El español en la Alemania precovid-19
Colección
El español en la Alemania precovid-19 es el primero de los suplementos de la colección «El español en Europa» (el volumen 1.1). Este proyecto pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich; la colección está siendo editada y publicada por el Instituto Cervantes.
Los datos presentados en este estudio, preparado por Óscar Loureda Lamas, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, permiten conocer el tamaño y la composición de la comunidad alemana hablante de español. Se han observado distintas dinámicas sociales y lingüísticas que lo determinan. En las estadísticas demográficas, el término de un año natural suele tomarse como referencia para las comparaciones interanuales. El 31 de diciembre de 2019 permite establecer estos cálculos y algo más, porque desde entonces casi nada es igual. Ese día se reportaba oficialmente en Wuhan el primer caso de una «infección pulmonar» de causas desconocidas que al poco tiempo se atribuyó a un virus denominado SARS-CoV-2. El virus se expandió rápidamente, primero en China y sin solución de continuidad en Europa, y antes de que acabase el mes de enero de 2020 Alemania ya registró oficialmente su primer caso de infección. Las informaciones poblacionales que se recaban en este volumen llegan, precisamente, hasta el momento en que la pandemia de la COVID-19 entra en escena en el espacio europeo y alemán. En dicho contexto, aún activo cuando se redactó el presente trabajo, los datos tienen un especial valor: es más que probable que las futuras variaciones del grupo establecido estén condicionadas por la pandemia porque esta ha restringido drásticamente la movilidad de las personas y ha impulsado la digitalización de la educación, dos de las vías principales para el desarrollo de la población hablante de una lengua.

Madrid | Instituto Cervantes | 2022
El español en Europa 01.1.
Número de páginas: 230
Edición digital en el Centro Virtual Cervantes.