Centro Virtual Cervantes
Contents with this category
Nuevo nuevo mundo
Nuevo nuevo mundo. El impacto del audiovisual en la difusión internacional de la lengua y de la cultura en español es un volumen de varios trabajos cuyo fin es dibujar y analizar el mapa internacional del audiovisual en español y la relación de los espectadores con este mapa. Aquí tienen su lugar los grandes embajadores del cine en español, que abrieron sus principales rutas: Pedro Almodóvar, Luis Buñuel o Víctor Erice; las décadas de expansión del cine argentino, de Juan José Campanella a Lucrecia Martel; desde la época dorada del cine mexicano hasta la santísima trinidad de Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón; junto a los grandes éxitos del cine cubano, chileno o del Caribe que, desde el documental a la ficción, se vienen exhibiendo en festivales,...
El español en la Alemania precovid-19
El español en la Alemania precovid-19 es el primero de los suplementos de la colección «El español en Europa» (el volumen 1.1). Este proyecto pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich; la colección está siendo editada y publicada por el Instituto Cervantes. Los datos presentados en este estudio, preparado por Óscar Loureda Lamas, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, permiten conocer el tamaño y la composición de la comunidad alemana hablante de español. Se han observado distintas dinámicas sociales y...
El español: una lengua viva. Informe 2022
Actualización de los datos de 2022, para el decimotercero de los informes publicados por el Instituto Cervantes con el título de El español, una lengua viva. Están disponibles también, desde 2012, en los anuarios del Instituto Cervantes El español en el mundo.
El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2022
El anuario del Instituto Cervantes El español en el mundo 2022 presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Dedicado en esta ocasión a la relación entre la lengua y la inteligencia artificial, ofrece distintas perspectivas de investigadores, analistas expertos y profesores que reflexionan sobre las innegables ventajas que nos puede aportar la robótica en el ámbito de la enseñanza, el aprendizaje y la traducción de las lenguas, pero también pasan revista a los posibles riesgos que conlleva: la manipulación, los sesgos, el control social, la desinformación o la huella de carbono que deja su uso. El libro incluye también datos actualizados sobre el español en el mundo en el informe anual «El español: una lengua viva. Informe 2022»,...
Quien a buen árbol se arrima... Paremias y fraseologismos a la sombra de veinte árboles
Número 5 de la serie «Repertorios» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. La riqueza de la cultura popular se manifiesta, entre otros aspectos, en las unidades lingüísticas estables, como las paremias y los fraseologismos, por los numerosos elementos que intervienen en ella (tradiciones, costumbres, vestimenta, juegos, cerámica, gastronomía...). Ellos constituyen una de las vías para conocer la cultura popular. De todos ellos, Enrique Manuel Benítez Rodríguez opta por recopilar las paremias y los fraseologismos relativos a los árboles que crecen en distintas áreas geográficas españolas. Dada la envergadura de dicha empresa, Enrique Benítez opta por aplicar varios criterios (temático y lingüístico) para limitarse a veinte árboles y a una...
Repertorio bilingüe de paremias en español y en chino para su aplicación en la didáctica
Número 2 de la serie «Didáctica» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. Este libro recurre a las paremias para presentar una propuesta didáctica. La realiza la hispanista taiwanesa Li-Mei Liu Liu, profesora en la Universidad de Tamkang. Su amplia experiencia docente en lengua y cultura españolas y sus investigaciones sobre la paremiología comparada (español-chino) le llevan a realizar una importante aportación. Con este Repertorio bilingüe de paremias en español y en chino para su aplicación en la didáctica, Li-Mei Liu Liu proporciona una herramienta de suma utilidad no solo para la docencia del español a sinohablantes sino también para la docencia de chino a hispanohablantes, además de ser una obra de interés para la investigación de las...
Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Los refranes recopilados por el Marqués de Santillana
Número 3 de la serie «Repertorios» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. Esta obra contiene un repertorio de refranes atribuido a Íñigo López de Mendoza, denominado comúnmente el refranero del Marqués de Santillana, pero cuyo título (Refranes que dizen las viejas tras el fuego) muestra la principal vía de transmisión de los refranes: la tradición oral, la transmisión realizada durante siglos de conocimientos de los más ancianos a las generaciones siguientes al calor de la lumbre. Estamos, pues, ante una colección de refranes empleados en la Edad Media, cuya consulta permitirá conocer la sabiduría popular de la época, al tiempo que permitirá descubrir la vigencia de muchos de ellos. Dos especialistas de las paremias, Jesús Cantera Ortiz...
Creencias populares, supersticiones y fraseología
Número 3 de la serie «Monografías» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. «En martes, ni te cases ni te embarques», dice un refrán conocido por todos. ¿A qué superstición está vinculado? ¿Sabemos más refranes supersticiosos? ¿Cuántas creencias populares somos capaces de recordar? Cerca de una veintena de especialistas, en un volumen coordinado por M.ª Antonella Sardelli, tratan de responder a estas preguntas estudiando las creencias populares, las supersticiones y los refranes presentes en la competencia activa o pasiva de los hablantes de la sociedad actual. Su finalidad es doble: por una parte, sistematizar lo específico de cada cultura y lengua, y por otra, perfilar lo más nítidamente posible el conjunto homogéneo de referencias...
Freshlatino
La exposición «Freshlatino», comisariada por Ariadna Cantis, utiliza el formato de la videoinstalación para mostar el trabajo de catorce oficinas de arquitectos iberoamericanos: unas veces son minúsculas construcciones; otras, transitan entre el arte contemporáneo y la arquitectura en los límites de las disciplinas o nos proponen una nueva forma de acercarnos a la complejidad de la ciudad. La versión digital de la exposición del Centro Virtual Cervantes incorpora, además, textos explicativos, galerías fotográficas, entrevistas con los arquitectos, planos de las obras... Iberoamérica no es un espacio natural, ni geográficamente continuo, sino esencialmente histórico y cultural, pero de gran envergadura. Una comunidad formada por los países de Europa y América Latina que hablan...
- Publicaciones | Profesores | Instituto Cervantes de El Cairo | Instituto Cervantes de Amán | Instituto Cervantes de Beirut | Centro Virtual Cervantes
Actas del I Congreso de Español como Lengua Extranjera en Oriente Medio
El Congreso de Español como Lengua Extranjera en Oriente Medio (CELEOM) ha significado un antes y un después dentro del enfoque de la enseñanza del español como lengua extranjera y del hispanismo en Oriente Medio. Con una asistencia de 300 personas y la participación de 35 ponentes de 13 países, consiguió ser el germen de posteriores colaboraciones entre diversas instituciones de la región y una manera de intercambiar formas de entender la enseñanza de lenguas, compartir dificultades para encontrar soluciones y establecer contactos muy fructíferos. Este congreso, celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018, se organizó desde el Instituto Cervantes de El Cairo, en coordinación con los Institutos Cervantes de Amán y Beirut, con el título «La enseñanza del español en Oriente...