Hispanistas

Contents with this category

  • Simposio Internacional «Augusto Roa Bastos. Literatura, cultura y compromiso»

    Publicación en cederrón de las actas del Simposio Internacional «Augusto Roa Bastos (1917-2005). Literatura, cultura y compromiso» celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 28 y 29 de julio de 2006.

  • Miguel Hernández. A plena luz

    Este catálogo recoge también el contenido de la exposición «A plena luz», producida por la Diputación Provincial de Jaén junto a la Junta de Andalucía a partir del legado de Miguel Hernández que se conserva en Quesada y con motivo del 75.º aniversario del fallecimiento del poeta. Así, este trabajo de investigación quiere ser fiel a la propuesta que ya enunció en su día Pablo Neruda: «Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor». La muerte y la cárcel, claro. Pero también el joven luminoso que convirtió a la poesía en su mayor credo. Con todo ello este catálogo se erige como un retrato global del poeta, como una propuesta conmemorativa sobre Miguel Hernández articulada en torno a diez ejes temáticos,...

  • Descripción de la Muy Noble y Más Antigua Ciudad de Gibraltar y de su celebrado monte llamado Calpe

    Estudio, transcripción anotada y reproducción facsímil de la Descripción de Gibraltar, escrita en versos octosílabos por Fernando Pérez Pericón y publicada en Madrid en 1636. La edición moderna del romance la lleva a cabo en este volumen el historiador Antonio Torremocha Silva. El poema está dirigido a la propia ciudad de Gibraltar, y en él se describen en términos encomiásticos las características geográficas del peñón. La obra fue compuesta por Pérez Pericón a petición de Lope de Vega y hasta el día de hoy ha tenido solo dos ediciones: la primera, la de 1636, «con licencia en Madrid en la Imprenta del Reyno» y la segunda, que es la presente, publicada en 2012 por el Instituto Cervantes de Gibraltar.

  • Hispanismo y didáctica universitaria: cuestiones y perspectivas

    El presente volumen (coordinado por Sara Bani, Elena Liverani e Ines Ravasini) es el sexto de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Hispanismo y didáctica universitaria: cuestiones y perspectivas recoge trabajos articulados en torno a ejes temáticos que conforman tres dimensiones de la enseñanza hispanística: la primera parte del volumen está dedicada a la didáctica de la traducción; un segundo bloque se centra en didáctica de lengua, mediación e interpretación; por último, cierran el libro cuatro trabajos Sobre la didáctica de la literatura.

  • Trayectorias literarias hispánicas: tradición, innovación y nuevos paradigmas

    El presente volumen (coordinado por Veronica Orazi, Federica Cappelli, Iole Scamuzzi y Barbara Greco) es el quinto de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Trayectorias literarias hispánicas: tradición, innovación y nuevos paradigmas acoge contribuciones que arrojan nueva luz sobre diversos aspectos de la investigación literaria y la reflexión crítica, a partir de la centralidad de autores y obras (pan)hispánicas que, por su relevancia, se han vuelto clásicos universales (como Miguel de Cervantes y Saavedra o Jorge Luis Borges y sus respectivas producciones), pasando por el papel modélico que juegan algunos géneros...

  • Nuevas coordenadas del español: bilingüismo, variaciones y traducción

    El presente volumen (coordinado por Elisabetta Paltrinieri, Felisa Bermejo Calleja y Sara Bani) es el cuarto de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Nuevas coordenadas del español: bilingüismo, variaciones y traducción recoge una conferencia plenaria y algunas de las ponencias presentadas en ocasión del XXX Congreso de la AISPI, titulado «Continuidad, discontinuidad y nuevos paradigmas». El objetivo del congreso, que se celebró en Turín en junio de 2017, era explorar los cambios de paradigmas en el estudio de la literatura, la cultura y la lengua española, con una especial atención hacia los desafíos planteados por...

  • Cervantes e l'Italia: il Don Chisciotte del 1615 [Cervantes e Italia: el Don Quijote de 1615]

    El presente volumen (coordinado por Felice Gambin) es el tercero de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar nuevo curso a las publicaciones de la Asociación. Cervantes e l'Italia: il «Don Chisciotte» del 1615 nace de una mesa redonda del mismo título que clausuró el XXIX congreso de la AISPI, que tuvo lugar en Milán en noviembre de 2015, a modo de conmemoración del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha. Acoge los trabajos de Felice Gambin, Antonio Gargano, Donatella Pini, Giulia Poggi, Maria Caterina Ruta y Patrizia Botta.

  • Trayectorias literarias hispánicas: redes, irradiaciones y confluencias

    El presente volumen (coordinado por Maria Rosso, Felice Gambin, Giuliana Calabrese y Simone Cattaneo) es el segundo de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes, para dar nuevo curso a las publicaciones de la Asociación. Trayectorias literarias hispánicas: redes, irradiaciones y confluencias recoge e integra en un recorrido coherente algunas de las ponencias y conferencias plenarias presentadas con ocasión del XXIX congreso de la AISPI, que tuvo lugar en Milán en noviembre de 2015 (Redes, irradiaciones y confluencias en las culturas hispánicas), sometidas a evaluación por pares. Los artículos del presente volumen proponen una reflexión crítica sobre las «redes, irradiaciones y...

  • El español y su dinamismo: redes, irradiaciones y confluencias

    El presente volumen (coordinado por Maria Vittoria Calvi, Beatriz Hernán-Gómez Prieto y Elena Landone) inaugura la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes, para dar nuevo curso a las publicaciones de la Asociación. El español y su dinamismo: redes, irradiaciones y confluencias recoge e integra en un recorrido coherente algunas de las ponencias y conferencias plenarias presentadas con ocasión del XXIX congreso de la AISPI, que tuvo lugar en Milán en noviembre de 2015 (Redes, irradiaciones y confluencias en las culturas hispánicas), sometidas a evaluación por pares. El objetivo del congreso era explorar el concepto de «red», entendido como relación pluridimensional y recorrido no...

  • Dos Monarcas y una historia común: España y Flandes bajo los reinados de Carlos V y Felipe II

    Actas del seminario celebrado los días 27 y 28 de octubre de 1999 en la sede del Instituto Cervantes de Bruselas, con el título de «Dos monarcas y una historia en común: España y Flandes bajo los reinados de Carlos V y Felipe II». Textos de Carlos Javier de Carlos Morales, Manuel Fernández Álvarez, Ricardo García Cárcel, Aline Goossens, Marie-Thérèse Isaac, Gustaaf Janssens, José Martínez Millán, Manuel Rivero Rodríguez, Eddy Stols, Werner Thomas y Chris Van der Heijden.