Sobre nosotros
Contents with this category
El orientalismo en la pintura de Antonio Muñoz Degrain / Orientalism in the Painting of Antonio Muñoz Degrain
Catálogo de la exposición que en enero y febrero de 2000 se pudo visitar en la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania, por iniciativa de la Generalitat Valenciana a través de su Consellería de Cultura y del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y con la colaboración del Museo de Bellas Artes de Valencia, la Embajada de España en Jordania, La Agencia Española de Cooperación Internacional y el Instituto Cervantes de Roma. Antonio Muñoz Degrain (1840-1924), pintor nacido con el apogeo del movimiento romántico en España cuyo desarrollo como artista durante el posromanticismo, sumado a su inquietud viajera, resultaron esenciales en su cultivo de un orientalismo y exotismo sobresalientes en su actividad artística, de la que se ofrece en este volumen una notable selección.
Federico García Lorca. Sein Leben und Werk in Bildern und Dokumenten [Vida y obra en fotografías y documentos]
Catálogo de la exposición organizada por la Fundación Federico García Lorca y el Instituto Cervantes, que itineró en 1993 por los institutos de Múnich (15 de octubre-15 de noviembre) y Viena (22 de noviembre-7 de diciembre). Contiene una cronología biográfica del autor y numerosas fotografías y documentos de su vida y obra.
Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo
El presente volumen (coordinado por Nancy de Benedetto, Simone Greco y Paola Laskaris) es el séptimo de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar curso a las publicaciones de la Asociación. Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo recoge trabajos articulados en torno a ejes temáticos que conforman tres dimensiones de la enseñanza hispanística: la primera parte del volumen está dedicada a la literatura y las tecnologías; un segundo bloque se centra en dimensión tecnológica de la lengua.
Luis Gabú. Arte e ritual na catedral de Santiago [Arte y ritual en la catedral de Santiago]
Catálogo de la exposición de 20 fotografías de Luis López Gabú, exhibida en junio-agosto de 2014 en el Instituto Cervantes de Tokio en el marco del año dual España-Japón. Las imágenes, tomadas en 2010, están dedicadas al ritual santiaguista en la catedral compostelana y al camino de Santiago.
Paloma Navares. Z raněné duše / Del alma herida
Cuaderno de la exposición «Z raněné duše», versión en checo de la muestra «Del alma herida», con la obra de Paloma Navares (Burgos, 1947), que se exhibió en el Instituto Cervantes de Praga del 1 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2008.
Alberto Reguera
Catálogo de la exposición dedicada al pintor Alberto Reguera y exhibida en el Instituto Cervantes de Londres del 2 al 14 de octubre de 2000.
Manolo Valdés. Obra gráfica
Catálogo de la obra de Manolo Valdés expuesta en el Museo Nacional de Damasco del 3 al 19 de abril de 2002, con textos de Valeriano Bozal, Dan Cameron, Tomás Llorens y Annia Rayza.
Pere Camps. Huiles et Aquarelles [óleos y acuarelas]
Catálogo de la exposición de la obra de Pere Camps (Sabadell, 1929) mostrada en el Instituto Cervantes de Toulouse del 14 al 31 de enero de 2003.
Jordi Socías. Fotografía
Catálogo de la exposición de fotografía organizada por el Instituto Cervantes, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) y el Ministerio de Asuntos Exteriores en la Biblioteca Nacional de España sobre la obra de Jordi Socías. Contiene el libro Jordi Socías. Maremágnum. Fotografías 1973-2005.
Las islas del regreso. José Badía. Fotografías
Catálogo de la exposición «Las islas del regreso», en la que el fotógrafo José Badía transmite una imagen de las Islas Canarias alejada de los tópicos asociados a la promoción turísticas, centrada en parajes y aspectos insólitos de la geografía del archipiélago.