontrado restos de la presencia humana más antigua de la Europa Occidental; la Gran Dolina y la Galería.
Dentro del recorrido que contemplaba la visita a excavaciones donde se han hallado restos de homínidos que datan de entre 800.000 y 1.2 millones de años, se incluyó el Portalón, área que fue utilizada en la Edad del Bronce como enterramiento, y la zona de lavado del Río.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa