Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Fotografía española, un paseo por los noventa

    Catálogo de la exposición «Fotografía española, un paseo por los noventa», organizada en 1995 por el Instituto Cervantes, que recoge la obra fotográfica de treinta destacados creadores españoles contemporáneos, y que itineró por los centros de Lisboa, Múnich, Bucarest, Milán, Nápoles, Atenas y Roma.

  • Francisco de Goya: Los desastres de la guerra

    Catálogo de la exposición de los grabados de la serie Los desastres de la guerra de Francisco de Goya en el Gemeentelijk Jakob Smitsmuseum de Mol (Bélgica) entre el 13 de noviembre de 2004 y el 9 de enero de 2005, organizado por el Ministerio de la Comunidad flamenca de Bélgica, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza y el Instituto Cervantes de Bruselas.

  • Rosa Torres

    Catálogo de la exposición dedicada a la serie de cuadros titulada Mediterrània, por la pintora Rosa Torres (Valencia, 1948), exhibida en Bruselas, en colaboración con el Parlamento europeo y el Instituto Cervantes, en enero y febrero de 2007.

  • Crossed Portraits / Gespiegelde Portretten / Retratos cruzados

    Catálogo de la exposición fotográfica del mismo título con retratos realizados por la fotógrafa Alicia Fernández Solla de españoles residentes en los Países Bajos y Bélgica, y holandeses y belgas flamencos que viven en España, que muestran la pervivencia de las relaciones e intercambio que ha perdurado 450 años después de los episodios bélicos que enfrentaron a todos esos territorios y sus habitantes durante la guerra de Flandes, o guerra de los Ochenta Años.

  • Federico

    Volumen editado con motivo del centenario del nacimiento de Federico García Lorca con traducciones en bilingüe de ocho poemas suyos al neerlandés por Bart Vonck, y una selección de ocho dibujos del poeta, con prólogo de Christian De Paepe. 

  • El Congreso de la Lengua se cierra con la convicción del éxito y los deberes hechos

    El IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se clausuró esta tarde con satisfacción generalizada por su desarrollo, unas altísimas cifras de participación y seguimiento, y el nombre de una ciudad ‒Arequipa‒ en boca de todos como más que probable sede de la próxima edición. No se puedo conformar en la sesión final porque “nos ha ganado el tiempo, no lo han podido deliberar las Academias”, justificó el director de la RAE, pero Luis García Montero afirmó: “Espero que el próximo congreso pueda, en un viaje de ida y vuelta, saldar la deuda que, por dificultades políticas, no hemos podido cumplir en este. Sería maravilloso”. Todo apunta, pues, a que la localidad peruana de Arequipa, tras ser sustituida in extremis por Cádiz hace solo tres meses, recuperará la condición...

  • Frontera permeable. Atxaga por Landa

    Volumen con los textos en español y portugués de la exposición «Frontera permeable. Atxaga por Landa», mostrada en el Instituto Cervantes de Lisboa en abril-mayo de 2001, que une 45 episodios del libro Nueva Etiopia de Bernardo Atxaga y 45 dibujos del pintor e ilustrador vasco Erramun Landa, dibujos en los que el texto se prolonga mediante una interpretación.

  • Cabot. Obra gráfica 1994-1999

    Catálogo de la exposición «Cabot. Obra gráfica 1994-1999», que itineró entre 1999 y 2000 por los centros de Marruecos del Instituto Cervantes, con la obra en grabado de Antonio Cabot (Barcelona, 1950).

  • Nítida claridad. Pintores marroquíes formados en España

    Catálogo de la exposición exhibida desde agosto de 2004 en los centros del Instituto Cervantes de Marruecos, con la obra de varios pintores marroquíes formados en España: Ahmed Amrani, Saad Ben Cheffaj, Meki Megara, Mohamed Melehi, Adil Rabih y Monia Touiss. Prólogo de Clara Miret i Nicolazzi.

  • Derviches. Mahmud Gazal

    Catálogo de la exposición celebrada en septiembre de 2003 en el Instituto Cervantes de Damasco con la serie dedicada a los derviches dentro de la obra del pintor sirio Mahmud Gazal (Alepo, 1967).

Esquema
esquema-sobre-nosotros