Publicaciones
Contents with this category
Matria. Colección de poesía femenina contemporánea española y marroquí
Publicación en un solo volumen de todos los cuadernos de poesía que, con el título de Matria, se han entregado mensualmente en 2024 a bordo de los barcos de la compañía Baleària que navegan por el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar. Los cuadernos, que también se distribuyeron en centros educativos de diversas ciudades marroquíes, recogen poemas, en español y árabe, de diversas poetas españolas y marroquíes: Raquel Lanseros, Khadija Arouhal, Juana Castro, Amal el Akhdar, María Rosal, Touria Majdouline, Yolanda Castaño, Dalila Fakhri, Alicia Aza, Siham Bouhlal, Rosa Romojaro, Malila El Assimi, Àngels Gregori, Aicha Bassry, Fadma Farras y Tere Irastorza Garmendia. Las traducciones las ha llevado a cabo Salma Moutaouakkil.
Actas del I Congreso del Español como Lengua Extranjera en Vietnam (CELEV)
El presente volumen constituye el documento científico fundacional del hispanismo vietnamita y recoge las aportaciones del congreso celebrado entre el 11 y el 13 de abril de 2024 en la Universidad de Hanói, con diversas ponencias y talleres en torno a la enseñanza del español en relación con los aprendientes de Vietnam.
¡Buen viaje! Curso de español relajado A1
Ante la necesidad de desarrollar manuales y metodologías ELE de nivel A1 para sinohablantes que se adapten a las necesidades específicas de estos aprendientes y puedan proporcionar una base sólida desde el principio el Instituto Cervantes de Shangái ha creado este material, elaborado por el equipo de profesores para ayudar al alumnado a preparar un viaje a España o a cualquier otro país de habla hispana. Presenta varias secciones cuyo contenido prepara al aprendiente para las diferentes etapas de sus itinerarios. Pretende ayudar a satisfacer la creciente demanda de materiales complementarios relacionados con el español para viajeros.
Curso inicial de espanol A1.1-a
Ante la necesidad de desarrollar manuales y metodologías ELE de nivel A1 para sinohablantes que se adapten a las necesidades específicas de estos aprendientes y puedan proporcionar una base sólida desde el principio el Instituto Cervantes de Shangái ha creado este manual. Planificado para impartir las primeras horas de docencia, pretende suplir esta carencia y también satisfacer la creciente demanda de materiales complementarios relacionados con el español como lengua extranjera en niveles iniciales.
Paula Bozalongo. Poeme [Poemas]
Selección poética de la obra de Paula Bozalongo (Granada, 1991), publicada en versión rumana de Ligia Keșișian por el Instituto Cervantes de Bucarest con la editorial Max Blecher de Bistrița.
Pablo García Casado. Poeme [Poemas]
Selección poética de la obra de Pablo García Casado (Córdoba, 1972), publicada en versión rumana de Marin Mălaicu-Hondrari por el Instituto Cervantes de Bucarest con la editorial editorial Max Blecher de Bistrița.
Combates de dramaturgia. Teatru spaniol contemporan [Teatro español contemporáneo]
Volumen que recoge la traducción al rumano de los cuatro textos finalistas de los Combates de dramaturgia, concurso organizado en Craiova, Rumanía, en el marco del Festival de Talentos en Red Teatral, del 2 al 5 de julio de 2024. El objetivo era promover entre profesionales internacionales algunas de las obras más interesantes de la dramaturgia española actual. El libro es una producción conjunta del Instituto Cervantes de Bucarest y la Fundación Cultural Camil Petrescu y contiene la traducción de Supernormales, de Esther F. Carrodeguas (Rianxo, 1979), Inquilino (Numancia 9, 2.º A), de Paco Gámez (Úbeda, Jaén, 1982), La edad de la ira, de Nando López (Barcelona, 1977) y Ternura, de Alfredo Sanzol (Pamplona, 1972). Las traducciones han corrido a cargo de Alina Cantacuzino, Irina Călin,...
Antonio Machado. Juan de Mairena. Maxime, vorbe de duh, însemnări și amintiri ale unui profesor apocrif [Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo]
A mediados de la década de 1930, Machado escribió una columna semanal en dos periódicos de la época, con textos breves que en 1936 reunió en el volumen Juan de Mairena. Máximas, dichos ingeniosos, notas y recuerdos de un profesor apócrifo. Esta traducción al rumano constituye el sexto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica con la traducción, notas y prólogo de Melania Stancu.
Máximo José Kahn Nussbaum, los sefardíes de Grecia y la Legación de España en Atenas durante la Guerra Civil española
El presente libro, de Matilde Morcillo Rosillo, es una aproximación a la vida y obra del escritor judío askenazí de origen alemán, naturalizado español, Máximo José Kahn Nussbaum, uno de los pensadores y novelistas judíos más importantes del siglo XX. Atiende particularmente su faceta diplomática en Grecia durante la Guerra Civil española, primero como Cónsul del gobierno republicano en Salónica (1937-1938), y después como Encargado de Negocios en Atenas (1938), con el trasfondo del conflicto de la doble representación diplomática en la Legación de España en Atenas. Durante esta etapa hay que destacar, por un lado, los esfuerzos de Kahn como Cónsul de España en Salónica para obtener del gobierno de Barcelona las medidas oportunas para la aprobación por parte del ejecutivo griego del...
Don Quijote el escolástico. Pedro Centeno
Pedro Centeno fue uno de los escritores satíricos más admirados y temidos de su época. Autor del magnífico El Apologista universal, periódico que dispensaba críticas literarias fulminantes envasadas en supuestos elogios, publicó su Don Quijote el Escolástico (1788-1789) precisamente en esos años que marcaron una de las desgraciadas inflexiones tan frecuentes en la historia de España, la época en que se frustraron las aspiraciones de modernidad y progreso impulsadas por lo mejor de la intelectualidad española desde principios de siglo. Con admirable inconsciencia del daño personal que podía ocasionarle la publicación de su Don Quijote el Escolástico y otros textos, Centeno, el Juvenal literario español, como lo llamó un coetáneo suyo, empeñó su vida y su obra por una causa que era, a la...