Sobre nosotros
Contents with this category
Испанские мотивы в русской поэзии ХХ века [Motivos españoles en la poesía rusa del siglo XX]
Antología de obras de poetas rusos del siglo XX dedicadas a España. Incluye poemas de más de 100 autores: desde clásicos del Siglo de Plata como Boris Pasternak, Iván Bunin, Marina Tzvetáyeva o Vladímir Mayakovski, hasta autores contemporáneos. La selección, realizada para esta edición por la hispanista Tatiana Baláshova, autora también de un estudio introductorio, ofrece una singular visión de España, los ecos de su cultura e historia en la lírica rusa del siglo XX, testimonio del rico diálogo entre ambas naciones. Libro publicado en el marco del programa de cooperación institucional entre el Instituto Cervantes de Moscú y la Biblioteca Estatal Federal de Literatura Extranjera.
Анатолий Гелескул: Огни в океане [Anatoli Gueleskul. Fuego en el océano]
Selección de traducciones poéticas del español y del portugués, producto de más de cincuenta años de dedicación de Anatoli Gueleskul (1934-2011), considerado un clásico de la escuela rusa de traducción. Gueleskul obtuvo múltiples premios por sus trabajos de traducción, entre los que destacan Inolitl (1996) o Iluminator (2001). Además, en 2007 fue el primer laureado con el Premio Maestro, creado por el Gremio de Traductores Literarios de Rusia. La presente publicación recoge traducciones de autores españoles —desde Bartolomé Torres Naharro y Garcilaso de la Vega, hasta Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca—, hispanoamericanos —Vicente Huidobro, César Vallejo y Pablo Neruda— y poemas de Fernando Pessoa, traducidos del portugués. El volumen incluye un prefacio y...
Афанасий Фет: «Лишь у тебя, поэт, крылатый слова звук...» / Afanasi Fet. «Mas solo en ti, poeta, ese sonido alado...»
Antología bilingüe de poemas de Afanasi Fet (1820-1892), destacado poeta lírico ruso, en traducciones de Joaquín E. Torquemada Sánchez, profesor de Filología Eslava de la Universidad de Granada. En esta edición bilingüe, el traductor descubre a un autor clásico casi desconocido en España, al tiempo que desarrolla un concepto de traducción de la lírica rusa rimada, expuesto en el prefacio a esta antología bajo el título «La poesía de Afanasi Fet y su traducción al español». Libro publicado en el marco del programa de cooperación institucional entre el Instituto Cervantes de Moscú y la Biblioteca Estatal Federal de Literatura Extranjera.
Испанский квадрат. Четыре пьесы из ХХI века [Cuadrado español. Cuatro piezas dramáticas del siglo XXI]
Muestra de cuatro obras dramáticas contemporáneas españolas: Soterrani, de Josep Maria Benet i Jornet; Après moi, le deluge, de Lluïsa Cunillé; Himmelweg, de Juan Mayorga y El método Gronholm, de Jordi Galcerán. La selección de las obras ha corrido a cargo del Instituto Cervantes de Moscú y han sido traducidas del español y del catalán por Irina Gluschenko, Natalia Bogomólova y Natalia Vánjanen. El volumen incluye un prefacio de Marcos Ordóñez titulado «Nuevo teatro español», así como las notas biográficas de los autores. Libro publicado en el marco del programa de cooperación institucional entre el Instituto Cervantes de Moscú y la Biblioteca Estatal Federal de Literatura Extranjera.
Хулио Кортасар: Письма к издателю [Julio Cortázar. Cartas a mi editor]
Selección de cartas de Julio Cortázar a su editor, Francisco Porrúa, escritas entre 1960 y 1965. La encargada de la traducción ha sido Ella Braguínskaya (1926-2010), traductora de múltiples obras de Julio Cortázar y otros clásicos de la literatura española e hispanoamericana. El volumen incluye un prefacio de Borís Dubin titulado «Cortázar en las cartas a su editor», el ensayo de Ella Braguínskaya «Volviendo a Eugenia Grandet», así como notas a las cartas de la propia traductora y un índice de personajes mencionados en éstas. Libro publicado en el marco del programa de cooperación institucional entre el Instituto Cervantes de Moscú y la Biblioteca Estatal Federal de Literatura Extranjera.
Русские в Испании. Книга первая. Век XVII - век XIX [Rusos en España. Primer libro. Siglos XVII-XIX
Amplia selección de memorias, cartas, fragmentos de diarios y notas de viajeros rusos por España, fruto de una larga investigación fundamental del departamento bibliográfico de la Biblioteca Federal de Literatura Extranjera de Rusia. Es la primera vez en la historia editorial que se recopilan los testimonios más destacados de la percepción de España por los viajeros rusos. La presente edición —primer volumen de los dos previstos— abarca desde el siglo XVII hasta fines del siglo XIX e incluye textos de 38 personalidades rusas: diplomáticos, aventureros, escritores, pintores y científicos. Valentina Guinkó fue la autora de la selección, así como de las notas y del estudio introductorio titulado «¿Vas a España? ¡Feliz!», además de un índice de los personajes mencionados en los textos....
Дон Кихот в России [Don Quijote en Rusia]
La antología Don Quijote en Rusia representa un brillante repaso al pensamiento ruso, esa combinación de romanticismo elevado y triste lucidez. El célebre protagonista de la gran novela española parece haber venido al mundo a propósito para Rusia: hasta tal punto sus destinos resultan conmensurables. En la presente antología se encuentran representados casi tres siglos de «donquijotismo ruso» en artículos, memorias, diarios, cartas, poesías y fragmentos de prosa; se trata, en todo el sentido del término, de una historia del Estado ruso, rigurosamente documentada y, por ello, plenamente genuina. Libro publicado en el marco del programa de cooperación institucional entre el Instituto Cervantes de Moscú y la Biblioteca Estatal Federal de Literatura Extranjera.
Кадисская конституция 1812 / Constitución de Cádiz de 1812
Esta edición se compone de un primer volumen que incluye la edición facsímil de la primera publicación de la Constitución de Cádiz en español, así como las traducciones manuscritas de la constitución realizadas al ruso y al francés para el zar Alejandro I. En un segundo volumen, editado íntegramente en ruso, se recogen los decretos de aprobación de la constitución en Rusia y otros documentos que reflejan la influencia de la Constitución de Cádiz sobre los procesos legislativos y sociales en Rusia. La obra ilustra y estudia la percepción de la Constitución de Cádiz en Rusia y su influencia sobre la legislación y los procesos sociales en la Rusia del siglo XIX e incluye la reproducción de los manuscritos de las traducciones al ruso y al francés de la Constitución de Cádiz, realizadas para...
Облачение теней [Atuendos de las sombras]
La antología Atuendos de las sombras, publicada en el marco del programa de ediciones conjuntas de la editorial Rudomino y el Instituto Cervantes de Moscú, recoge traducciones al ruso de poesía española desde el Cancionero Popular hasta el siglo XXI. El libro fue presentado en la XVII Feria del Libro NON/FICTION de Moscú en noviembre de 2015. Entre sus páginas encontramos textos de más de 100 autores que escriben en español y en catalán, traducidos al ruso por Pavel Grushkó.
Días de literatura en español
Publicación realizada con motivo de la XVII Feria del Libro NON/FICTION de Moscú. En esta feria, celebrada entre el 25 y el 29 de noviembre de 2015, y en la que la lengua española y la literatura en español han sido «invitado especial». Durante la feria se realizó una exposición de libros de todos los países hispanohablantes, otra dedicada a libros de gastronomía, «Sabor a España», y otra denominada «Doce siglos de ilustración española». Además, en las actividades organizadas en la feria participaron diecinueve escritores de España, Chile, Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Venezuela. En esta publicación se recogen —en español y ruso— breves biografías y pequeños fragmentos de algunas de las obras más significativas de cada uno de esos autores participantes, entre los que se...