Centro Virtual Cervantes

Contents with this category

  • Actas de las VIII Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre

    Actas de las VIII Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 3 y 4 de junio de 2016 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre, con la colaboración de las Embajadas de España y Cuba en Chipre, el Instituto Cervantes de Atenas, el Aula Cervantes de Nicosia, la Asociación de Profesores de Español en Chipre (APECHI) y bajo los auspicios del Ministerio de Educación y Cultura de Chipre. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz.

  • Actas de las VII Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre

    Actas de las VII Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 5 y 6 de junio de 2015 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre y la Asociación de Profesores de Español en Chipre (APECHI), con la colaboración de las Embajadas de España y Cuba en Chipre, el Instituto Cervantes de Atenas, el Aula Cervantes de Nicosia y bajo los auspicios del Ministerio de Educación y Cultura de Chipre. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz y María del Mar Cuadra Arance.

  • Actas de las VI Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre

    Actas de las VI Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 30 y 31 de mayo de 2014 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre y la Asociación de Profesores de Español en Chipre (APECHI), con la colaboración de la Embajada de España en Chipre, el Instituto Cervantes de Atenas, el Aula Cervantes de Nicosia y las editoriales Edinumen y Edelsa. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz.

  • Actas de las V Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre

    Actas de las V Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 13, 14 y 15 de junio de 2013 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre y la Asociación de Profesores de Español en Chipre (APECHI), con la colaboración de la Embajada de España en Chipre, el Instituto Cervantes de Atenas, el Aula Cervantes de Nicosia y la Universidad Tecnológica de Chipre. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz.

  • Actas de las IV Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre

    Actas de las IV Jornadas de Formación para Profesores de ELE en Chipre, organizadas los días 7, 8 y 9 de junio de 2012 por la Sección de Español de la Universidad de Chipre y la Asociación de Profesores de Español en Chipre, con la colaboración de la Embajada de España en Chipre, el Instituto Cervantes de Sofía y el Aula Cervantes de Nicosia. Se dirigen a todos aquellos que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera en los ámbitos público y privado. Volumen coordinado por Pedro Jesús Molina Muñoz.

  • Said Akl. Poemas elegidos. Taller de traducción

    El Instituto Cervantes de Beirut edita, en colaboración con la Universidad Libanesa, la colección Cuadernos de Baalbek. Este programa de formación y traducción, con talleres en residencia en el histórico Hotel Palmyra, tiene como fin apoyar y promover la labor de los jóvenes traductores del país y dar a conocer, entre el público hispanohablante, la obra de destacados escritores libaneses como Said Akl. Said Akl (Zahlé, 1911-Beirut, 2014) fue escritor, lingüista, teólogo, historiador, periodista y docente, y adaptó el dialecto árabe del Líbano a un alfabeto de caracteres latinos con 36 letras. El profesor Souheil Matar, discípulo y amigo de Akl, ha elegido para Cuadernos de Baalbek una selección de poemas escritos en árabe clásico, árabe dialectal y en su alfabeto latino. Cuadernos de...

  • Pieza a pieza / Peça a peça

    Separata en portugués del catálogo de la exposición «Pieza a pieza / Peça a peça», para su exhibición en el Instituto Cervantes de Lisboa entre noviembre de 2003 y enero de 2004. Cuenta con artículos del director del Instituto Cervantes, Jon Juaristi, del comisario de la exposición, Dis Berlín y del crítico Juan Manuel Bonet, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid.

  • Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo

    El presente volumen (coordinado por Nancy de Benedetto, Simone Greco y Paola Laskaris) es el séptimo de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo recoge trabajos articulados en torno a ejes temáticos que conforman tres dimensiones de la enseñanza hispanística: la primera parte del volumen está dedicada a la literatura y las tecnologías; un segundo bloque se centra en dimensión tecnológica de la lengua.

  • Demolingüística del español en Portugal

    Demolingüística del español en Portugal trata sobre la presencia, el uso y el estudio del español en el país ibérico, y es el tercer volumen que publica el Instituto Cervantes de la colección «El español en Europa». Una colección que pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich. José María Santos Rovira y Celso Miguel Serrano Lucas nos ofrecen un interesante y riguroso estudio que dibuja y recorre a través de sus datos la presencia, el uso y el estudio del español en el país vecino. Así, conocemos que en Portugal hay más de un millón de...

  • Nuevo nuevo mundo

    Nuevo nuevo mundo. El impacto del audiovisual en la difusión internacional de la lengua y de la cultura en español  es un volumen de varios trabajos cuyo fin es dibujar y analizar el mapa internacional del audiovisual en español y la relación de los espectadores con este mapa. Aquí tienen su lugar los grandes embajadores del cine en español, que abrieron sus principales rutas: Pedro Almodóvar, Luis Buñuel o Víctor Erice; las décadas de expansión del cine argentino, de Juan José Campanella a Lucrecia Martel; desde la época dorada del cine mexicano hasta la santísima trinidad de Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón; junto a los grandes éxitos del cine cubano, chileno o del Caribe que, desde el documental a la ficción, se vienen exhibiendo en festivales,...