Sobre nosotros
Contents with this category
El mínimo paremiológico griego con correspondencias en español
Número 3 de la serie «Mínimo paremiológico» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. La competencia paremiológica de los hablantes nativos del griego moderno en la actualidad no había sido estudiada científicamente; por lo tanto, se desconocía cuál era el menor número de paremias griegas conocidas y usadas por la mayor parte de esos hablantes, o sea que se ignoraba cuál era el mínimo paremiológico griego. Después de años de investigación a través de encuestas hemos podido determinar ese mínimo, cuyo catálogo es presentado de dos formas diferentes: una siguiendo un orden según la frecuencia de uso, la cual arrojó un simple análisis porcentual de las respuestas contenidas en los cuestionarios, con información relevante para cada paremia, como...
Fernando Savater. Muzica literelor: ghid de lectură cu desăvârşire personal [La música de las letras. Personalísima guía de lectura]
Edición de La música de las letras de Fernando Savater, publicada originalmente en 2011, que constituye el cuarto volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica con la traducción, notas y prólogo de Oana‑Dana Balaș.
José Ortega y Gasset. Meditații despre Don Quijote. Gânduri despre roman [Meditaciones del Quijote. Ideas sobre la novela]
Edición de las Meditaciones del Quijote de José Ortega y Gasset, publicada originalmente en 1914, que constituye el tercer volumen de la Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes publicada en Rumanía por la editorial Humanitas, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest y la universidad de la capital rumana. Se trata de una edición filológica que recoge la clásica traducción al rumano y notas de Andrei Ionescu, revisada y prologada por Mianda Cioba.
El Rey se reúne con las universidades iberoamericanas en el Instituto Cervantes
El Rey Felipe, acompañado del Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y por el director del Cervantes, Luis García Montero, ha presidido hoy en la sala de la Cúpula del Instituto el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano, un acto organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), que acoge la celebración de su XXIII Pleno los días 4 y 5 de junio. Don Felipe ha destacado el papel de las universidades, que va más allá de la educación: «Debe alcanzar también las cuestiones fundamentales para la vida democrática, como el diseño de políticas públicas y...
La Caja de las Letras recibe hoy el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
La Caja de las Letras del Cervantes abre sus puertas hoy (a las 10:30 h) para recibir el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), con motivo de su 30.º aniversario, de manos de su presidenta y rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, Eva Alcón Soler, que se lo entregará al director del Instituto, Luis García Montero. A continuación, Don Felipe presidirá el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sala de La Cúpula de la institución. La CRUE, constituida en 1994, es un espacio de encuentro de 77 universidades asociadas 50 públicas y 27 privadas. Es el principal interlocutor de las universidades con el Gobierno de España y desempeña un papel clave en todos los desarrollos normativos que...
La Caja de las Letras recibe el próximo martes el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
La Caja de las Letras del Cervantes abre sus puertas el próximo martes 4 de junio (a las 10:30 h) para recibir el legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), con motivo de su 30.º aniversario, de manos de su presidenta y rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, Eva Alcón Soler, que se lo entregará al director del Instituto, Luis García Montero. A continuación, Don Felipe presidirá el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sala de La Cúpula de la institución. La CRUE, constituida en 1994, es un espacio de encuentro de 77 universidades asociadas 50 públicas y 27 privadas. Es el principal interlocutor de las universidades con el Gobierno de España y desempeña un papel clave en todos los...
Paremias y fraseologismos jurídico-políticos. Análisis contrastivo español-francés
Número 6 de la serie «Repertorios» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. El presente estudio se enmarca en el campo de la lingüística aplicada y tiene como objetivo principal presentar y delimitar la función de los fraseologismos y las paremias jurídicas en un texto constitucional. Además, y como objetivos secundarios, se identifica y explica la naturaleza de las interacciones jurídico-políticas y lingüísticas de la lengua francesa y de la lengua española en paremias y fraseologismos especializados. Para ello, se realiza un análisis contrastivo de fraseologismos y paremias extraídos de la Constitución española de 1978 y de las equivalencias encontradas en textos paralelos en cuanto a su tipología, terminología, temática y ámbito de...
Variaciones sobre la fraseología y la paremiología de Julio Casares en su contexto
Número 9 de la serie «Monografías» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. Estas Variaciones sobre la fraseología y la paremiología de Julio Casares en su contexto son un conjunto de aportaciones de destacados fraséologos, paremiólogos, lexicógrafos e historiadores de la lingüística que conforman un panorama razonablemente completo de la obra de Julio Casares (Granada, 1877-Madrid, 1964). Aunque el nombre del gran lexicógrafo y académico sigue siendo respetado, sospechamos que no es igualmente conocido y que el tiempo conspira para que cada vez lo sea menos. Con el propósito de mostrar la vigencia y valor del legado de Julio Casares, esta monografía tiene la vocación de convertirse en obra de referencia para el conocimiento de las ideas...
Estudio literario, lingüístico y documental de las Cartas en refranes de Blasco de Garay
Número 8 de la serie «Monografías» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes. Estudio literario, lingüístico y documental de las Cartas en refranes de Blasco de Garay de Maria Antonella Sardelli supone un avance en el panorama de los estudios paremiológicos, pues aborda el análisis de una obra que, si bien no es del todo desconocida entre los paremiólogos, no ha tenido todavía la relevancia que merece por el empleo, tan peculiar que hace su autor Blasco de Garay, de las paremias como recurso literario, por el número considerable de enunciados sentenciosos que engarza en sus cartas, por el intento de definición del refrán que convierte a Blasco de Garay en uno de los precursores de los estudios paremiológicos en el siglo XVI. Asimismo, la...
Actas del XIII Encuentro Práctico de Profesores de Español como Lengua Extranjera en la India
Actas del XIII Encuentro Práctico de Profesores de Español como Lengua Extranjera en la India, celebrado el 2 y 3 de diciembre de 2023 en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, con el título de «El lápiz y el robot: tradición e innovación en la enseñanza de idiomas» y los trabajos de Teresa Collazo Lugo, Marta Gutiérrez Asúa, Madelein Segurondo, Patricia Albert Chirivella, Ana Isabel Ron Ron, Tamara Aller Carrera, Luis María Martul Beltrán y María del Barrio Cuesta.