Publicaciones
Contents with this category
Mga Papel Ni Benengeli [Los papeles de Benengeli]
Recopilación de relatos breves de José Balza, Antonio Díaz Oliva, Carlos Wynter Melo, Almudena Sánchez, Karla Suárez y Ana Lydia Vega, autores invitados al festival literario Benengeli 2021, traducidos al filipino por Daisy López, Wystan de la Peña y Marlon James Sales. Prólogo de Fernando Iwasaki.
Antonio Arias. Hola Tierra de Alfred Worden (Multiverso IV) / Antonio Arias. Hello Earth from Alfred Worden (Multiverso IV)
Libro-disco con música de Antonio Arias basada en los poemas del astronauta Alfred Worden (1929-2020), comandante del módulo orbital de la misión Apollo 15, traducidos en español por Martín López-Vega (los poemas son los que componían el volumen Hello Earth: Greetings from Endeavour editado en 1974 pero escrito en 1971, a la vuelta de su viaje). Se trata de una edición especial del álbum editado en vinilo en 2021, con cuatro temas extras.
Cervantes plural
Volumen que, con el título de Cervantes plural. Dom Quixote, Novelas exemplares, Persiles e teatro, fue editado en 2019 por la profesora de la Universidad de São Paulo Maria Augusta Vieira. Recoge dieciocho trabajos de prestigiosos cervantistas en torno al mundo de Cervantes, Don Quijote, las Novelas ejemplares, el teatro y el Persiles, y la recepción de la obra cervantina, preparados en torno a los seminarios organizados por el grupo de investigación «Cervantes: poética, retórica y formas discursivas en la España de los siglos XVI y XVII».
Como escogiendo arroz. obras en papel de Darío Zeruto / Wie Reis Auslesen. Papierarbeiten von Darío Zeruto
Catálogo de la exposición del mismo nombre, que se exhibió en el Instituto Cervantes de Bremen en enero-febrero de 2020, y presentaba las diferentes facetas del trabajo de Darío Zeruto, artista cubano afincado en Barcelona. A través de un conjunto de piezas que abarca tanto libro-objetos, como instalaciones y obra gráfica, se mostró que crear es, ante todo, una manera de pensar y de ver. Las obras expuestas, diferentes por tamaño y tema, compartían en cambio el mismo soporte, el papel, que es el principio de toda su creación: una hoja se puede convertir en un libro intervenido, una estampa a relieve, un mapa bordado, e incluso multiplicarse hasta cubrir una ermita a punto de derrumbarse. La exposición mostraba también una selección de maquetas de papel que el artista utiliza durante sus...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Shanghái | Profesores | Alumnos de español
Xilófono 2. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños
Segundo volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Shanghái | Profesores | Alumnos de español
Xilófono 1. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños
Primer volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.
En vivo: espacio público en Europa y América Latina / 公共直播空间。欧洲和拉丁美洲的公共空间
Catálogo de la exposición «En vivo. Espacio público en Europa y América Latina», proyecto del clúster EUNIC de China, la Embajada de España en China y el Instituto Cervantes de Pekín. Este proyecto enfoca al espacio público desde su potencial como lugar en blanco dentro de la ciudad y no tanto desde sus límites urbanos o arquitectónicos más evidentes. Un espacio incluyente, versátil y transformable donde todo es posible y el usuario se convierte en parte fundamental del diseño como actor con capacidad de decidir cómo, cuándo y con quién utilizar dicho espacio. La muestra evidencia cómo a pesar de las distancias se comparten objetivos universales de bienestar común, materializados a través del diseño, con el propósito de dar sentido de identidad y pertenencia al momento de practicar...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Aura Méditerranéenne. Maîtres catalans du XXe siècle [Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX]
Catálogo en lengua francesa de la exposición «Aura Mediterránea. Maestros catalanes del siglo XX», que itineró por los Institutos Cervantes de Bruselas, Rabat, Casablanca y El Cairo en 1998, dedicada a la obra de Antonio Gaudí, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada-Camarasa, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Pablo Picasso, Francesc Gimeno, Joaquim Torres García, Joaquim Sunyer, Josep Clarà, Enric Casanovas, Julio Antonio, Miquel Viladrich, Alfred Figueras, Joan Miró, Josep Llorens Artigas, Salvador Dalí, Apel·les Fenosa, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Juli González, Antoni Clavé y Antoni Tàpies.
Actas de las IX Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre / II Giornate di italiano L2/LS a Cipro
Actas de las IX Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 9 y 10 de junio de 2017 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre y la Asociación de Profesores de Español en Chipre (APECHI), con la colaboración de las Embajadas de España, Italia, Cuba y Suiza en Chipre, el Instituto Cervantes de Atenas, el Aula Cervantes de Nicosia, y bajo los auspicios del Ministerio de Educación y Cultura de Chipre. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz, Stefan Schlaefli Fust y Ramón Fernández Paz.
Actas de las VIII Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre
Actas de las VIII Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 3 y 4 de junio de 2016 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre, con la colaboración de las Embajadas de España y Cuba en Chipre, el Instituto Cervantes de Atenas, el Aula Cervantes de Nicosia, la Asociación de Profesores de Español en Chipre (APECHI) y bajo los auspicios del Ministerio de Educación y Cultura de Chipre. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz.