Publicaciones

Contents with this category

  • ELEUK ampliando horizontes: propuestas didácticas y avances en investigación

    ELEUK ­ampliando horizontes: propuestas didácticas y avances en ­ investigación, recoge las propuestas presentadas durante el encuentro anual de la asociación de profesorado de español como lengua extranjera en el Reino Unido ELEUK que tuvo lugar en la Universidad de Leeds en junio de 2023

  • Diseñadoras. (Re)diseñando el mundo

    El diseño es la capacidad de imaginar un mundo mejor y darle forma en beneficio de todas las personas. Con Diseñadoras. (Re)diseñando el mundo, el Instituto Cervantes presenta una travesía creativa que nos invita a contemplar la alianza entre la tradición y el futuro, entre lo sostenible y lo imaginado. Esta exposición, que recorre la red de centros del Instituto Cervantes en 2024-2025, reúne el talento de doce diseñadoras españolas que, reunidas por Gloria Ruiz, representan una gran diversidad de generaciones, regiones y enfoques dentro del panorama creativo español: Marta Ayala, Raquel Buj, Júlia Esqué, Silvia Ferpal, Verònica Fuerte, Eli Gutiérrez, Mirian Miguel, Cristina Omarrementería, Ingrid Picanyol, Amalia Puga, Helena Rohner e Inés Sistiaga.

  • ¡Manos a la obra! Las profesiones en el mundo hispano

    El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con las profesiones, un tema que refleja en...

  • Demolingüística del español en Italia. Con un anexo sobre el español en Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano

    Demolingüística del español en Italia. Con un anexo sobre el español en Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano es el quinto volumen de la colección «El español en Europa», una propuesta de investigación del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg, y de la Universidad de Zúrich, editada por el Instituto Cervantes.  En este nuevo volumen sus autores, Milin Bonomi, Maria Vittoria Calvi y Marcella Uberti-Bona nos ofrecen una clara perspectiva sobre la realidad social de la lengua española en los países de la bota itálica.  

  • Teresa de la Parra. Textos recuperados

    En 1924, cuando se publica su primera novela, Ifigenia, luego de alzarse con el Primer Premio en el Concurso de Novelistas Americanos, en París, Teresa de la Parra entró de inmediato en el restringido canon de escritoras hispanoamericanas de principios del siglo XX. La frescura de aquella obra, basada en las introspecciones de su protagonista —la rebelde por antonomasia, María Eugenia Alonso— y el uso de estrategias de composición que la acercan a la vanguardia y a una indagación avant la lettre de cierto feminismo, convierten esta novela centenaria en un clásico de la ficción en español. Su carrera literaria se consolidó en 1929 con su segunda novela, Las memorias de Mamá Blanca, retrato de la arcádica infancia y de un mundo arrasado por el progreso; pero la temprana muerte de la autora...

  • María Zambrano. Luminișuri [Claros del bosque]

    Nueva edición de la traducción de Claros del bosque, de María Zambrano (1904-1991), a la lengua rumana, en versión de Gabriela Necheș, tras la publicada en 2004 para conmemorar el centenario de la pensadora española. Esta reedición, prologada y con una cronología de la autora a cargo de Melania Stancu, constituye el quinto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Claros del bosque, de 1977, se considera un monumento filosófico-poético y uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento y de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su «razón poética». En él, la...

  • Cento Anni di Villa Bennicelli-Frontoni, sede dell'Instituto Cervantes a Roma [Cien años de Villa Bennicelli-Frontoni]

    Versión en lengua italiana del libro Cien años de Villa Bennicelli-Frontoni, Sede del Instituto Cervantes en Roma, de Sergio Rodríguez López-Ros. La monografía recoge la centuria transcurrida desde la finalización del edificio en 1923 como residencia familiar y las diversas fases a lo largo de su historia, que en buena medida es la de la propia ciudad de Roma, con el trasfondo de las relaciones bilaterales entre España e Italia y España y la Santa Sede. Tras ser la residencia de dos destacadas familias romanas relacionadas con el contexto político de entreguerras en Italia, el edificio se encuentra vinculado a España desde 1947. Desde esa fecha, Villa Bennicelli-Frontoni ha sido la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Roma (1947-1984) y en 1994 se convirtió en...

  • Pekín. Guía de Pekín para viajeros hispanohablantes (2024)

    Depositaria de siglos de tradición y marcada por la impronta de la cultura china y su fuerte idiosincrasia, Pekín reflejo vivo de una sociedad que cambia y evoluciona a marchas forzadas, al ritmo que van marcando la globalización, la modernidad y el crecimiento económico rampante que se manifiesta en las grandes urbes chinas. Fruto de ello son las disparidades y contradicciones de una ciudad que vive a dos velocidades, la de las más humildes viviendas tradicionales o siheyuan, a cuyas puertas se celebran maratonianas partidas de mahjong, y la de los altos edificios de oficinas que se abren paso a empellones a costa de las anteriores. En cualquier caso, ambas facetas merecen ser exploradas. Esta guía, promovida desde el Instituto Cervantes de Pekín y reeditada tras la epidemia de la...

  • Conferencia Spinoza / Spinoza Lezing 2024. Ignacio Martínez de Pisón

    Volumen con el texto de la conferencia Spinoza, celebrada en la Universidad de La Haya el 14 de noviembre de 2024, que dictó Ignacio Martínez de Pisón con el título de «El siglo de Galdós». El volumen, prologado por José Luis Melero, cuenta con versiones neerlandesas de ambos textos, a cargo de Laurine Tavernier y Sandra van Leeuwen.

  • Conexiones mediterráneas / Mediterranean Connections

    Este libro presenta una colección de textos que tienen su germen en el desarrollo de la jornada sobre investigación histórica y arqueológica española en Grecia, celebrada en diciembre de 2022. Una jornada que fue posible gracias al apoyo brindado desde la Embajada de España en la República Helénica y el Instituto Cervantes de Atenas, a quien se sumó a lo largo de 2023, el apoyo de Casa Mediterráneo. A lo largo de sus doce capítulos se abordan diferentes épocas y temáticas relacionadas con las ciencias históricas y la arqueología, empezando por la historiografía y la gestión del patrimonio, hasta llegar a la epigrafía y la arqueología del mundo clásico o bizantina. El volumen es una excelente muestra del trabajo llevado a cabo en los últimos años por la comunidad investigadora española en...