Sobre nosotros
Contents with this category
VI Simposio Internacional de Lengua y Literatura
Actas del VI Simposio Internacional de Lengua y Literatura, celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro el 27 y 28 de octubre de 2023, que prosigue la labor efectuada por el centro brasileño del Cervantes hasta 2008, con los simposios José Carlos Lisboa. Contiene 17 trabajos entre la ponencia principal, las comunicaciones y los talleres, de José Ignacio Monteagudo Robledo, Alex Castro, Carlos Alberto Della Paschoa, Elisete de Sousa Melo, Marcelo Carneiro Ruas, Diana Casali Navarro, Eduardo Trucco, Liliana Bellolio, Adrián Bozolettia, Gabriel Rodrigues Martins, Maria Cecilia do Nascimento Bevilaqua, Josimar Gonçalves Ribeiro, Stéphanie Lima Carias, Leandro da Silva Capilluppi, Sarah Corrêa Carneiro Lucas, Soraya Pérez Fuertes, Susana Álvarez Martínez, Adriana Marcela Bogado...
I Premio Internacional Joan Margarit de poesía
Selección de poemas de Sharon Olds, primera galardonada, en 2023, con el Premio Internacional Joan Margarit de poesía, junto con el discurso de entrega del premio. La edición, bilingüe (con traducciones a cargo de Óscar Curieses y Rolando Pérez), combina poemas con obras de arte, incluye un prólogo de Javier Santiso e imágenes del acto de entrega.
Diccionario de fútbol español-árabe (2.ª ed.)
Segunda edición del Diccionario de fútbol español árabe, preparada por LaLiga, el Instituto Cervantes y Casa Árabe, con actualizaciones respecto a la primera, de 2021. Contiene descripciones e información sobre clubes, jugadores, estadios, competiciones, terminología futbolística y otras frases y expresiones útiles sobre viajes y turismo. Los textos aparecen paralelamente en español y en árabe con un estilo atractivo y asequible. A lo largo de sus 63 páginas, incluye ilustraciones y expresiones en ambos idiomas que pueden entender y aprender sin dificultad tanto los hablantes de árabe como los hispanohablantes.
Luis Mateo Díez presenta hoy en el Instituto Cervantes su libro de cuentos «Voces en el espejo» (19 h)
El Instituto Cervantes presenta hoy jueves 23 de mayo (a las 19 h) el libro Voces del espejo, que reúne una serie de cuentos, algunos de ellos inéditos, con lo mejor de la obra y del universo personal y creativo de Luis Mateo Díez, recientemente galardonado con el Premio Cervantes. Este volumen forma parte de la colección «Biblioteca Premios Cervantes», del grupo editorial Fondo de Cultura Económica. En la presentación participarán, junto al propio autor del libro, Manuel Lazcano, director del Fondo de Cultura Económica de España, y Ángeles Encinar, académica de la Real Academia Española y responsable de la edición del libro. La charla se podrá seguir en directo por la página web y el canal de YouTube del Instituto Cervantes. Los dieciséis relatos de Voces del...
El director del Instituto Cervantes será investido mañana jueves «honoris causa» por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que se encuentra estos días de viaje de trabajo en Argentina, será investido mañana jueves 23 de mayo doctor «honoris causa» —11 h, hora local— por la emblemática Universidad Nacional de Córdoba en el Salón de Grados de la institución. Esta reconocida universidad pública, gratuita y laica, fue fundada en 1613, aunque su origen se remonta a 1610, cuando la Compañía de Jesús creó el Collegium Maximum (Colegio Máximo), que sirvió de base para que en 1613 se iniciaran los estudios superiores. Todo esto la convierte en la universidad más antigua del país y una de las primeras de todo el continente americano. Además, está considerada una de las tres universidades más reconocidas de Argentina, también a nivel internacional. El...
El director del Instituto Cervantes será investido hoy «honoris causa» por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que se encuentra estos días de viaje de trabajo en Argentina, se desplaza hoy miércoles 22 de mayo a la ciudad de Córdoba, donde será investido doctor «honoris causa» —11 h, hora local— por la emblemática Universidad Nacional de Córdoba en el Salón de Grados de la institución. Esta reconocida universidad pública, gratuita y laica, fue fundada en 1613, aunque su origen se remonta a 1610, cuando la Compañía de Jesús creó el Collegium Maximum (Colegio Máximo), que sirvió de base para que en 1613 se iniciaran los estudios superiores. Todo esto la convierte en la universidad más antigua del país y una de las primeras de todo el continente americano. Además, está considerada una de las tres universidades más reconocidas de...
Un manuscrito original sobre la «Ilíada», legado «in memoriam» del escritor e intelectual mexicano Alfonso Reyes a la Caja de las Letras
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, ha entrado hoy viernes en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo ha recibido de manos del secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), José Javier Villarreal, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria, que desde 1980 custodia los libros y revistas que Reyes atesoró durante su dilatada vida intelectual y que está reconocido como Patrimonio de la Nación de México. El legado, que quedará custodiado en la caja n.º 1633, consiste en el manuscrito Breve comentario de la «...
La Caja de las Letras recibe hoy en Monterrey (México) un legado «in memoriam» del escritor mexicano Alfonso Reyes
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entra en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibirá de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria hoy 17 de mayo — 8 h, hora local —. Posteriormente, García Montero lo depositará en la cámara acorazada de la institución en Madrid en el mes de noviembre. El legado consiste en el manuscrito Breve comentario de la «Ilíada», escrito de puño y letra por Alfonso Reyes (publicado en las Obras Completas de Alfonso Reyes, tomo XIX...
El Instituto Cervantes y la Universidad Internacional de Valencia se unen para impulsar la difusión del español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la rectora de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), Eva María Giner, se han reunido este miércoles 15 de mayo para explorar y determinar distintas vías de colaboración entre ambas instituciones. El encuentro, que tuvo lugar en la sede central de la Universidad Internacional de Valencia, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha servido para reforzar la alianza establecida hasta la fecha e idear un programa de acciones y actividades académicas, científicas y formativas encaminado a defender y divulgar el español. Asimismo, García Montero y Eva María Giner han abordado cómo incentivar y reforzar las áreas de investigación y transferencia de conocimiento mediante la creación de redes y grupos de...
La Caja de las Letras recibirá el próximo viernes en Monterrey (México) un legado «in memoriam» del escritor mexicano Alfonso Reyes
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entrará en Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibirá de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria el próximo viernes 17 de mayo — 8 h, hora local —. Posteriormente, García Montero lo depositará en la cámara acorazada de la institución en Madrid en el mes de noviembre. El legado consiste en el manuscrito Breve comentario de la «Ilíada», escrito de puño y letra por Alfonso Reyes (publicado en las Obras Completas de Alfonso...